Categorías
Finca El Pongo Energía Gobierno Provincial Medio Ambiente Servicios

Morales puso en marcha la construcción del parque solar “Cannava”

El Gobernador de la Provinciad de Jujuy, Gerardo Morales, rubricó el acta de inicio de obra del parque solar “Cannava” que en El Pongo producirá 6 Mw de energía limpia a utilizar localmente, a través de la red de distribución de la proveedora EJESA, en el marco del Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy.

El parque solar contará con una capacidad de generación de 6 Mw en El Pongo.

También suscribieron el acta correspondiente, el presidente del Directorio de JEMSE, Felipe Albornoz, y el representante legal de la empresa adjudicataria Juan F. Secco.

Cabe consignar, que el Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy prevé la construcción de 8 parques solares estratégicamente ubicados dentro del territorio provincial, totalizando en una primera etapa, una capacidad de generación de 48 Mw de energía verde de fuente fotovoltaica, destinados al Sistema Interconectado Provincial, con una inversión de aproximadamente USD 55.000.000.

Este flujo de energía se producirá y consumirá en espacios geográficos contiguos al sistema de generación, evitando de esta manera el uso de estructuras de transporte de gran capacidad, como así también sofisticados procesos de transformación.

Gerardo Morales: “los jujeños tendremos que acostumbrarnos a ver diversas plantas solares”

Morales puso en marcha la construccion del parque solar Cannava 3

“Arrancamos con un modelo de generación diferente que se complementa con Cauchari que es 100% público”, explicó el gobernador y apuntó que “ahora comenzamos con la producción de 96 Mw para consumir en Jujuy”, motivo por el cual “los jujeños tendremos que acostumbrarnos a ver diversas plantas solares para abastecer a Jujuy, con una tarifa del orden del 30% más barata, persiguiendo el objetivo de llegar al 50%, con miras a trasladar al comercio y la industria”.

Precisó que “no es casual” comenzar en Cannava, porque “es nuestra intención dotarla de toda la sustentabilidad”. “Todo el proceso industrial de Cannava se sostendrá con esta energía renovable”, completó.

Continuó señalando, que “otro proyecto ligado es el de 1.000 Mw para el Norte Grande, de los cuales Jujuy tendrá 100 Mw”.

En cuanto a Cauchari, destacó que “el gobierno nacional firmó la autorización para la ampliación de la planta y la documentación fue presentada ante la Embajada de China, lo que nos permite ingresar al presupuesto”. “Eximbank financiará el 100% de la ampliación de la planta con la posibilidad de que la tasa de interés sea del 2%, es decir menor al 3% de la primera fase de Cauchari”, detalló.

Remarcó que “el próximo objetivo es generar trabajo para resolver la pobreza, porque el asistencialismo lo único que hace es sostener el nivel de pobreza”.

Tras indicar que “se viene la radicación de empresas para que le den trabajo a los jujeños”, Morales anticipó que enero será “un mes intenso”.

Gastón Morales sobre el Parque Solar en Cannava: “simboliza la conjugación de dos proyectos importantes para la provincia”

Morales puso en marcha la construccion del parque solar Cannava 2

A su turno, Gastón Morales, presidente de la empresa estatal Cannava, sostuvo que la planta solar Cannava “es de suma importancia para toda la provincia” y “es parte de un nuevo sistema de generación en Jujuy”.

“Obviamente que el primer parque solar esté emplazado en Cannava, tiene un sentido especial, porque simboliza la conjugación de dos proyectos importantes para la provincia que implicaron desafíos mayúsculos que sumió el gobernador para cambiar la matriz productiva de la mano de las energías renovables y del cannabis medicinal”, aseveró y puntualizó que “ahora el de Jujuy se posiciona como el único proyecto de producción de cannabis medicinal a nivel internacional abastecido en un 100% de energía limpia”.

Por su parte, Felipe Albornoz detalló que “este proyecto de generación distribuida, de iniciativa privada licitada a través de JEMSE, suministrará energía verde a Cannava para su producción”.

Recalcó que “la construcción de cada planta demandará un plazo de entre 6 y 10 meses, contemplando la ejecución conjunta de distintas plantas en varios frentes”.

Es oportuno detallar, que las 8 plantas solares previstas son las que a continuación se cita: Cannava, 6 MW; Caimancito, 7,5 Mw; Chalicán, 7,5 Mw; Rodeito III, 3 Mw; Humahuaca, 6 Mw; El Carmen, 3 Mw; Los Lapachos, 6 Mw; y PI Perico, 9 Mw.

Funcionarios de relleno que acompañaron la firma para construcción del parque solar “Cannava”

Morales puso en marcha la construccion del parque solar Cannava 4

Participaron de la ceremonia, El secretario de Energía, Mario Pizarro, Senadores nacionales, Silvia Giacoppo y Mario Fiad, Diputado Nacional Jorge Rizzotti, Diputados Provinciales, Gabriela Burgos, Mabel Batallanos, el Ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1