Categorías
La Esperanza Agroindustria Gremiales Política San Pedro

Trabajadores del Ingenio La Esperanza exigen renuncia de dirigentes sindicales y mejores condiciones laborales

Trabajadores del Ingenio La Esperanza denuncian explotación y demandan la renuncia de la dirigencia sindical del SOEA, exigiendo sueldos dignos y mejores condiciones laborales.


En un contundente manifiesto, los trabajadores del Ingenio La Esperanza, propiedad de GINSA (Grupo Budeguer) y a su CEO, Hugo Zelaya, han expresado su indignación y descontento con las condiciones laborales y salariales impuestas por la empresa.

La carta, fechada el viernes 13 de junio de 2024, exige la renuncia de la dirigencia del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar de Ingenio La Esperanza (SOEAILE) encabezada por Sergio Juárez y demanda mejoras inmediatas en sus sueldos y condiciones de trabajo.

Explotación y salarios miserables

Los trabajadores del Ingenio La Esperanza han denunciado que sus salarios actuales son insuficientes para cubrir siquiera la mitad de la canasta básica. En su carta, expresan: “Nuestros salarios miserables no alcanzan ni para cubrir las necesidades básicas, mientras ustedes, los sanguijuelas, se llenan los bolsillos a costa de nuestro sudor y sacrificio”. La exigencia principal es un salario básico mínimo de 790 mil pesos, considerando que es lo mínimo necesario para una vida digna.

“¿Cómo pretenden que vivamos con salarios que no alcanzan ni para la mitad de la canasta básica?”, cuestionan en la carta, reflejando la desesperación y el hartazgo de la fuerza laboral.

Crítica a la representación sindical

La carta de los trabajadores no solo apunta a la empresa GINSA, sino también al sindicato que debería representar sus intereses. Acusan al SOEA de ser una “farsa” y de no defender sus derechos. “La entidad que dizque nos representa, el SOEA, ha demostrado ser una farsa. ¿Dónde estuvieron cuando nuestros salarios se estancaron? ¿Dónde estuvieron cuando las condiciones laborales se degradaron?”, se preguntan, exigiendo la renuncia inmediata de los dirigentes actuales.

La demanda de elecciones libres y transparentes para elegir nuevos representantes sindicales es clara: “Exigimos la renuncia inmediata de la dirigencia del SOEA y la convocatoria a elecciones libres y transparentes para elegir verdaderos representantes que defiendan nuestros derechos”.

Amenaza de medidas drásticas en el Ingenio La Esperanza

La carta advierte que, si no reciben una respuesta satisfactoria en un plazo de 5 días hábiles, los trabajadores tomarán medidas drásticas, comenzando con un paro de actividades. “Hemos agotado todas las vías de diálogo. Hemos suplicado, implorado, exigido… y ustedes solo nos ignoran. ¡Ya basta! Si no recibimos una respuesta concreta y satisfactoria en un plazo de 5 días hábiles, tomaremos medidas drásticas”, declaran los trabajadores, evidenciando su disposición a luchar por sus derechos.

Exigencias claras y concisas

Las demandas de los trabajadores son claras y concisas. Exigen:

  1. Sueldos dignos: Un salario básico mínimo de 790 mil pesos y aumentos escalonados que cubran la inflación.
  2. Renovación sindical: Elecciones libres y transparentes para elegir verdaderos representantes.
  3. Diálogo abierto: Un canal de comunicación directo con la empresa para discutir sus inquietudes y buscar soluciones conjuntas.

“¡No somos números! ¡Somos personas! Exigimos respeto, dignidad y condiciones laborales justas. ¡Se acabó la explotación!”, concluye la carta, subrayando la humanidad y el valor de cada trabajador.

GINSA y SOEA explotadores

La carta de los trabajadores del Ingenio La Esperanza es un llamado urgente a la acción. Denuncian la explotación y las miserables condiciones laborales que enfrentan y exigen cambios inmediatos.

La empresa GINSA y la dirigencia del SOEA están ahora bajo la presión de responder a estas demandas y demostrar su compromiso con los derechos y la dignidad de sus trabajadores.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1