Categorías
Conservación de la biodiversidad Gobierno Provincial Medio Ambiente Noticias Provincia

Nueva liberación de tortugas y quirquincho en el Río San Francisco

En Jujuy, se liberaron tortugas y un quirquincho en el Río San Francisco, reafirmando el compromiso con la conservación de la fauna silvestre.

En el contexto del Mes Mundial del Ambiente, la provincia de Jujuy ha reafirmado su compromiso con la conservación de la fauna silvestre mediante la liberación de varios ejemplares en su hábitat natural. Esta acción se llevó a cabo en las cercanías del Río San Francisco, donde un grupo de tortugas de agua dulce y un quirquincho bola fueron devueltos a su entorno natural tras un proceso de rehabilitación.

Proceso de Rehabilitación

Nueva liberación de tortugas y quirquincho en el Río San Francisco 04

Los animales liberados fueron atendidos en el Centro de Atención de la Fauna Autóctona (CAFAJu), donde recibieron cuidados médicos y un plan alimentario específico para recuperar su salud. El quirquincho bola, conocido científicamente como Tolypeutes matacus, fue rescatado en condiciones que requerían atención veterinaria. Por su parte, las tortugas escorpión, también llamadas Kinosternon scorpioides, llegaron al centro con un bajo peso corporal significativo.

La Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, destacó la importancia de esta liberación en el marco del mes dedicado a la conservación del medio ambiente. «Estamos realizando una nueva liberación, celebrando la biodiversidad de Jujuy y renovando el compromiso de la provincia en materia de conservación de la fauna silvestre nativa», afirmó Rodríguez.

Contexto Internacional

La funcionaria también recordó que en la última COP de Biodiversidad celebrada en Colombia, las Naciones Unidas instaron a trabajar por la paz con la naturaleza. «Desde Jujuy hemos asumido ese desafío», agregó. Este compromiso se traduce en acciones concretas para la recuperación de especies que han sido víctimas de la tenencia ilegal, la caza furtiva y la comercialización, prácticas que son penadas por la ley.

Evaluación de los Animales

Nueva liberación de tortugas y quirquincho en el Río San Francisco 05

La Directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana, acompañó a Rodríguez durante la liberación y explicó que los animales fueron sometidos a una evaluación exhaustiva en el CAFAJu. «Esto incluyó exámenes físicos bajo anestesia, análisis de sangre y muestras fecales, descartando la presencia de patógenos como virus, bacterias, hongos o parásitos», detalló Quintana.

Además, se implementó un plan alimentario específico para cada ejemplar, con el objetivo de recuperar su peso y condición general antes de ser liberados. Esta atención integral es fundamental para asegurar que los animales puedan adaptarse nuevamente a su entorno natural.

Condiciones Óptimas para la Liberación

La liberación se realizó en una zona del Río San Francisco que presenta condiciones óptimas para las especies liberadas, dentro de su área de distribución natural. Este tipo de acciones son cruciales para la conservación de la biodiversidad, especialmente considerando que el quirquincho bola se encuentra en estado casi amenazado y que las tortugas escorpión están catalogadas como en estado poco conocido.

Compromiso Continuo con la Biodiversidad

Nueva liberación de tortugas y quirquincho en el Río San Francisco 02

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se continúa trabajando en la recuperación y reinserción de fauna silvestre como parte del compromiso provincial con la biodiversidad y el respeto por los ecosistemas naturales. La liberación de estos animales es un paso importante en los esfuerzos de conservación, que busca no solo proteger a las especies en peligro, sino también fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la biodiversidad en la región.

Importancia de la Conservación de la Fauna Silvestre

La conservación de la fauna silvestre es un tema de creciente relevancia en el contexto global, donde la pérdida de biodiversidad se ha convertido en una preocupación crítica. La liberación de especies rehabilitadas no solo contribuye a la recuperación de poblaciones en peligro, sino que también ayuda a mantener el equilibrio de los ecosistemas. En este sentido, la provincia de Jujuy se posiciona como un referente en la implementación de políticas de conservación efectivas.

Desafíos en la Conservación

A pesar de los esfuerzos realizados, la conservación de la fauna silvestre enfrenta numerosos desafíos. La caza furtiva, la tenencia ilegal y la comercialización de especies son prácticas que amenazan la supervivencia de muchas especies nativas. La educación y la concienciación de la población son fundamentales para combatir estas actividades ilegales y promover un respeto por la vida silvestre.

Estrategias de Conservación

El trabajo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático incluye diversas estrategias para la conservación de la fauna silvestre. Estas estrategias abarcan desde la rehabilitación de animales rescatados hasta la implementación de programas de educación ambiental. La colaboración con organizaciones no gubernamentales y la comunidad también juega un papel crucial en la promoción de la conservación.

La Biodiversidad en Jujuy

Nueva liberación de tortugas y quirquincho en el Río San Francisco 01

Jujuy es una provincia rica en biodiversidad, con una variedad de ecosistemas que albergan numerosas especies de flora y fauna. La preservación de esta biodiversidad es esencial no solo para el bienestar de los ecosistemas, sino también para el desarrollo sostenible de la región. La provincia ha implementado diversas áreas protegidas que buscan resguardar estos valiosos recursos naturales.

Especies en Peligro

El quirquincho bola y las tortugas escorpión son solo dos ejemplos de las especies que requieren atención especial en Jujuy. La catalogación de estas especies como en estado casi amenazado y poco conocido, respectivamente, subraya la necesidad de acciones concretas para su conservación. La liberación de estos animales es un paso positivo, pero se requiere un esfuerzo continuo para asegurar su supervivencia a largo plazo.

Conservación del medio ambiente

La reciente liberación de fauna silvestre en el Río San Francisco es un testimonio del compromiso de Jujuy con la conservación del medio ambiente. A través de la rehabilitación y reinserción de especies, la provincia no solo está trabajando para proteger su biodiversidad, sino que también está educando a la población sobre la importancia de la conservación. La colaboración entre el gobierno, las organizaciones y la comunidad es esencial para enfrentar los desafíos que presenta la conservación de la fauna silvestre y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

La acción de liberar tortugas y un quirquincho bola en su hábitat natural es un recordatorio de que cada esfuerzo cuenta en la lucha por la conservación. La provincia de Jujuy continúa avanzando en su compromiso con la biodiversidad, reafirmando su papel como un líder en la protección de la fauna silvestre en Argentina.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Qanchis Qoyllur - Energía Solar



 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.