La empresa jujeña Ledesma, líder en el sector agroindustrial argentino, ha logrado un notable ascenso en el Ranking Merco de Reputación Corporativa, alcanzando el puesto 19, lo que representa un avance de 10 posiciones en comparación con el año anterior. Este reconocimiento resalta el compromiso de Ledesma con la excelencia, la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades en las que opera.
El Ranking Merco: Un estudio de referencia
El Ranking Merco es un estudio global que se realiza anualmente en varios países y que evalúa la reputación de las 200 empresas más importantes de cada nación. Desde su creación en el año 2000, Merco ha sido un monitor corporativo de referencia en Iberoamérica, proporcionando una visión clara sobre la relevancia y el impacto de las empresas en sus respectivos entornos.
En esta edición, se llevaron a cabo casi 18.000 encuestas que abarcaron seis etapas diferentes, en las cuales se evaluaron los méritos reputacionales de las compañías y su contribución al desarrollo económico. La metodología utilizada por Merco es revisada de manera independiente por KPMG, conforme a la norma ISAE 3000, lo que garantiza la transparencia y la validez de los resultados.
El ascenso de Ledesma en el ranking
El ascenso de Ledesma en el ranking es un reflejo del reconocimiento que la empresa ha recibido por su enfoque en la responsabilidad social y su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Durante su ejercicio económico 23/24, Ledesma aportó $124.000 millones en impuestos directos e indirectos al fisco, lo que equivale al triple de sus ganancias. Además, la empresa pagó $129.000 millones en salarios y logró exportar productos por un total de US$100 millones.
Este desempeño económico no solo resalta la solidez de Ledesma como empresa, sino que también subraya su compromiso con el desarrollo económico de la región y el bienestar de sus trabajadores.
Iniciativas sostenibles y responsabilidad social
Ledesma ha implementado diversas iniciativas que demuestran su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La empresa preserva 100.000 hectáreas de bosques nativos en Jujuy y ha adoptado un modelo de economía circular que promueve la innovación y el cuidado del medio ambiente.
Uno de los proyectos destacados es el programa de riego presurizado con energía gravitacional, que no solo mejora la productividad agrícola, sino que también reduce la huella de carbono. Este enfoque sostenible es fundamental para garantizar la viabilidad a largo plazo de las actividades agroindustriales de la empresa.
Además, Ledesma ha desarrollado una vajilla biodegradable hecha a base de pulpa de caña de azúcar, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de residuos plásticos.
Compromiso con las comunidades locales
Con más de 5.000 trabajadores en Jujuy, Ledesma se mantiene firmemente comprometida con el progreso de las comunidades locales. La empresa ha implementado programas educativos que benefician a jóvenes y niños, mejorando su empleabilidad y la calidad educativa en las escuelas de la región.
Estas iniciativas no solo contribuyen al desarrollo de habilidades en la población local, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y responsabilidad social entre los empleados de Ledesma.
Ledesma NAT: Productos sostenibles en el mercado
La marca Ledesma NAT se ha consolidado como un referente en productos sostenibles. En el último año, la empresa amplió su línea de productos con una nueva categoría premium de cuadernos elaborados con papel natural y tapas recicladas. Esta expansión es un testimonio del compromiso de Ledesma con la sostenibilidad y la innovación en sus productos.
La línea de resmitas Ledesma NAT también ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 36% en el mercado internacional. Este crecimiento ha sido impulsado por la participación de Ledesma en ferias globales, como Ambiente 2024 en Alemania, donde la empresa ha podido mostrar sus productos sostenibles a un público más amplio.
Impacto en el Mercado Internacional
La participación de Ledesma en ferias internacionales no solo ha permitido la expansión de su marca, sino que también ha contribuido a posicionar a la empresa como un actor clave en el mercado de productos sostenibles. La creciente demanda de productos responsables y ecológicos ha llevado a Ledesma a innovar y diversificar su oferta de productos, lo que a su vez ha fortalecido su reputación en el ámbito internacional.
Desafíos y oportunidades futuras
A pesar de los logros alcanzados, Ledesma enfrenta desafíos en un entorno empresarial en constante cambio. La competencia en el sector agroindustrial y la creciente demanda de prácticas sostenibles requieren que la empresa continúe innovando y adaptándose a las nuevas tendencias del mercado.
La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para los consumidores, y Ledesma debe seguir desarrollando productos que no solo cumplan con los estándares de calidad, sino que también sean respetuosos con el medio ambiente. La empresa está comprometida a invertir en tecnologías que reduzcan su impacto ambiental y a fomentar prácticas agrícolas responsables.
Declaraciones de los directivos de Ledesma
En relación con el ascenso en el Ranking Merco, directivos de Ledesma expresaron su satisfacción y agradecimiento. “Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo colectivo de todos nuestros empleados y de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades en las que operamos”, afirmaron. “Estamos orgullosos de contribuir al bienestar de la sociedad y de seguir innovando en nuestras prácticas para ser un referente en el sector agroindustrial”.
Conclusiones
El ascenso de Ledesma al puesto 19 en el Ranking Merco de Reputación Corporativa es un testimonio del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo económico. A través de sus iniciativas innovadoras y su enfoque en la comunidad, Ledesma no solo ha fortalecido su posición en el mercado, sino que también ha demostrado que es posible combinar el éxito empresarial con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
A medida que la empresa avanza, su capacidad para adaptarse a los desafíos del sector y su dedicación a la sostenibilidad serán fundamentales para mantener su reputación y continuar su crecimiento en el futuro. La historia de Ledesma es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio y contribuir al bienestar de las comunidades y del planeta.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.