Categorías
Política Provincia

El Partido UNIR busca romper la antinomia de la vieja política jujeña

Ante el adelantamiento de las elecciones legislativas en la provincia, Jujuy Gráfico mantuvo una entrevista con integrantes del Partido UNIR Jujuy: Daniel Macías, Facundo Tejerina y Alicia Álvarez.

En primer término, Facundo Tejerina, de la Cooperativa Jujeña 2 e integrante de la CNCT a nivel nacional, detalló el estado crítico que se encuentra el sector, y de su participación en el espacio político. “Uno cree que hay radicales y peronismo en Jujuy, esto no es así” expresó que el gobierno de Gerardo Morales sólo entrega recursos a aquellas cooperativas afines o que acuerdan con el político de turno.

Tejerina se presenta como diputado provincial en el espacio político que a nivel nacional conduce en diputado de Juntos por el Cambio, Alberto Assef. “Creemos que haya igualdad para todos, trabajamos para la unidad, lo esperamos y lo he hablado con muchas cooperativas para que trabajen desde su comunidad como candidatos”, comentó el candidato.

El cambio cultural de las jujeñas en política

Por su parte la Licenciada en Economía Política, Alicia Álvarez, expresó sobre el crecimiento del rol de la mujer  mediante el empoderamiento como nuevo paradigma dentro de los espacios. Mediante de su proyecto de “Escuela de Lidereza” busca promover la participación activa de las mujeres.

“En esta elecciones buscamos que haya un cambio cultural dentro de los partido políticos. En Jujuy funcionan muy tradicional los partidos políticos y en las prácticas las mujeres solo le sirven para  amontonarlas a aplaudir o ir a buscar el voto o la utilizan en su voluntariado militante de manera excesivo pero nuca ocupando un cargo”, enfatizó la licenciada Álvarez.

Y sumó que Jujuy es una “provincia machista” porque está solo hombres en los cargo políticos y se necesita más formación de cómo se construye un estado y saber las demandas sociales. “Si no tenemos territorio no podemos saber cuáles son las necesidades de la gente, ni menos saber gobernar”, afirmó y sumó que las mujeres que están en cargos son “las mujer dé, son puestas a dedo y son representativas del pueblo y cuando están en los cargos representan al partido o al jefe político. No representan a votante que depositó su voto”.

“Nuestros candidatos van a trabajar para la gente”

Por último, Daniel Macías, enunció que UNIR Jujuy nace en la provincia del Movimiento Doctor Manuel Belgrano en el 2014 tras ver que en la provincia siempre los mismo apellidos y fuerzas políticas.

“Acá todos no venimos de la política, ni de apellidos políticos. Somos gente que trabaja, que tenemos sueños, tiene esperanza y quiere hacer cosas distintas para Jujuy”, desglosó Macías tras tener el visto bueno de Alberto Assef para representar a UNIR en la provincia.

Tras jugar con boleta propia en la provincia, asegura que los partidos dominantes “tienen miedo” de salir de la estructura de caudillos y feudos histórico en el norte argentino.

“Basta de crítica, basta de corte de calle, Jujuy hace más de 30 años que vive del corte de calles, piquetes, insultando, amenazando, demos tener otra mirada de la política”, comentó de la organización que hay que cambiar. “Nuestros candidatos van a trabajar para la gente. Cumplir con lo que se prometió” y que “la sociedad está cansada que se denuncian y se insultan, nunca una solución para la sociedad”, agregó el partidario.

Macía segura que la transformación política se debe cambiar desde el hogar: “tocando el bombo, o ir a aplaudir al político o tener la mirada de Boca y River, y después no tenés las cosas elementales para tu familia vivís endeudado por un préstamos y de un sueldo que no te alcanza”.

Por otro lado comentó que hoy se tiene un sistema político añejo. “Tenemos dirigentes políticos que ya cumplieron su ciclo biológico y sus ideas ya se murieron. Porque ahora ves personajes de 60, 70 u 80 que están cerca de las elecciones y ‘se iluminan’ y tienen las solución ¿Y qué hicieron los otros 50 años?”, enfatizó Macías.

Por último, aseveró que los candidatos debe salir de la bases del pueblo y es el gran desafío que tiene hoy Jujuy. “Acá llegan diputados, concejales, de partidos tradicionales a trabajar. En campaña política prometen miles de maravillas porque cuentan con una estructura y en lo económico, plata del pueblo. Y cuando se sientan en la banca se olvidan de la gente, porque cuando tienen que hacer un proyecto para la mejora de esa gente no tiene libertad, no tienen decisión ni voto. Porque la ordenanzas y leyes que sacaron no se ven reflejadas en los votantes”, remarca.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Qanchis Qoyllur - Energía Solar


Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.