Se trata de un Sistema de Verificación de Guías Forestales en ruta por Chatbot de WhatsApp, del Sistema de Administración Control y Verificación Forestal (SACVEFOR).
Concretamente es un software de mensajería automática a través de whatsapp, donde se ingresa el número de guía forestal o matrícula del camión que traslada productos forestales, y el sistema responde inmediatamente la verificación de la guía informando su estado, si la misma está emitida, cerrada, vencida, etc.
«Es una aplicación innovadora y sencilla de usar, que ofrece la posibilidad de atender varias consultas a la vez las 24 horas del día», explicó Estefanía Sánchez Cuartielles, Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente.
Según la funcionaria, experta en temas forestales, este servicio agiliza el proceso de consulta de números de guías con productos forestales y asegura la trazabilidad y la legalidad de la madera que se transporta en las rutas.
Dijo también que «la iniciativa de este Chatbot fue propuesta por la Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente y desarrollada por la empresa BLIMOP que es la institución que recibió el premio y desde donde se trabajó junto a nuestros equipos para agilizar, simplificar y eficientizar el control de guías forestales en ruta».
El software se enlaza con las aplicaciones integradas al Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor) que también oportunamente empezó a aprovechar la provincia, y está disponible además para agentes del Ministerio, la Policía Rural y Seguridad Vial.
Cabe destacar que Jujuy es la única provincia del país que cuenta con este servicio, que fue financiado por el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).
«Éste es el fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado. Además es una herramienta más que se suma a las acciones de control y protección de bosques de la provincia, una de las políticas estratégicas que llevamos adelante desde el Ministerio de Ambiente», concluyó la Secretaria.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.