El Gobierno de la Provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, ha anunciado el lanzamiento de Las Rutas del Vino de Jujuy, un evento que se llevará a cabo el próximo 30 de mayo. Este evento se enmarca dentro de las II Jornadas de Enoturismo de Jujuy y promete ofrecer una experiencia única que combina charlas magistrales, degustaciones y una feria de bodegas locales.
Un evento dividido en dos bloques
Las actividades del evento se dividen en dos bloques, cada uno con un enfoque distinto pero complementario. El primer bloque, denominado Ritual del Vino de Altura, se centrará en un enfoque académico, mientras que el segundo bloque, titulado 1° Feria de las Rutas del Vino “Música y degustación de vinos de Jujuy”, ofrecerá un ambiente festivo y de celebración.
Primer Bloque: Jornadas de Enoturismo de Jujuy
El primer bloque comenzará a las 8:30 hs y finalizará a las 13 hs en el Salón Éxodo de El Cabildo de Jujuy. Durante este tiempo, se llevarán a cabo charlas magistrales que abordarán temas como la enología de altura, la gastronomía local y la sostenibilidad, todo bajo el enfoque del movimiento Slow Food. La entrada es libre y gratuita, aunque el cupo es limitado. Las inscripciones ya están disponibles en el sitio web oficial del evento captur.jujuy.gob.ar
Participarán diversas organizaciones y proyectos jujeños, así como referentes del sector vitivinícola y gastronómico. Este bloque académico busca no solo informar, sino también inspirar a los asistentes sobre la importancia del vino en la cultura local.
Segundo Bloque: Feria de Degustación
Por la tarde, desde las 17:30 hasta las 21 hs, el Patio de las Esculturas será el escenario de la Feria de degustación. Este evento contará con la participación de 17 bodegas jujeñas, música en vivo y un ambiente festivo, gracias a la colaboración de Nirvana Producciones. Un invitado especial será Fabricio Portelli, periodista especializado en vinos y sommelier en medios reconocidos como Infobae y Radio Mitre.
Las bodegas que participarán en esta primera feria incluyen a Finca Machuca, Bodega El Molle, Estancia La Magdalena, Antropo Wines, entre otras. Las entradas anticipadas tienen un costo de $30.000, que incluye una copa de degustación y se pueden adquirir exclusivamente a través de Autoentrada. Es importante destacar que el ingreso es solo para mayores de 18 años.
Como parte del evento, se presentará el libro de Willy Vargas, un escritor especializado en cepas criollas. Además, se entregarán distinciones a las bodegas que hayan superado los estándares de gestión turística, en el marco del Programa de Calidad de la Subsecretaría de la Nación.
Dos rutas, un mismo espíritu
El circuito de Las Rutas del Vino busca impulsar el enoturismo en la provincia, integrando la producción vitivinícola con el paisaje, la cultura y el patrimonio de dos regiones emblemáticas.
Ruta de los Valles Templados
La Ruta de los Valles Templados atraviesa el centro-sur de la provincia e incluye bodegas como Finca Machuca, Bodega El Molle, Estancia La Magdalena y Antropo Wines. Esta ruta se caracteriza por su clima templado, que favorece la producción de vinos frescos, con marcada acidez y notas frutales.
Ruta de la Quebrada de Humahuaca
Por otro lado, la Ruta de la Quebrada de Humahuaca abarca localidades como Purmamarca, Tilcara y Humahuaca. En esta zona vitivinícola de gran altura, bodegas como Bodega Amanecer Andino, Bodega Don Milagro, Bodega Kindgard y Bodega Jesús Vilte producen vinos intensos, de gran color y personalidad, influenciados por el clima seco y las amplitudes térmicas.
Además, el recorrido puede integrarse al Tren Solar de la Quebrada, que conecta con varias bodegas y paisajes icónicos, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa que combina el enoturismo con la belleza natural de la región.
La importancia del enoturismo en Jujuy
El enoturismo no solo se trata de degustar vinos; es una forma de promover la cultura local y fortalecer las economías regionales. Con la iniciativa de Las Rutas del Vino, el Gobierno de Jujuy busca posicionar al vino como un producto estratégico para el turismo y la identidad local. Este enfoque no solo beneficia a las bodegas, sino que también impulsa a otros sectores, como la gastronomía y el turismo cultural.
Declaraciones de autoridades
El Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, en una reciente conferencia de prensa, destacó la importancia de este evento: “Las Rutas del Vino son una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza vitivinícola de nuestra provincia. Queremos que los visitantes no solo disfruten de nuestros vinos, sino que también se enamoren de nuestra cultura y paisajes”.
Asimismo, un representante de una de las bodegas participantes, Bodega El Molle, expresó: “Participar en este evento es fundamental para nosotros. No solo queremos que la gente pruebe nuestros vinos, sino que también comprenda el esfuerzo y la pasión que hay detrás de cada botella”.
Un futuro prometedor para el vino en Jujuy
Con la creciente popularidad del enoturismo, Jujuy se posiciona como un destino atractivo para los amantes del vino. La combinación de paisajes impresionantes, una rica cultura y una oferta vitivinícola de calidad crea un entorno ideal para el desarrollo de esta actividad.
Estrategias de promoción
El Gobierno de Jujuy ha implementado diversas estrategias para promover el enoturismo, incluyendo campañas de marketing digital y colaboraciones con influencers del sector. Estas acciones buscan atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, destacando la singularidad de los vinos jujeños y la experiencia que ofrecen las bodegas locales.
Conclusión
Las Rutas del Vino de Jujuy representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del enoturismo en la provincia. Con un enfoque en la sostenibilidad, la cultura local y la calidad, este evento no solo celebra el vino, sino que también promueve la identidad jujeña. A medida que se acerca la fecha del evento, las expectativas crecen, y se espera que tanto locales como turistas se unan a esta celebración del vino y la gastronomía.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.