Categorías
Economía Gobierno Provincial Minería Provincia

La minería en Jujuy: futuro sustentable y responsable según Carlos Sadir en PDAC

Carlos Sadir presenta el potencial de inversión en minería de litio y cobre de Jujuy en la convención PDAC 2023, destacando un futuro sustentable.

El gobernador de la Provincia de Jujuy, Carlos Sadir, participó recientemente en la convención de minería más importante a nivel global, la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC). Durante su intervención, Sadir presentó los proyectos y el potencial de inversión que posicionan a Jujuy como un actor clave en la producción de litio y cobre en Argentina.

Un futuro prometedor para la minería en Jujuy

“Con la minería tenemos un futuro muy importante, haciendo las cosas bien”, afirmó Sadir, subrayando la importancia de la minería para el desarrollo económico de la provincia. La PDAC, que reúne a líderes de la industria minera, ofrece rondas de negocios que facilitan la concreción de acuerdos y la venta de proyectos, con un estimado de 120.000 millones de dólares en posibles inversiones.

Oportunidades en el norte argentino

La minería en Jujuy. futuro sustentable y responsable según Carlos Sadir en PDAC 2

En el marco del Día de Argentina, el mandatario jujeño participó en un panel titulado “Oportunidades en las provincias del norte”, donde compartió el espacio con otros líderes provinciales, como Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja; Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca; y Martín de los Ríos, ministro de Producción de Salta. Este panel se centró en las oportunidades de inversión y desarrollo en el norte argentino, una región rica en recursos naturales.

Jujuy: una provincia con historia minera

“Jujuy es una provincia históricamente minera que ahora busca potenciar sus cualidades, abriendo sus puertas a nuevas inversiones”, planteó Sadir en su presentación. El gobernador se mostró convencido de que este enfoque es el camino para construir un futuro sustentable y responsable que beneficie a las comunidades locales.

Sadir destacó que la provincia cuenta con regímenes sostenibles que reflejan un modelo de trabajo serio, basado en una relación responsable con los inversores. “Jujuy, a través de dos empresas, se constituye hoy en la principal provincia productora y exportadora de litio de Argentina”, afirmó.

Producción y exportación de litio

El gobernador recordó que Jujuy ha estado produciendo y exportando litio desde el año 2014, en un contexto jurídico estable que asegura la seriedad del crecimiento continuo de la minería. “Nos mantenemos en este camino, buscando nuevos inversores que aporten respetuosamente al desarrollo de las comunidades”, aseveró.

El Corredor Bioceánico Capricornio

Sadir también hizo hincapié en los esfuerzos de la provincia por desarrollar el Corredor Bioceánico Capricornio, que busca unir los puertos del Atlántico y el Pacífico, atravesando Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. Este corredor es visto como una herramienta clave para el progreso de la actividad minera en la región.

Acompañantes en la misión

La minería en Jujuy. futuro sustentable y responsable según Carlos Sadir en PDAC 4

El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez; el director de la empresa estatal Jujuy Energía y Minería (JEMSE), Exequiel Lello Ivacevich; y el representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Jujuy, Marcelo Abraham, entre otros. Juntos, estos funcionarios buscan fortalecer la presencia de Jujuy en el mapa global de la minería.

La importancia del litio en la economía global

El litio ha emergido como un recurso estratégico en la economía global, especialmente con el auge de la tecnología de baterías y la transición hacia energías renovables. Este mineral es fundamental para la fabricación de baterías de iones de litio, que alimentan desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos. La creciente demanda de estos productos ha llevado a un aumento en la inversión en proyectos de minería de litio en diversas partes del mundo, y Jujuy se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar esta tendencia.

Jujuy como líder en la producción de litio

La provincia de Jujuy, junto con Salta y Catamarca, forma parte del llamado «triángulo del litio», una región que concentra una gran parte de las reservas de litio del mundo. Según datos recientes, Jujuy se ha consolidado como la principal provincia productora y exportadora de litio en Argentina, lo que la convierte en un actor clave en el mercado global. La estabilidad jurídica y los regímenes sostenibles que se han implementado en la provincia son factores que atraen a los inversores, quienes buscan un entorno seguro y predecible para sus operaciones.

Proyectos en desarrollo

La minería en Jujuy. futuro sustentable y responsable según Carlos Sadir en PDAC 1

Durante su intervención en la PDAC, Sadir mencionó varios proyectos en desarrollo que buscan aumentar la capacidad de producción de litio en la provincia. Estos proyectos no solo están diseñados para satisfacer la demanda interna y externa, sino que también buscan generar empleo y desarrollo económico en las comunidades locales. La creación de empleos en el sector minero es un aspecto crucial, ya que puede contribuir significativamente a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Jujuy.

Sostenibilidad y responsabilidad social

Un aspecto que el gobernador Sadir enfatizó durante su presentación es la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social en la minería. Jujuy ha implementado políticas que buscan minimizar el impacto ambiental de las actividades mineras y asegurar que los beneficios económicos se distribuyan equitativamente entre la población local. Esto incluye la inversión en infraestructura, educación y salud, así como la promoción de prácticas mineras responsables que respeten el entorno natural.

Desafíos y oportunidades

A pesar de las oportunidades que presenta el sector minero, Jujuy también enfrenta desafíos significativos. La competencia internacional por inversiones en litio es feroz, y otras regiones del mundo están desarrollando rápidamente sus propios proyectos mineros. Además, la provincia debe abordar las preocupaciones de las comunidades locales sobre el impacto ambiental de la minería y garantizar que sus derechos sean respetados.

Sin embargo, el compromiso del gobierno provincial con un modelo de desarrollo sostenible y responsable puede ser un factor diferenciador que atraiga a los inversores. La capacidad de Jujuy para adaptarse a las demandas del mercado y a las expectativas de la sociedad será crucial para su éxito a largo plazo en el sector minero.

La participación de Jujuy en la PDAC 2023 ha puesto de relieve el potencial de la provincia en el sector minero, especialmente en la producción de litio y cobre. Con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social, Jujuy busca atraer inversiones que no solo beneficien a la economía provincial, sino que también promuevan el desarrollo de las comunidades locales. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, la minería en Jujuy podría desempeñar un papel crucial en la transición hacia energías limpias y tecnologías innovadoras.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.