Categorías
Gobierno Provincial Medio Ambiente Municipio Noticias Política

Sadir participó en la Reunión para articular acciones contra el Cambio Climático

Carlos Sadir y gobiernos locales de Jujuy articulan acciones contra el cambio climático, impulsando políticas ambientales desde 2015.


El gobernador de la Provincia de Jujuy, Carlos Sadir, participó en la segunda «Mesa de Articulación con Gobiernos Locales», un esfuerzo crucial para enfrentar los desafíos del cambio climático a nivel local.

Este evento se llevó a cabo en cumplimiento con la ley provincial marco de cambio climático Nº6230 y busca diseñar estrategias y acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático en las comunidades locales.

Compromiso continuo desde 2015

Sadir participó en la Reunión para articular acciones contra el Cambio Climático 1

Durante la reunión, el gobernador Sadir destacó la importancia de la participación activa de todos los involucrados en la mesa de trabajo. Subrayó que desde el inicio de su administración con Gerardo Morales en 2015, Jujuy ha implementado varias acciones ambientales significativas.

«Es importante la participación de cada uno de nosotros en esta mesa de trabajo para seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente», afirmó Sadir.

Entre las acciones mencionadas, Sadir resaltó la creación del Ministerio de Ambiente y los avances en la gestión de residuos a través del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos). Estas iniciativas han sido fundamentales para abordar los desafíos ambientales en la provincia.

Profundización de políticas ambientales de Sadir

Sadir enfatizó la necesidad de continuar profundizando y generando políticas de estado en materia ambiental. Agradeció a todos los que, desde su lugar, contribuyen a convencer a los vecinos de la importancia de la acción individual en la lucha contra el cambio climático.

«Vamos a seguir profundizando y generando políticas de estado en materia ambiental», declaró el gobernador.

Estrategia «Jujuy Verde»

Sadir participó en la Reunión para articular acciones contra el Cambio Climático 3

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, destacó que el objetivo de la mesa es avanzar en acciones concretas y articuladas en materia de cambio climático. Subrayó la importancia de cumplir con la ley provincial y ratificar el rumbo de «Jujuy Verde» como paradigma de gobierno.

«La idea de esta mesa no solo es cumplir con la ley provincial de cambio climático, sino también profundizar en temas vinculados al cuidado del ambiente, desarrollo sostenible y la acción climática», explicó Zigarán.

Proyecciones y escenarios futuros

Zigarán también mencionó que se trabajará sobre escenarios meteorológicos históricos y futuros para desarrollar acciones de adaptación y mitigación en los municipios. Este análisis permitirá proyectar los cambios en el clima y generar respuestas efectivas a nivel local.

Temas clave en el ámbito local

Entre los temas locales prioritarios en materia de cambio climático, la ministra enumeró la eficiencia energética, la gestión de residuos, la forestación, el cambio de uso del suelo, la ganadería y las propuestas agroecológicas.

«La idea es sumar a los gobiernos locales a Jujuy Verde de manera articulada», concluyó Zigarán.

Participación amplia y coordinada

La mesa contó con la participación de Rosario Boggione, directora provincial de Cambio Climático, y una amplia representación de intendentes, comisionados municipales y referentes ambientales de diversas localidades de Jujuy. Además, la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) se unió a la iniciativa, aportando su experiencia en la coordinación de planes estratégicos a nivel municipal.

Localidades representadas

Entre las localidades representadas en la mesa de articulación se encuentran Caimancito, Calilegua, El Carmen, Fraile Pintado, Humahuaca, Monterrico, Palpalá, Puesto Viejo, Purmamarca, Yala, Puesto del Marqués, San Pedro, San Salvador, Yuto, Cangrejillos, El Moreno, Hipólito Irigoyen, Mina Pirquitas, Rinconada, Rodeito, Susques, Barrios, El Talar, La Quiaca, Libertador, Santa Clara, Vinalito, Valle Grande, Volcán, Yavi, Arrayanal, Palma Sola y Purmamarca.

Esfuerzo para enfrentar el cambio climático

La segunda «Mesa de Articulación con Gobiernos Locales» en Jujuy representa un esfuerzo significativo para enfrentar el cambio climático a través de la colaboración y la implementación de políticas ambientales efectivas.

Con un enfoque en la eficiencia energética, la gestión de residuos y la adaptación a los cambios climáticos futuros, la provincia de Jujuy avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible y una mayor resiliencia ambiental.

«Esperamos que este espacio de encuentro sea una oportunidad para avanzar en acciones concretas de manera articulada en materia de cambio climático», concluyó la ministra Zigarán.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

 Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy  

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.