UTHGRA critica la falta de planificación turística en Jujuy, afectando la experiencia y atracción de turistas.
Juan Carlos Martínez, referente de la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), delegación Jujuy, ha expresado fuertes críticas hacia las políticas turísticas del gobierno provincial. Según Martínez, el gobierno de Jujuy no ha desarrollado una planificación adecuada ni estrategias efectivas para potenciar el turismo en la región.
Falta de Estrategia y Planificación
En declaraciones a jujuyalmomento.com, Martínez afirmó que el gobierno provincial no planifica ni tiene estrategias claras para fomentar el turismo. «En Jujuy no se planifica, no se convoca a los actores de turismo. No se puede trabajar con el turismo rural por no haber conectividad. Los servicios se caen”, señaló Martínez. Esta falta de planificación y de diálogo con los actores del sector ha llevado a una serie de problemas que afectan tanto a turistas como a empresarios locales.
Problemas Persistentes
Martínez destacó que hay problemas que han sido denunciados durante años sin soluciones desde el Ejecutivo. «Imagine ser un turista que viene por primera vez a Jujuy; consigue un buen alojamiento en una de las ciudades más atractivas de la provincia (Tilcara, Humahuaca, da igual); pero cuando llega, todos los cafés y restaurantes están cerrados. Los atractivos y recorridos turísticos, también (es feriado). Y cuando llega a su hotel, su refugio, no hay energía eléctrica. No puede cargar su teléfono ni contactarse con sus seres queridos. ¿Qué haría? ¿Recomendaría a sus amigos venir a Jujuy?«, cuestionó Martínez.
Críticas de otros sectores
El operador turístico de la Quebrada, Gustavo Chapor, también fue directo en sus críticas, afirmando que no hay obras para atraer ni mantener turistas, ni proyectos ni inversiones. Los empresarios turísticos de la región aseguran que los cortes de luz son frecuentes desde 2017, mucho después de que la Quebrada fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. «Por falta de políticas, planificación e inversión, sufrimos estos problemas», señaló Chapor.
Impacto en la experiencia del Turista
La falta de planificación y la inadecuada gestión de los recursos y servicios turísticos afectan directamente la experiencia del turista. Los constantes cortes de luz, la falta de conectividad y la ausencia de servicios durante los días feriados son solo algunos de los problemas que enfrentan los visitantes. Esta situación no solo perjudica la imagen de Jujuy como destino turístico, sino que también impacta negativamente en la economía local.
Falta de diálogo y participación
Martínez criticó al gobierno por no incluir a todos los actores del sector en las decisiones y planificación turística. «El gobierno es sectorista, nunca invitó al sindicato, solamente a los empresarios. Maneja sus datos y le miente hasta al empresario, promete cosas que no cumple y son fallas de planificación», afirmó Martínez. Esta exclusión y falta de diálogo sincero entre el gobierno y los actores del turismo han llevado a una gestión ineficiente y a la ausencia de soluciones efectivas a los problemas del sector.
La importancia del boca a boca
Para Martínez, la mejor propaganda es el boca a boca. «Muchos empoderan a Jujuy, destacan la calidez del jujeño. El servicio afectó a todos, desde el más empoderado hasta el más chico. No se controlan las inversiones, sufrimos falta de planificación y de diálogo sincero», destacó. La experiencia negativa de los turistas se comparte rápidamente y afecta la percepción general del destino.
Reconocer y subsanar errores
Martínez subrayó la importancia de reconocer los errores y trabajar para subsanarlos. «Una cosa es reconocer los errores y luego trabajar para tratar de subsanarlos», sostuvo. Reconocer las fallas en la gestión y planificación turística es el primer paso para mejorar y ofrecer una mejor experiencia a los turistas, lo cual es crucial para el desarrollo económico y social de la región.
Necesidad urgente de una planificación turística efectiva
La crítica de UTHGRA y otros actores del sector turístico de Jujuy destaca la necesidad urgente de una planificación turística efectiva y de un diálogo sincero y colaborativo entre el gobierno y todos los actores del sector. Solo a través de una gestión inclusiva y bien planificada se podrán superar los desafíos actuales y potenciar a Jujuy como un destino turístico de excelencia.
La mejora en la conectividad, la resolución de los problemas de servicios básicos y la inclusión de todos los actores en la toma de decisiones son pasos esenciales para lograr este objetivo.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.