Cannava lidera en la exportación de cannabis medicinal de grado farmacéutico desde Jujuy a Europa y Australia, consolidando su expansión global.
Cannava, la empresa estatal líder en la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico en Argentina, ha alcanzado hitos significativos en su crecimiento y expansión internacional.
En los últimos años, Cannava ha consolidado su posición en el mercado global, destacándose por su compromiso con la calidad y la innovación. Este artículo examina el recorrido de Cannava , sus logros recientes y su impacto en la economía local y global.
Expansión Comercial y Alianzas Estratégicas
Road Show en Suiza y Alemania
En abril de 2023, Cannava realizó su primer road show en Suiza y Alemania, presentando sus capacidades productivas y la calidad farmacéutica de sus productos. Este evento fue el punto de partida para una serie de alianzas estratégicas y expansiones comerciales.
«Nuestro road show en Europa fue clave para mostrar la calidad de nuestros productos y establecer contactos valiosos», comentó Gastón Morales, Presidente de Cannava .
Alianza con GL BIOMEDS
En agosto de 2023, Cannava estableció una alianza con GL BIOMEDS, una compañía del Reino Unido, que actúa como soporte europeo. Esta colaboración facilita la gestión del suministro de productos de cannabis medicinal y fortalece la presencia de Cannava en el continente.
«La alianza con GL BIOMEDS nos permite acceder a nuevos mercados y satisfacer la creciente demanda de cannabis medicinal en Europa», afirmó Morales.
Exportaciones pioneras en Europa y Australia
Entrada al Mercado Europeo
En septiembre de 2023, Cannava realizó su primera exportación de 70 kg de inflorescencias de cannabis a Macedonia del Norte, marcando su entrada oficial al mercado europeo. Este logro fue seguido en diciembre de 2023 por la primera exportación de cannabis medicinal argentino a Alemania, cumpliendo con los estrictos controles de calidad de la farmacopea europea.
«Superar los estándares de calidad europeos es un testimonio del rigor y la excelencia de nuestros procesos productivos», comentó un portavoz de Cannava.
Expansión en Portugal y Australia
En febrero de 2024, Cannava inició tratativas junto a GLB y la empresa CANAPAC (Portugal) para instalar en Lisboa un hub de exposición y showroom, permitiendo que más de 30 potenciales clientes del mercado europeo conozcan sus productos.
En Australia, en mayo de 2024, Cannava consolidó su presencia mediante un contrato de suministro a largo plazo con CANNABAS PTY, asegurando la venta de 1250 kg de inflorescencias en el primer año y 2500 kg en el segundo año.
«Nuestra expansión en Portugal y Australia es un paso estratégico para posicionar nuestros productos en mercados clave», destacó Morales.
Contratos de suministro a largo plazo
En abril de 2024, se firmó un contrato de suministro de cinco años con la empresa alemana DRAPALIN, asegurando la venta de 800 kg de inflorescencias en el primer año. Además, a través del hub en Portugal, más de 20 empresas europeas están en tratativas para formalizar compras, de las cuales 5 ya han emitido órdenes de compra mensuales de entre 30 y 100 kg.
«Estos contratos de suministro son esenciales para garantizar una facturación sólida y sostenida», comentó un directivo de Cannava.
Certificaciones y permisos internacionales
En mayo de 2024, el gobierno australiano emitió el primer certificado de exportación de 100 kg, seguido por un permiso de importación de 400 kg por parte del gobierno de Portugal. En junio de 2024, Alemania otorgó un permiso de importación de 130 kg de cannabis medicinal en el marco del contrato con DRAPALIN.
«Las certificaciones y permisos obtenidos reflejan nuestro compromiso con la calidad y la expansión internacional», señaló Morales.
Impacto económico y proyecciones
Facturación Interanual
Solo considerando estos contratos internacionales, Cannava proyecta generar un mínimo de 5 millones de euros durante el primer año y 7.5 millones de euros anuales a partir del segundo año. Las ventas de entre 5000 y 7000 kilos de inflorescencias para distribución en farmacias de Europa y Australia aseguran una facturación sólida y sostenida.
«La proyección económica es positiva y nos posiciona como un referente en la industria del cannabis medicinal», afirmó un economista de la empresa.
Producción de semillas propias
Desde diciembre de 2023, Cannava produce sus propias semillas y esquejes, eliminando la necesidad de importaciones. La empresa cuenta con una variedad estabilizada de 5 genéticas y un proceso de mejoramiento genético con más de 30 cepas distintas.
«La producción de germoplasma propio es un avance significativo que fortalece nuestra capacidad productiva», comentó un ingeniero agrónomo de CANNAVA.
Impacto económico para Jujuy
Cannava ha generado ingresos significativos sin necesidad de tomar deuda en los mercados de capitales. Con una proyección de ingresos entre 150 y 200 millones de dólares en los próximos 20 años, la empresa se erige como un pilar de desarrollo económico y sostenibilidad para la provincia de Jujuy.
«Cannava es un ejemplo de cómo una empresa estatal puede impulsar el desarrollo económico y la sostenibilidad», afirmó el gobernador de Jujuy.
Comparativa internacional
Mientras Uruguay informó ingresos de 27 millones de dólares en los últimos seis años y Colombia exportaciones por 10.8 millones de dólares en 2023, Cannava ha superado estas cifras con pedidos de venta de 730 kilos de inflorescencias en mayo y junio de 2024.
«Nuestro desempeño en el mercado internacional nos coloca en una posición privilegiada en comparación con otros países productores», señaló un analista de mercado.
Apertura al sector privado
En una reciente visita, el presidente de Cannava junto a los Ministros de Desarrollo Económico y de Salud anunciaron la incorporación del sector privado al sistema de producción de cannabis medicinal de la provincia. Se convocará a una licitación para adjudicar 20 unidades productivas privadas, que estarán ubicadas en el complejo de biotecnología de finca El Pongo.
«La inclusión del sector privado fortalecerá nuestra capacidad productiva y ampliará nuestras oportunidades de mercado», afirmó Morales.
Cannava referente en cannabis medicinal
Cannava ha demostrado ser un actor clave en la industria global del cannabis medicinal. Sus logros en exportaciones, alianzas estratégicas, y certificaciones internacionales reflejan su compromiso con la calidad y la innovación.
Con una sólida proyección económica y un impacto positivo en la provincia de Jujuy, Cannava se posiciona como un referente en la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico.
La apertura al sector privado y la continua expansión internacional auguran un futuro prometedor para esta empresa estatal y para la economía de Argentina.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.