Jujuy destaca en la Liga Nacional de Vóley Sentado, fomentando inclusión y desarrollo integral. Un evento histórico impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano.
Contenidos
ToggleEn un hito para la provincia, Jujuy recibió equipos de distintas provincias en la Tercera Fecha de la Liga Nacional de Vóley Sentado. El evento, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, destaca la importancia del deporte como herramienta de inclusión y desarrollo para personas con discapacidad.
Inclusión a través del Vóley Sentado
Jujuy fue sede de la Tercera Fecha de la Liga Nacional de Vóley Sentado, un evento que marcó un hito al recibir equipos de diferentes provincias. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Desarrollo Humano en coordinación con el Centro Integral de Desarrollo Físico (CIDEF), promueve la inclusión y el desarrollo integral de personas con discapacidad a través del deporte.
Equipos representantes
Entre los equipos participantes se encontraban representantes de la provincia de Buenos Aires, con los equipos Tortu, Paisanos y Oeste. El Chaco estuvo presente con el equipo Titanes, mientras que Jujuy estuvo representado por el equipo local CDA-CIDEF y la Pre-Selección Argentina Femenina.
Impulso desde el Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy
La ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola, destacó el honor de recibir a los equipos y subrayó la importancia del deporte como herramienta de inclusión. Russo Arriola señaló que el deporte impulsa la igualdad de oportunidades y contribuye al desarrollo integral de todas las personas, garantizando sus derechos.
Visión de Paravóleibol
La presidente de Paravóleibol, Laura Cometto, expresó su agradecimiento por el recibimiento en Jujuy. Cometto resaltó la importancia de visibilizar este deporte y alentar la participación de jóvenes en la actividad. Celebró la presencia de equipos y la colaboración en la difusión del vóley sentado.
Testimonio de superación y cooperación
Lorena González, directora ejecutiva y exjugadora de la selección argentina de Vóley, compartió su historia de superación tras enfrentar un tumor óseo. Destacó el carácter cooperativo del vóley sentado en comparación con el convencional. González resaltó el crecimiento del deporte adaptado en Argentina, pasando de 10 jugadores en 2016 a alrededor de 11 equipos en la actualidad.
Compromiso de autoridades y organizaciones
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, como la secretaria de Desarrollo Integral, Belén García Goyena; la directora provincial de Asistencia Directa, Graciela Ortiz; la Coordinadora de Protección de Derechos de Personas con Discapacidad; el entrenador; el presidente del CIDEF, Luis Mendieta, y representantes de la Organización Deportiva.
Relacionado
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.