Marcha indígena en Jujuy defiende el agua, el territorio y los derechos, conmemorando el «Jujeñazo» y el Tercer Malón de la Paz.

Marcha indígena en Jujuy defiende el agua, el territorio y los derechos, conmemorando el «Jujeñazo» y el Tercer Malón de la Paz.
Abogadas critican imputación de «lesiones leves» a policías por represión en Purmamarca, pidiendo calificaciones más graves y justicia para las víctimas.
La reforma migratoria en Argentina busca expulsar a delincuentes extranjeros y endurecer requisitos de residencia, generando controversia en Jujuy.
La Corte Suprema confirma la condena de 15 años a Milagro Sala por asociación ilícita, fraude y extorsión en Jujuy, cerrando un capítulo judicial.
El Gobierno de Caspalá incumple orden judicial, generando nuevos daños al patrimonio ancestral y arqueológico de la comunidad local.
La Fundación Cambio Climático de Gerardo Morales utiliza obras pagadas por los jujeños para promover su legado, generando críticas y controversias.
La designación de Juan Manuel Pulleiro como Ministro de Seguridad en Jujuy genera controversia y rechazo en fuerzas policiales y organismos de derechos humanos.
Comunidades indígenas de Jujuy logran reconocimiento de derechos y acceso a información ambiental tras acciones legales y apoyo del Banco Mundial.
El Banco Mundial suspendió un estudio en Salinas Grandes, priorizando el diálogo con comunidades indígenas sobre derechos y recursos hídricos.
Cristina Kirchner sella un pacto con Rubén Rivarola, ex titular del PJ jujeño, en medio de críticas por su complicidad con la represión.