La Reserva Natural Puesto Las Tarukas en Jujuy es un ejemplo de conservación y restauración de la biodiversidad, destacando la importancia de la taruka.
La Reserva Natural Privada Puesto Las Tarukas, ubicada en la localidad de Volcán, en el departamento Tumbaya de la provincia de Jujuy, ha sido objeto de atención nacional e internacional por su importancia ambiental. Recientemente, el director nacional de Recursos Naturales, Federico Caeiro, visitó la reserva junto al propietario, Gustavo Barcena, para conocer de cerca los esfuerzos realizados en la conservación de la biodiversidad, especialmente en la protección de la taruka, un ciervo nativo de Argentina.
La Taruka: Un símbolo de conservación
La taruka (Hippocamelus antisensis) es una de las siete especies de ciervos nativos de Argentina y ha sido declarada Monumento Natural Provincial y Nacional. Esta especie se encuentra categorizada como “especie en peligro” y está incluida en el apéndice 1 de la convención CITES sobre el tráfico de especies silvestres. La protección de la taruka es fundamental no solo por su valor ecológico, sino también por su simbolismo cultural y económico en la región.
Un proyecto de conservación exitoso
Durante la visita, Caeiro destacó que el Puesto Las Tarukas es un ejemplo de iniciativa privada exitosa en términos de restauración y conservación de la biodiversidad. “Todos los niveles de gobierno y las empresas locales deberían contribuir al cuidado de los recursos. Las tarukas son mucho más que una bella imagen en un billete devaluado. Hoy, gracias al empeño de Barcena, las tarukas están protegidas, mucho más allá de la legislación”, afirmó Caeiro.
Desafíos históricos en la conservación
El hábitat natural de la taruka había sido severamente afectado por el pastoreo, la caza furtiva y el ataque de perros durante varias décadas. La recuperación de los pastizales serranos ha sido un desafío monumental, pero los esfuerzos realizados han permitido la supervivencia de la taruka y de otras especies de fauna nativa que cohabitan en la región.
Importancia de la Reserva
La Reserva Natural Puesto Las Tarukas ha sido declarada de interés e importancia ambiental y ecosistémica tanto por la provincia de Jujuy como por la nación. Además, forma parte del Paisaje Protegido de la Quebrada de Humahuaca, que ha sido reconocido como patrimonio mundial por la UNESCO. Esta designación resalta la importancia de la reserva no solo a nivel local, sino también en el contexto global de conservación.
La Comunidad y la Conservación
La participación de la comunidad local es crucial para el éxito de proyectos de conservación como el de Puesto Las Tarukas. Barcena ha trabajado en estrecha colaboración con los habitantes de la zona, promoviendo la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad. “La conservación no es solo responsabilidad de los gobiernos, sino de todos nosotros”, enfatizó Barcena durante la visita.
Declaraciones de los Expertos
Expertos en conservación han elogiado el trabajo realizado en la reserva. La bióloga María Elena González, especialista en fauna nativa, comentó: “El esfuerzo de Barcena y su equipo es un modelo a seguir. La recuperación de hábitats es esencial para la supervivencia de especies en peligro como la taruka”.
La Taruka y su hábitat
La taruka habita en los pastizales de altura de los Andes, donde se alimenta de pastos y arbustos. La conservación de estos hábitats es vital no solo para la taruka, sino también para otras especies que dependen de este ecosistema. La restauración de los pastizales ha permitido el regreso de diversas especies de flora y fauna, contribuyendo a la biodiversidad de la región.
Retos futuros
A pesar de los logros alcanzados, la reserva enfrenta desafíos continuos. La presión humana, el cambio climático y la fragmentación del hábitat son amenazas constantes que requieren atención y acción. Caeiro subrayó la necesidad de un enfoque colaborativo para abordar estos problemas: “La conservación es un esfuerzo conjunto que necesita el apoyo de todos”.
Conclusiones
La visita de Ambiente Nación a la Reserva Natural Privada Puesto Las Tarukas resalta la importancia de la conservación de la biodiversidad en Argentina. La taruka, como símbolo de este esfuerzo, representa no solo un tesoro natural, sino también un llamado a la acción para proteger nuestro patrimonio ambiental. La colaboración entre el sector privado, el gobierno y la comunidad es esencial para asegurar un futuro sostenible para la fauna y flora nativa de Jujuy y de todo el país. Imágenes: gentileza de Mariela Bolzan.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.