Avanza la construcción del Centro Cultural Lola Mora con la colocación de cerchas metálicas, destacando diseño innovador y enfoque sustentable. #CCLM #Arquitectura #DesarrolloCultural
El proyecto del Centro Cultural Lola Mora (CCLM) está tomando forma con la colocación de las cerchas metálicas, marcando un hito en la construcción. El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) lleva adelante esta fase del plan maestro plurianual, logrando un avance significativo.
Diseño de Cesar Pelli y cálculo estructural de Alberto Fainstein
Ramiro Tejeda, secretario de Planificación, destacó la importancia de este momento al colocar el tramo más extenso de las cerchas metálicas, diseñadas por el reconocido arquitecto Cesar Pelli. El cálculo estructural corre a cargo de Alberto Fainstein, especialista en grandes estructuras. Este componente, de 30 metros de longitud, será crucial para sostener la cubierta del museo.
Desafío estructural y diseño innovador
Tejeda subrayó el desafío estructural del proyecto, diseñado para que solo 8 columnas sostengan la estructura, con un cuerpo central de hormigón. La singularidad de las dimensiones de las cerchas es evidente, marcando un avance significativo en el proyecto.
Uso de tecnología y respeto ambiental
El proceso requirió el uso de una de las grúas más grandes del NOA (Noroeste Argentino), garantizando la sujeción de la estructura. Se destaca el compromiso con la arquitectura sustentable, cuidando el medio ambiente en todas las etapas del proyecto.
Perspectivas futuras
Con el éxito en la colocación de las cerchas, se proyecta continuar trabajando a buen ritmo. Los siguientes frentes de trabajo incluirán la cubierta y la implementación de paneles solares en el lugar. El proyecto busca no solo destacarse por su arquitectura innovadora sino también por su enfoque sustentable.
El Centro Cultural Lola Mora emerge como un proyecto ambicioso que, con la colocación de las cerchas metálicas, da un paso significativo hacia su realización. La combinación de diseño de vanguardia, cálculos estructurales precisos y compromiso ambiental lo posiciona como un referente en el desarrollo cultural y arquitectónico de la región.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.