San Salvador de Jujuy traza su ruta hacia el futuro con el Plan de Turismo Sostenible 2030, consolidando su posición como destino turístico de primera clase.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta una visión ambiciosa hacia el turismo sostenible, revelando el Plan de Turismo Sostenible 2030. El intendente Raúl “Chuli” Jorge lideró la exposición, subrayando la relevancia del turismo como motor económico y resaltando los logros hasta la fecha.
Objetivos y Visión del Plan 2030
El Plan de Turismo Sostenible 2030 es una iniciativa de gran envergadura que busca consolidar a San Salvador de Jujuy como un destino turístico destacado. Raúl “Chuli” Jorge, visiblemente complacido con los avances, compartió su entusiasmo: «El turismo es una gran herramienta para muchas ciudades. Creemos en el potencial de Jujuy, con su rica historia, cultura y atractivos naturales, para convertirse en un destino en sí mismo».
Crecimiento Económico y Desarrollo Turístico de San Salvador
El intendente destacó los notables progresos, mencionando la construcción de nueve edificios respaldados por grandes cadenas hoteleras. Subrayó el auge gastronómico con más de 60 emprendimientos en los últimos dos años, sin pasar por alto el impacto del Mercado 6 de Agosto. Estos elementos, según Jorge, contribuyen a la transformación de San Salvador de Jujuy de un punto de paso a un destino turístico integral.
Los detalles del Plan presentados por el Secretario de Cultura y Turismo
Luciano Córdoba, Secretario de Cultura y Turismo, detalló los objetivos a largo plazo del plan. “Estamos presentando el plan de desarrollo turístico de la ciudad, con una visión hacia el 2030. Lo que buscamos es validar la propuesta con los actores del sector y presentarles cuáles son los ejes estratégicos para trabajar a mediano plazo con esa visión”, explicó. Córdoba resaltó la importancia de una colaboración público-privada para generar empleo y estimular el desarrollo económico.
Involucramiento de actores clave
El evento contó con la participación de funcionarios del gobierno provincial, representantes de organismos locales, cámaras turísticas de la ciudad y el referente del CFI. El diálogo entre estos actores es esencial para enriquecer el plan y asegurar su implementación efectiva.
Respaldo del Concejo Deliberante para el Desarrollo Turístico
Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante, elogió la presentación y destacó la importancia de la colaboración. “El turismo significa fuentes de trabajo, desarrollo económico, y es una de las grandes potencialidades de la provincia. Vamos a trabajar en conjunto para hacer crecer el turismo de nuestra ciudad”, afirmó Aguiar, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto para alcanzar el desarrollo turístico.
Para una visión más completa de la presentación del Plan de Turismo Sostenible 2030, se puede acceder a la nota audiovisual aquí.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.