Saltar al contenido
JUJUYGRAFICOsfJujuy Gráfico
"Una mirada jujeña en las noticias"
  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Acerca de
  • 🪙 Colabora con
  • 📰 Blog
  • 📧 Contacto
  • 👤 Usuario
  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Acerca de
  • 🪙 Colabora con
  • 📰 Blog
  • 📧 Contacto
  • 👤 Usuario
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Correo electrónico
Categorías
Gobierno Provincial Noticias Política Provincia

Controvertida designación de Juan Manuel Pulleiro como ministro de Seguridad

La designación de Juan Manuel Pulleiro como Ministro de Seguridad en Jujuy genera controversia y rechazo en fuerzas policiales y organismos de derechos humanos.

  • Autor de la entrada Por Jujuy Gráfico
  • Fecha de la entrada 24 de marzo de 2025
Controvertida designación de Juan Manuel Pulleiro como ministro de Seguridad 6

La reciente designación del coronel retirado Juan Manuel Pulleiro como nuevo Ministro de Seguridad de Jujuy ha desatado un fuerte revuelo en las fuerzas de seguridad de la provincia. La decisión del gobernador Carlos Sadir de reemplazar a Guillermo Corro, quien presentó su renuncia, ha sido recibida con malestar y rechazo por parte de diversos sectores, incluyendo a la Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios (FASIPP) y organismos de derechos humanos.

Contenidos

Toggle
  • Contexto de la designación
  • Reacciones de las Fuerzas de Seguridad
  • Antecedentes de Juan Manuel Pulleiro
  • Críticas de organismos de derechos humanos
  • La visión de Pulleiro sobre la seguridad en Jujuy
  • La reacción del Gobernador
  • La militarización de la Seguridad
  • La Opinión de los ciudadanos
  • La agenda de Pulleiro
  • La historia de Pulleiro en Salta
  • La importancia de la formación en Seguridad
  • La propuesta de diálogo
  • Conclusiones

Contexto de la designación

El gobernador Carlos Sadir tomó la decisión de nombrar a Pulleiro en un contexto de tensiones internas en el Ministerio de Seguridad. Guillermo Corro, quien había ocupado el cargo en dos ocasiones bajo la gestión del ex gobernador Gerardo Morales, fue criticado por su manejo de la seguridad en la provincia, especialmente por la represión durante el llamado por la progresía opositora jujeñazo. La salida de Corro ha dejado un vacío que Pulleiro ahora debe llenar, aunque su llegada no ha sido bien recibida.

Reacciones de las Fuerzas de Seguridad

Controvertida designación de Juan Manuel Pulleiro como ministro de Seguridad 2

Desde su asunción, Pulleiro ha enfrentado un fuerte rechazo por parte de las fuerzas policiales y penitenciarias. En un comunicado, los efectivos activos y retirados expresaron su «profundo malestar y rechazo» a su nombramiento. Luis Miranda, secretario general de la FASIPP, subrayó que la falta de formación en seguridad del nuevo ministro es una preocupación central. «Un militar puede saber de defensa, pero no sabe de seguridad», afirmó Miranda, quien también destacó la necesidad de valorar a los profesionales locales en lugar de recurrir a figuras externas.

Antecedentes de Juan Manuel Pulleiro

Controvertida designación de Juan Manuel Pulleiro como ministro de Seguridad 3

Juan Manuel Pulleiro, nacido en 1961, es un militar retirado con una trayectoria que incluye su paso como Ministro de Seguridad en Salta entre 2019 y 2021. Durante su gestión, enfrentó críticas por su enfoque y decisiones, incluyendo su defensa del Operativo Independencia, un hecho histórico que ha sido objeto de controversia por su relación con violaciones a los derechos humanos. Su cercanía con sectores ultraconservadores y su vinculación con la empresa Huarpe, que opera en el sector de seguridad minera, han alimentado aún más las críticas a su nombramiento.

Críticas de organismos de derechos humanos

Los organismos de derechos humanos de Jujuy han manifestado su preocupación ante la designación de Pulleiro, considerándola un «grave retroceso» en materia de derechos humanos. En un comunicado, expresaron que su llegada representa una amenaza para la democracia y la convivencia pacífica en la provincia. Además, cuestionaron su postura sobre el Operativo Independencia y su oposición a los juicios por crímenes de lesa humanidad, lo que refleja una visión de la seguridad basada en el disciplinamiento social y la criminalización de la protesta.

La visión de Pulleiro sobre la seguridad en Jujuy

Controvertida designación de Juan Manuel Pulleiro como ministro de Seguridad 7

En su primera declaración tras asumir el cargo, Pulleiro intentó calmar las aguas, afirmando que conoce bien a la provincia y que su agenda se centrará en la prevención. Sin embargo, su falta de experiencia en seguridad ciudadana ha sido un punto de crítica constante. «Acepté este nuevo desafío sabiendo que la cartera de Seguridad es muy compleja», dijo Pulleiro, quien se comprometió a trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad para mejorar la situación en Jujuy.

La reacción del Gobernador

El gobernador Carlos Sadir defendió su elección, afirmando que Pulleiro cuenta con la experiencia necesaria para enfrentar los desafíos de la seguridad en la provincia. «Con su experiencia, vamos a seguir trabajando para mejorar la seguridad en la provincia», publicó en sus redes sociales. Sin embargo, la respuesta de las fuerzas de seguridad y de la sociedad civil sugiere que la designación podría ser un «chaleco de plomo» para su administración.

La militarización de la Seguridad

Controvertida designación de Juan Manuel Pulleiro como ministro de Seguridad 1

Luis Miranda, de la FASIPP, también advirtió sobre la militarización de la seguridad en Jujuy, señalando que la llegada de un militar al frente del Ministerio de Seguridad podría acentuar un enfoque represivo en la gestión de la seguridad pública. «La militarización no es la solución a los problemas de seguridad que enfrenta la provincia», afirmó Miranda, quien enfatizó que la seguridad debe ser gestionada por profesionales capacitados en el área, no por militares que operan bajo una lógica de confrontación.

La Opinión de los ciudadanos

La designación de Pulleiro ha generado un amplio debate en la sociedad jujeña. Muchos ciudadanos expresan su preocupación por la falta de confianza en un funcionario con antecedentes cuestionables. «Hay gente preparada para dirigir políticas de seguridad de mi provincia al servicio de los jujeños», comentó un residente de San Salvador de Jujuy, quien pidió que se valore a los profesionales locales en lugar de recurrir a figuras externas. Esta opinión refleja un sentimiento generalizado de que la seguridad debe ser abordada desde una perspectiva más inclusiva y menos militarizada.

La agenda de Pulleiro

Controvertida designación de Juan Manuel Pulleiro como ministro de Seguridad 4

Pulleiro ha manifestado su intención de trabajar en la mejora de la seguridad en Jujuy, aunque su enfoque ha sido criticado por su falta de experiencia en el ámbito civil. «Mi primera impresión es muy buena», dijo sobre la situación de la seguridad en la provincia, aunque muchos se preguntan si su visión será suficiente para abordar los problemas complejos que enfrenta Jujuy. La falta de un diagnóstico claro y la dependencia de un enfoque militar podrían limitar su capacidad para implementar políticas efectivas.

La historia de Pulleiro en Salta

Controvertida designación de Juan Manuel Pulleiro como ministro de Seguridad 5

La trayectoria de Pulleiro en Salta estuvo marcada por controversias y críticas. Durante su gestión, enfrentó acusaciones de abuso de poder y falta de respeto a los derechos humanos. Su renuncia en 2021 fue vista como un alivio por muchos en la provincia, y su regreso a la política en Jujuy ha reavivado temores sobre un enfoque represivo en la seguridad. «No se valora al hombre o mujer jujeña, y recurren a personas fuera de la provincia«, lamentó Miranda, quien considera que la designación de Pulleiro es un retroceso en la lucha por una seguridad más justa y equitativa.

La importancia de la formación en Seguridad

La falta de formación específica en seguridad ciudadana de Pulleiro ha sido un punto central en las críticas. La FASIPP ha señalado que Jujuy cuenta con un Instituto en Seguridad Pública que podría haber formado a un candidato local con la experiencia necesaria para abordar los desafíos de la provincia. «Es fundamental que quienes dirijan la seguridad en Jujuy tengan un conocimiento profundo de la realidad local y de las necesidades de la comunidad», enfatizó Miranda.

La propuesta de diálogo

Pulleiro ha expresado su deseo de establecer un diálogo con las fuerzas de seguridad y la comunidad. «Voy a invitar a los policías retirados a que me acompañen, me conozcan y tengo puertas abiertas para recibirlos», dijo. Sin embargo, muchos se preguntan si este enfoque será suficiente para superar la desconfianza que ha generado su nombramiento. La construcción de confianza entre el nuevo ministro y las fuerzas de seguridad será crucial para el éxito de su gestión.

Conclusiones

La designación de Juan Manuel Pulleiro como Ministro de Seguridad de Jujuy ha generado un fuerte rechazo en diversos sectores de la sociedad, desde las fuerzas de seguridad hasta los organismos de derechos humanos. Su falta de experiencia en seguridad ciudadana y su historial en Salta han alimentado las críticas y la preocupación por un posible enfoque represivo en la gestión de la seguridad en la provincia. A medida que se acercan las elecciones, la comunidad jujeña estará atenta a cómo se desarrollan los acontecimientos y si Pulleiro podrá cumplir con las expectativas de mejorar la seguridad sin sacrificar los derechos humanos y la convivencia pacífica.

Colabora viralizando la noticia:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
  • Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Nextdoor (Se abre en una ventana nueva) Nextdoor
  • Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp JUJUY GRÁFICO clickeando aquí 👆
Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Qanchis Qoyllur - Energía Solar


Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Relacionado


Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Etiquetas Carlos Sadir, comunidad, críticas, derechos humanos, Diálogo, FASIPP, Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios, formación en seguridad, Fuerzas de Seguridad, Gerardo Morales, Guillermo Corro, Juan Manuel Pulleiro, Jujuy, Luis Miranda, militarización, Ministro de Seguridad, Operativo Independencia, organismos de derechos humanos, seguridad ciudadana

← Crisis del agua: más de la mitad del mundo sin acceso a agua potable segura → Gerardo Morales promociona su Fundación con obras pagadas por los jujeños

  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Acerca de
  • 🪙 Colabora con
  • 📰 Blog
  • 📧 Contacto
  • 👤 Usuario
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Correo electrónico
JUJUYGRAFICOsf Jujuy GRáfico, una mirada jujeña en las noticias

Responsable Editorial: Darío Franco Medina
Responsable Comercial: Edgardo Quinteros

Desde la ciudad San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Copyright © 2021~2024 | Todos los derechos reservados. Registro Nacional de Derecho de Autor (DNDA) en Trámite.

Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de los editores.

Se autoriza la reproducción de los textos citando las fuentes de Jujuy Gráfico.

El Editor no se responsabiliza por las notas difundidas por otros portales de Internet, ni de los contenidos publicitarios.

Políticas de Privacidad

Noticias por fecha

mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
« Abr    

Temas claves:

Alto Comedero Ambiente Argentina cambio climático Carlos Sadir Carlos Stanic Catamarca Concejo Deliberante COVID-19 Cultura Desarrollo Económico Desarrollo Humano Educación Exequiel Lello Ivacevich Federico Posadas Gerardo Morales Humahuaca Infraestructura Jujuy La Quiaca Ledesma Libertador General San Martín Lisandro Aguiar litio Maimará María Inés Zigarán María Teresa Bovi MISPTyV Palpalá Perico Producción Provincia Puna Purmamarca Quebrada Raúl Chuli Jorge Raúl Jorge Salta Salud San Pedro San Salvador de Jujuy Tilcara Tucumán Turismo Yungas

Secciones

RSS 📬 El Correo Gráfico

  • Salas de juntas: cómo elegir la ideal según el tipo de reunión 29 de mayo de 2025
  • Colegio de Martilleros de La Plata investiga irregularidades de Viviana Yacoub 29 de mayo de 2025
  • Kicillof reclama a Milei $100 mil millones mientras se le cuestiona la gestión de fondos provinciales 29 de mayo de 2025
  • Guía completa para renovar tu cocina con electrodomésticos funcionales y modernos 28 de mayo de 2025
  • Rendición de Cuentas en Ensenada: Aprobación y controversias en el Concejo Deliberante 25 de mayo de 2025
  • La conexión entre Haroldo Conti y la Isla Paulino en «Silencio en la ribera» 24 de mayo de 2025

© 2025 Jujuy Gráfico

Política de privacidad

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.