En un evento significativo para la comunidad de Maimará, se presentó el primer carro gastronómico abastecido por energía solar. Este innovador proyecto fue impulsado por la Secretaría de Economía Popular, en colaboración con la Escuela Técnica Nº 1, la Municipalidad y un grupo de emprendedores locales. La iniciativa no solo busca fomentar el desarrollo económico local, sino también promover la sostenibilidad ambiental y el intercambio cultural.
Presentación del Carro Gastronómico
El acto de presentación tuvo lugar en la Escuela Técnica Nº 1 “Gral. Manuel Belgrano”, donde se celebró la culminación de un esfuerzo conjunto que involucró a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad. El carro gastronómico es un ejemplo de cómo la gastronomía puede ser un motor de integración y desarrollo en la región.
Durante la ceremonia, se entregaron certificados de reconocimiento y regalos a los estudiantes de Maimará, destacando su participación en la construcción y diseño del carro. Este proyecto representa un paso importante hacia la modernización de la oferta gastronómica local, al tiempo que se alinea con los principios de sostenibilidad.
Objetivos del Proyecto
El carro gastronómico tiene varios objetivos clave:
- Fomentar el desarrollo económico local: Al proporcionar a los emprendedores una herramienta moderna y eficiente, se busca impulsar la economía de Maimará y sus alrededores.
- Promover la sostenibilidad ambiental: El uso de energía solar para abastecer el carro es un paso hacia prácticas más sostenibles en la gastronomía, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
- Facilitar el intercambio cultural: El carro permitirá a los emprendedores ofrecer una variedad de platos que reflejan la cultura local, promoviendo así el turismo y la identidad regional.
Declaraciones de los Implicados
Rubén Daza, secretario de Economía Popular, expresó su satisfacción por el proyecto, afirmando: “Estoy muy contento con el trabajo. Cuando se juntan voluntades, estas cosas se pueden hacer”. Daza también subrayó la importancia del compromiso de la comunidad con el desarrollo local y el cuidado del medio ambiente, señalando que “la sostenibilidad es un tema fundamental”.
Por su parte, la emprendedora Laura Vilte, quien recibirá el carro gastronómico, compartió su emoción: “Quiero agradecer al Gobernador Carlos Sadir, al ingeniero Rubén Daza por este momento, y a los estudiantes de la escuela técnica por su dedicación y empeño, así también, a la municipalidad por acompañar”. Vilte concluyó: “Hoy comienza un desafío para mí y mi familia, estoy muy contenta”.
Detalles Técnicos del Carro Gastronómico
El carro gastronómico cuenta con características innovadoras que lo hacen único en la región. En la parte inferior, el sector de la parrilla está cubierto por ladrillo refractario, lo que permite concentrar el calor de manera eficiente. Además, incluye un anafe alimentado por gas envasado, una bacha para la higienización y un espacio de almacenamiento cubierto por puertas.
En la parte superior, el carro está equipado con un panel solar y una batería que proporciona la energía necesaria para su funcionamiento. Esta combinación de tecnología y diseño busca maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.
Participación de la Comunidad
El evento contó con la presencia de diversas autoridades y miembros de la comunidad, incluyendo al Director de Agricultura Familiar, Rodrigo Corbalán; la Responsable de Articulación, Educación y Producción, Adriana Rodríguez; la Coordinadora de Complejo Turismo Técnico, Mariela Soto; la Intendente de Maimará, Susana Prieto; el Presidente del Consejo Deliberante, Martín Ramos; el director de la Escuela Técnica, Claudio Ricardo Gómez; y el Secretario de Turismo, Luis César Zerpa.
La participación activa de estos actores demuestra el compromiso de la comunidad en el desarrollo de iniciativas que beneficien a la población y promuevan la sostenibilidad.
Impacto esperado en la comunidad
La implementación del carro gastronómico abastecido por energía solar tiene el potencial de generar un impacto positivo en la comunidad de Maimará. Al ofrecer una opción gastronómica moderna y sostenible, se espera atraer tanto a turistas como a residentes, lo que podría traducirse en un aumento de la actividad económica local.
Además, el proyecto puede servir como modelo para futuras iniciativas en otras localidades, promoviendo la adopción de tecnologías sostenibles en el sector gastronómico.
Futuras iniciativas y proyectos
La exitosa implementación del carro gastronómico solar abre la puerta a futuras iniciativas en Maimará y otras localidades de la provincia. La Secretaría de Economía Popular ha manifestado su intención de seguir apoyando a los emprendedores mediante subsidios y capacitaciones en diferentes rubros. Esto podría incluir la creación de más carros gastronómicos, la promoción de productos locales y la implementación de tecnologías sostenibles en otros sectores.
Rubén Daza también mencionó que el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico local es un camino que se debe seguir explorando. “Esta cadena de valor que se construye es un paso al crecimiento”, afirmó, enfatizando la importancia de seguir trabajando en conjunto para lograr un impacto duradero en la comunidad.
El rol de la educación técnica
La participación de la Escuela Técnica Nº 1 en este proyecto resalta la importancia de la educación técnica en el desarrollo de habilidades prácticas y la preparación de los jóvenes para el mundo laboral. La colaboración entre estudiantes y docentes en la construcción del carro gastronómico no solo les proporciona experiencia valiosa, sino que también les permite contribuir activamente al desarrollo de su comunidad.
El director de la escuela, Claudio Ricardo Gómez, destacó la relevancia de este tipo de proyectos en la formación de los estudiantes: “Estamos formando a los futuros emprendedores de nuestra región, y este carro es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo”.
Sostenibilidad y conciencia ambiental
La sostenibilidad es un tema central en la actualidad, y la implementación de un carro gastronómico que utiliza energía solar es un paso significativo hacia la promoción de prácticas más responsables en el sector gastronómico. Este tipo de iniciativas no solo ayudan a reducir el consumo de combustibles fósiles, sino que también fomentan una mayor conciencia ambiental entre los emprendedores y la comunidad en general.
La Intendente de Maimará, Susana Prieto, subrayó la importancia de cuidar el medio ambiente: “Es fundamental que todos tomemos conciencia de la necesidad de proteger nuestro entorno. Proyectos como este son un ejemplo de cómo podemos hacerlo”.
Conclusión final
La presentación del primer carro gastronómico abastecido por energía solar en Maimará es un claro ejemplo de cómo la innovación, la colaboración y el compromiso con la sostenibilidad pueden transformar una comunidad. Este proyecto no solo representa un avance en la oferta gastronómica local, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas que busquen integrar la tecnología y la sostenibilidad en el desarrollo económico.
Con el apoyo continuo de la Secretaría de Economía Popular, la Escuela Técnica Nº 1 y la Municipalidad, Maimará se posiciona como un modelo a seguir en la implementación de soluciones sostenibles que beneficien a la comunidad y promuevan un futuro más verde y próspero.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.