Categorías
Nacionales Noticias Servicios Sociedad

Se extiende el plazo para presentar la libreta AUH hasta el 31 de marzo de 2025

Se extiende el plazo para presentar la Libreta AUH hasta el 31 de marzo de 2025. Infórmate sobre el trámite y requisitos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ha anunciado la prórroga del plazo para la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (Libreta AUH) hasta el 31 de marzo de 2025. Esta medida busca facilitar el acceso al 20 por ciento acumulado de la asignación, que es un derecho de las familias que reciben este beneficio.

Importancia de la Libreta AUH

La Libreta AUH es un documento fundamental que permite a los beneficiarios acreditar los controles de salud, el esquema de vacunación y la educación de los niños y adolescentes a su cargo. La presentación de este formulario es obligatoria para poder acceder a la totalidad de la asignación, lo que subraya su relevancia en el contexto de la protección social en Argentina.

Beneficios de la Asignación Universal por Hijo

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un programa clave en la política social argentina, diseñado para brindar apoyo económico a las familias en situación de vulnerabilidad. Este beneficio no solo ayuda a aliviar la carga financiera de los hogares, sino que también promueve el acceso a la educación y la salud de los niños y adolescentes. Al presentar la Libreta AUH, las familias pueden acceder a un monto mensual que contribuye a cubrir gastos esenciales, como alimentos, vestimenta y materiales escolares. Además, el cumplimiento de los requisitos de salud y educación, que se certifican a través de la Libreta, asegura que los niños reciban la atención y el apoyo necesarios para su desarrollo integral.

Cómo realizar el trámite

El trámite para presentar la Libreta AUH se puede realizar de manera sencilla a través de la plataforma mi ANSES. A continuación, se detallan los pasos necesarios para completar este proceso:

  1. Acceso a mi ANSES: Ingresar a la plataforma utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  2. Consulta de Información: En la sección «Hijos», seleccionar «Libreta AUH» para consultar la información relacionada con los hijos o personas a cargo.
  3. Generación de la Libreta: Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción «Generar Libreta» para descargarla o enviarla por correo electrónico.
  4. Impresión del Formulario: Imprimir el formulario en una sola hoja y con buena calidad de impresión. Es crucial que el documento esté completo, con letra clara y sin tachaduras, y que contenga las firmas y sellos requeridos.
  5. Fotografía del Formulario: Tomar una foto del formulario completo, asegurándose de que esté sobre una superficie plana y bien iluminada, y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro. La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.
  6. Carga de la Libreta: Reingresar a mi ANSES, seleccionar la opción «Hijos» > «Libreta AUH» > «Subir Libreta AUH», y seguir las instrucciones para completar el trámite.
  7. Confirmación de Presentación: El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.

Además, los beneficiarios pueden presentar la Libreta AUH sin necesidad de turno en las oficinas u operativos de atención de ANSES, lo que facilita aún más el acceso a este trámite.

Declaraciones de autoridades

En un comunicado oficial, un representante de ANSES destacó la importancia de esta prórroga: “La extensión del plazo para la presentación de la Libreta AUH es una medida que busca garantizar que todas las familias puedan acceder a los beneficios que les corresponden. Es fundamental que los padres y tutores cumplan con este requisito para asegurar el bienestar de sus hijos”.

Recursos adicionales

Para más información sobre el trámite de la Libreta AUH, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de ANSES en el siguiente enlace: ANSES – Libreta de Asignación Universal.

Conclusión

La prórroga del plazo para presentar la Libreta AUH hasta el 31 de marzo de 2025 representa una oportunidad valiosa para que las familias argentinas puedan acceder a los beneficios económicos que les corresponden. Es esencial que los beneficiarios sigan los pasos indicados para asegurar la correcta presentación del formulario y, de esta manera, garantizar el bienestar de sus hijos.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

 Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy  

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.