En un contexto de transformación en el sector del transporte, los concejales de San Salvador de Jujuy se reunieron con representantes de la Cámara de Titulares de Taxis para discutir un proyecto de ordenanza que busca establecer un marco normativo para el Servicio de Transporte Alternativo a través de aplicaciones (STPA). Esta iniciativa, impulsada por el Departamento Ejecutivo, tiene como objetivo regular el uso de aplicaciones de transporte en la ciudad, permitiendo a los vecinos acceder a nuevas opciones de movilidad.
La reunión: Un espacio de diálogo
La reunión, que tuvo lugar en el Concejo Deliberante, contó con la participación de concejales de todos los bloques políticos. Lisandro Aguiar, Presidente del Concejo, agradeció la presencia de sus colegas y destacó la importancia de avanzar en el tratamiento del proyecto. “Seguimos tratando este proyecto que ha sido remitido por el Departamento Ejecutivo para habilitar, dentro del ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy, las aplicaciones en el sistema de transporte alternativo”, afirmó Aguiar.
El presidente del Concejo también subrayó que el proyecto ha estado recibiendo aportaciones de distintos sectores, lo que refleja un esfuerzo por alcanzar consensos que permitan la legalización de estos sistemas de transporte. “Ojalá podamos conseguir los consensos necesarios en las próximas semanas para poder avanzar y de alguna manera permitir que estos sistemas que tienen mucho para ofrecer a los vecinos de San Salvador de Jujuy puedan ser una realidad y legalizados dentro del ámbito de nuestra Ciudad”, agregó.
La necesidad de una modificación legislativa
Aguiar enfatizó que la actual legislación no permite el uso de aplicaciones de transporte, lo que hace necesaria una modificación legislativa. “Esto implica una modificación legislativa, la legislación que hoy tenemos no lo permite, así que si avanza este proyecto seguramente vamos a poder -de alguna manera- sancionar esta ordenanza que brinde a los vecinos de San Salvador de Jujuy nuevas opciones”, explicó.
Los titulares de taxis no quieren competencia
Por su parte, Miguel Quiroga, referente de la Cámara de Titulares de Taxis, calificó la reunión como positiva y expresó su disposición a colaborar con el proyecto de ordenanza, aunque no desean otro competidor. “Los aportes que nosotros podemos hacer al proyecto de ordenanza es que no estamos de acuerdo con el ecoviaje y después diferenciar claramente que el uso de aplicaciones debe ser únicamente para taxis habilitados”, indicó Quiroga.
El representante de los taxistas también destacó la importancia de esta iniciativa como una alternativa más de trabajo. “La caída en el consumo es importante, así que tenemos todas las esperanzas de poder recuperar el flujo de pasajeros que perdimos. Tenemos todas las expectativas puestas acá”, cerró Quiroga.
Participación de los ediles
La reunión no solo contó con la presencia de Lisandro Aguiar, sino que también participaron otros concejales como Gastón Millón, Néstor Barrios, Blanca Ontiveros, María Galán, Mario Lobo, Melisa Silva, Liliana Giménez, Keila Zequeiros, Guillermo Alemán, y el Secretario Parlamentario, Jorge Beller. Por parte de la Cámara de Titulares de Taxis, además de Miguel Quiroga, estuvieron presentes Carlos Toledo y Víctor Morales.
Conclusiones
La reunión entre concejales y representantes de la Cámara de Titulares de Taxis marca un paso significativo hacia la regulación del Servicio de Transporte Alternativo a través de aplicaciones en San Salvador de Jujuy. La disposición al diálogo y la búsqueda de consensos son fundamentales para avanzar en la creación de un marco normativo que permita a los vecinos acceder a nuevas opciones de transporte de manera segura y legal. A medida que el proyecto avanza, se espera que se logren acuerdos que beneficien tanto a los usuarios como a los trabajadores del sector del transporte.
La implementación de esta ordenanza podría transformar el panorama del transporte en la ciudad, ofreciendo alternativas que se adapten a las necesidades de la comunidad y fomentando un ambiente de competencia saludable entre los diferentes servicios de transporte disponibles.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.