El SOSTENTUR, Foro Internacional de Desarrollo Sostenible, se realizó en el Centro Cultural Éxodo Jujeño con la participación de especialistas y productores enfocados en crear ciudades más verdes y sostenibles.
Inicio del SOSTENTUR: Un Compromiso con el Futuro Sostenible de Jujuy
Palabras del Intendente Raúl “Chuli” Jorge
El Intendente Raúl “Chuli” Jorge inauguró el jueves último el SOSTENTUR destacando la importancia de trabajar con criterios sostenibles para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Jorge expresó:
«Para nosotros es un orgullo y un gusto poder trabajar de la única manera que entendemos que nuestro país y nuestro Jujuy tienen que pararse ante la situación general que se vive. No hay mejor expresión para dar verdaderos ejemplos de cómo subsistir y desafiar el mundo que se viene, con la crisis que vive nuestro país, en las provincias y los municipios, que trabajar de esta forma, con mentes brillantes que trabajan en las pequeñas cosas que son grandes soluciones para el colectivo de familias enteras, con criterio de lo sostenible, que tiene que ver con la economía circular», señaló Jorge.
Participación del gobernador Carlos Sadir
El Gobernador Carlos Sadir también estuvo presente en la inauguración, donde subrayó la relevancia de la sustentabilidad en diversos sectores:
«Estamos trabajando desde hace bastante tiempo y la idea siempre es alentar a potenciar todo lo que tiene que ver con la sustentabilidad, que abarca campos como la agricultura, el turismo, y lo ambiental. Esta reunión es parte de lo positivo que es el resultado del trabajo, con muchos productores recibiendo créditos para apoyar sus actividades», destacó Sadir.
Exposiciones y debates: Fomentando Prácticas Sustentables
Intervención de la Secretaría de Planificación y Ambiente
Adriana Díaz, de la Secretaría de Planificación y Ambiente municipal, enfatizó la importancia de la transversalidad del tema ambiental:
«Mostramos la transversalidad del tema ambiental en producción, turismo, y planificación de nuestra ciudad. Hemos trabajado en nuestro plan local de acción climática, considerando áreas de mitigación, la emisión de gases de efecto invernadero, y propuestas de mitigación para mejorar esta condición», explicó Díaz.
Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar
Rubén Daza, Secretario de Economía Popular, presentó el Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar, resaltando los avances en términos de sustentabilidad:
«Se han entregado casi 30 millones de pesos a 29 productores, con muchos proyectos ligados a la sustentabilidad. Ya tenemos casi 50 hectáreas sin químicos y el objetivo es llegar a 100 hectáreas este año. Productores relacionados al turismo sostenible también recibirán créditos de sostenibilidad», afirmó Daza.
Actividades y ponencias del Foro
Ponencias de Expertos y Master Classes
Durante el foro, se llevaron a cabo diversas ponencias sobre temas cruciales para el desarrollo sostenible:
- Biodiversidad y Buenas Prácticas Ambientales
- Turismo Rural
- Economía de los Vínculos
- Nuevos Modelos de Gobernanza Turística
- Conocimientos Ancestrales y Científicos
- Gestión de Residuos desde la Comunidad
- Agroecología y Compromiso Empresarial
Estas ponencias contaron con la participación de invitados de Perú, Chile, Brasil, y Bolivia, enriqueciendo el debate con perspectivas internacionales.
Master Class Especializadas
El foro también incluyó master classes en áreas clave:
- Arquitectura Urbana Sostenible
- Saberes Ancestrales de la Gastronomía
- Liderazgo Transformacional
- Regeneración y Salud de los Suelos
Feria de Emprendedores y eventos especiales
Feria de Emprendedores Sostenibles
El SOSTENTUR organizó una feria de emprendedores sostenibles de Jujuy y de otros lugares, ofreciendo un espacio para exhibir productos y prácticas innovadoras.
Desfile de Moda y Arte Sostenible
Además, se llevó a cabo un desfile de moda sostenible y una muestra de arte sostenible, demostrando cómo la creatividad puede alinearse con la sostenibilidad para impactar positivamente en la comunidad.
Compromiso Continuado con el Desarrollo Sostenible
Anuncio del Gobernador Carlos Sadir
El Gobernador Carlos Sadir reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo sostenible:
«Vamos a seguir trabajando en este camino con estrecha participación de los municipios. Es fundamental apoyar a los emprendedores en sus iniciativas de sostenibilidad», anunció Sadir, destacando la labor del Secretario Daza en cada rincón de la provincia.
Impacto de los Créditos y Proyectos Sostenibles
Los créditos entregados durante el foro, enmarcados en el Programa para el Desarrollo Social y Productivo de los Agricultores Familiares, son una muestra del compromiso del gobierno con la sostenibilidad. Estos fondos, destinados a 29 proyectos por un total de 30 millones de pesos, buscan potenciar prácticas agrícolas y turísticas sostenibles.
El Foro Internacional de Desarrollo Sostenible SOSTENTUR ha marcado un hito en el compromiso de Jujuy con la sostenibilidad. A través de debates, exposiciones y actividades prácticas, se ha fomentado una visión compartida de ciudades más verdes y sostenibles.
La participación activa de autoridades locales, especialistas y productores ha demostrado que la colaboración y la innovación son clave para enfrentar los desafíos ambientales y sociales del futuro.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.