Categorías
Medio Ambiente Calilegua Conservación de la biodiversidad Ledesma Noticias

Tres yaguaretés captados en bosques de Ledesma: Un hito para la conservación en Jujuy

Cámaras fotosensibles captan tres yaguaretés en los bosques de Ledesma, Jujuy, reafirmando la efectividad del programa Paisaje Productivo Protegido en colaboración con Fundación ProYungas.


Tres yaguaretés fueron captados recientemente por cámaras fotosensibles durante los monitoreos de fauna que la empresa Ledesma realiza dentro de las 100.000 hectáreas de bosques nativos que preserva en Jujuy. Esta iniciativa forma parte del programa Paisaje Productivo Protegido (PPP), desarrollado en colaboración con la Fundación ProYungas.

El avistamiento de estos felinos, una especie en peligro de extinción, reafirma la presencia del yaguareté (Panthera onca) en las Yungas jujeñas y es un indicativo de las buenas condiciones del ecosistema. El yaguareté, el felino más grande de América y declarado «monumento natural» en Argentina, simboliza la salud del entorno natural en la región.

Monitoreo y captura de imágenes de los tres yaguaretés

Las fotos y videos de los yaguaretés fueron registrados en dos oportunidades este año (a finales de abril y en junio) en “corredores biológicos”. Estos corredores son espacios que garantizan la movilidad de mamíferos como el yaguareté, tapires, osos hormigueros, entre otros, en amplios territorios como las Yungas. Dichos corredores forman parte del plan de ordenamiento territorial diseñado para Ledesma, en el marco del PPP.

Tecnología para la conservación: BioRegistros

La Fundación ProYungas ha desarrollado la aplicación BioRegistros, una herramienta que permite a los colaboradores del PPP, empresas, investigadores y trabajadores del campo, registrar la presencia de diversas especies a través del celular. Esta app facilita el análisis de la biodiversidad y la identificación de posibles amenazas al ambiente.

El programa Paisaje Productivo Protegido

El programa Paisaje Productivo Protegido es un modelo de gestión impulsado por ProYungas desde el 2010, dirigido a empresas, cooperativas, asociaciones y otras organizaciones comprometidas con la preservación de espacios de alto valor ambiental.

En este marco, la empresa Ledesma, a través de sus monitoreos anuales, busca comprender cómo interactúan los ambientes productivos con los sistemas naturales, implementando estrategias de gestión que favorezcan una relación armónica entre ambos.

Importancia del ordenamiento territorial

El ordenamiento territorial es una herramienta de planificación esencial que no solo anticipa las necesidades asociadas a la actividad productiva, sino que también asegura la conservación de los ecosistemas naturales. Este enfoque proporciona servicios ambientales cruciales para la sociedad, promoviendo un desarrollo sostenible y equilibrado.

El avistamiento de los yaguaretés en los bosques de Ledesma es un testimonio del compromiso de la empresa y la Fundación ProYungas con la conservación de la biodiversidad. Estos esfuerzos no solo protegen especies en peligro de extinción, sino que también aseguran la salud y sostenibilidad de los ecosistemas naturales en las Yungas jujeñas, beneficiando tanto a la naturaleza como a las comunidades locales.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.