Categorías
Institucionales Palpalá Política

Rubén Rivarola: “las elecciones se ganan por el esfuerzo y trabajo de las Mujeres”

En el marco del Mes de la Mujer, se llevó a cabo el Ciclo “Mujeres en Política hacia una Democracia Partidaria” en el Estadio Olímpico Municipal de la Ciudad de Palpalá, el encuentro ayudó a reflexionar y a dialogar sobre el trabajo que se está realizando para erradicar todos los tipos de violencia que se ejerce sobre la mujer en espacios laborales y políticos.

El Presidente del PJ Distrito Jujuy, Rubén Rivarola, acompañó la iniciativa enmarcada en el Mes de la Mujer, en la que estuvieron presentes Diputados Provinciales y las concejales Justicialistas de toda la provincia quienes fueron recibidos por la Directora de Paridad de Género de la Municipalidad de Palpalá, Mariela Caiguara; la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social municipal, Patricia Sartor, también participó Patricia Armella, referente de la Rama Mujer del Partido Justicialista, que junto a militantes de capital e interior de la Provincia llegaron con amplia representación del Interior.

El Diputado Rubén Rivarola, como Presidente del PJ- Jujuy celebró que se organicen y desarrollen estos espacios de diálogo y construcción política, en este sentido, resaltó el trabajo que todas las Mujeres realizan durante los procesos electorales, y sostuvo “con la Ley de Paridad de Género que se aprobó en diciembre, las mujeres tienen la garantía de conformar las listas como candidatas tanto en el Concejo Deliberante como en la Cámara de Diputados”.

Asimismo, el Legislador recordó muy orgullosamente que el Partido Justicialista fue el precursor para que se haga realidad la Ley 6.212, ya que fueron los primeros en apoyar el proyecto de Paridad Electoral.

Además, mencionó que dentro del PJ se modificó la Carta Orgánica Partidaria, donde se instituye en el artículo N°81 que todas las militantes puedan participar de manera intercalada en las listas de candidatos y agregó “nosotros tenemos Paridad de Género en nuestras elecciones internas, junto a compañeras y compañeros decidimos cambiar nuestra Carta Orgánica para darle la oportunidad por igual a hombres y mujeres de ser candidatos” destacó.

Por su parte, la Dra. Mariela Caiguara del área de Paridad de Género del Municipio, explicó que dentro del marco del Día Internacional de la Mujer se trabajó conjuntamente con la Red de Mujeres Políticas de Jujuy para que el ciclo de “Mujeres en Política” recorra distintos municipios exponiendo sobre Violencia de Género, y mencionó “las expositoras hablaron de los diferentes tipos de violencias hacia la mujer, también sobre la violencia política y lo que abarca la Ley de Paridad de Género, por eso nos pareció importante que estén presentes los distintos referentes ya que esto abarca mucho más que ideologías políticas”.

Desde la Red de Mujeres Políticas de Jujuy, la Dra. Noemí Isasmendi y la Profesora Luisa Ortíz manifestaron la importancia de visibilizar y difundir la Ley de Violencia de Género y de Paridad de Género, al respecto destacaron “nuestro objetivo es que la comunidad sepa de qué hablamos cuando se tratan temas de Violencia de Género y particularmente Violencia Política. Sabemos que la política es un lugar donde las mujeres deben trabajar el doble que los hombres para poder ser reconocidas, y nuestro fin es brindar herramientas para que ellas puedan defenderse en sus ámbitos de trabajo”.

Patricia Armella como representante de la Rama Mujer, reflexionó sobre el rol de las mujeres dentro del Partido Justicialista y remarcó “son estas grandes conquistas las que nos llevan a una sociedad más equitativa, desde el voto femenino hasta los últimos logros ganados que nos fortalecen, y fue nuestro partido el que trabajó fuertemente en reconocerlo, nuestra militancia política fue muy activa y fue ese arduo trabajo que debía ser distinguido, antes eso no se plasmaba al momento de armar la lista y no eran iguales los porcentajes que esperábamos, pero en este 2021 tendremos otra realidad”.

Patricia Armella resaltó que “no sólo tenemos una paridad vertical sino que también esperamos lograr que sea horizontal, en donde el porcentaje realce al 50% – 50% y la representatividad comunal en nuestra provincia sea aún mayor, vamos a acompañar desde nuestra militancia primero partidaria para que sean las mejores mujeres que nos representan y ojalá que sea una mujer la que encabece las listas en las comunas jujeñas.”

Por último, la Concejal de Palpalá, Inés Flores, invitó a las mujeres a empoderarse y trabajar más en política, “con la Ley de Paridad Electoral que permite que sean más mujeres las que trabajen por la comunidad desde las bancas en el Concejo o en la Legislatura. Es nuestro momento, desde mi experiencia puedo afirmar que es satisfactorio hacer un trabajo social y ayudar a las familias jujeñas en lo que más necesiten” finalizó.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.