En un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental de la PreCOP29, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy ha llevado a cabo una significativa acción de reforestación. En el marco del 9º aniversario del Acuerdo de París, se plantaron 30 ejemplares de especies nativas en el Parque Provincial Potrero de Yala. Esta iniciativa busca compensar la huella de carbono generada durante el evento, que se realizó en Misiones el pasado octubre.
Contexto de la PreCOP29
La PreCOP29, un evento crucial en la agenda climática de Argentina, reunió a representantes de diversas provincias y organizaciones para discutir estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático. La huella de carbono generada por este evento fue estimada en 34 toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Este cálculo fue realizado por el equipo técnico de la Subsecretaría de Estado de Cambio Climático de Misiones, en colaboración con la consultora JEB Ingeniería.
La Alianza Verde Argentina
La acción de reforestación se llevó a cabo de manera simultánea en las provincias que forman parte de la Alianza Verde Argentina, que incluye a Jujuy, Misiones, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y Córdoba. Esta alianza tiene como objetivo implementar políticas ambientales coherentes y efectivas para enfrentar el cambio climático. La compensación de la huella de carbono es una de las prácticas que se están promoviendo dentro de este marco.
Detalles de la Plantación
La plantación de las 30 especies nativas, que incluyen queñoa, aliso del cerro y molles, se realizó con la participación de diversas autoridades y organizaciones. Estuvieron presentes la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, Ana Rodríguez; la directora de Cambio Climático, Rosario Boggione; y la directora de Protección a la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana. También participaron representantes de la Fundación Árbol y Vida, así como guardaparques y pobladores locales.
Declaraciones de Autoridades
Rosario Boggione, directora de Cambio Climático, destacó la importancia de esta actividad: «Esta actividad se realizó en colaboración con la Dirección de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible. Elegimos el 12 de diciembre como fecha simbólica para conmemorar el Acuerdo de París, el pacto climático más significativo alcanzado hasta ahora en el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP)».
Boggione también subrayó el compromiso de Jujuy con la sostenibilidad: «Jujuy, como integrante de la Alianza Verde Argentina junto a otras cinco provincias con políticas ambientales afines, reafirma su compromiso con iniciativas orientadas a la mitigación y adaptación al cambio climático. Por lo que en esta ocasión destacamos la importancia de calcular y compensar las emisiones como práctica estándar para un futuro sostenible».
Importancia de la Reforestación
La reforestación es una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático. Las especies nativas, como las plantadas en esta ocasión, no solo ayudan a absorber CO2, sino que también promueven la biodiversidad y restauran los ecosistemas locales. La elección de especies autóctonas es fundamental, ya que están adaptadas a las condiciones climáticas y del suelo de la región, lo que aumenta las probabilidades de éxito en su crecimiento y supervivencia.
Conclusiones
La acción del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy representa un paso significativo hacia la compensación de la huella de carbono generada por la PreCOP29. A través de la plantación de especies nativas, se busca no solo mitigar el impacto ambiental del evento, sino también fomentar una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la región.
La colaboración entre provincias y organizaciones es esencial para enfrentar los desafíos del cambio climático. Iniciativas como esta son un ejemplo de cómo se pueden implementar acciones concretas para contribuir a un futuro más sostenible.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.