Categorías
La Almona Doctor Manuel Belgrano Educación Escuela Rural Gobierno Provincial Noticias Provincia

Inauguración de la Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC en La Almona

La nueva Escuela Secundaria N°2 en La Almona, financiada por CAF, promueve la educación inclusiva y sostenible en Jujuy.

Este martes, se llevó a cabo la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC en La Almona, una obra que forma parte del programa PROMACE y que ha sido financiada por el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF). Este proyecto se ha financiado a través de la renta generada por la planta solar Cauchari, lo que representa un avance significativo en la infraestructura educativa de la provincia de Jujuy.

Un entorno natural privilegiado

Los estudiantes que asisten a esta institución acceden a través de un sendero que se extiende desde la Ruta Provincial N°2, rodeado de una vegetación serena. El nuevo edificio se integra de manera armoniosa con el paisaje, ofreciendo amplias comodidades para la comunidad educativa. La arquitectura del edificio ha sido diseñada para respetar el entorno natural, lo que lo convierte en un espacio atractivo y funcional.

Ceremonia de inauguración

Inauguración de la Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC en La Almona 3

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo bajo una imponente galería y fue presidida por la ministra de Educación, Miriam Serrano. Durante el evento, también estuvieron presentes autoridades de CAF, incluyendo a Néstor Félix, ejecutivo principal, y otros especialistas en infraestructura, ambiente y educación.

La ministra Serrano expresó su orgullo por la materialización de este proyecto, destacando que “es un orgullo materializar este proyecto de escuelas rurales innovadoras vinculadas a la comunidad, que pueden ofrecer un espacio de aprendizaje a nuestros jóvenes en un ambiente caracterizado por un paisaje hermoso, pero muy desafiante en la propuesta”. Además, subrayó que el nuevo espacio será una fuente de inspiración para el cuerpo docente y atraerá a nuevos estudiantes.

Declaraciones de la directora y el arquitecto

La directora de la escuela, María Ángeles Gómez, también compartió su alegría por la inauguración, afirmando que “estos nuevos edificios escolares marcan condiciones más equitativas para nuestros jóvenes, que dejan sentadas las bases de un estado presente y garante de la obligatoriedad educativa”. Gómez agradeció a la gestión actual por impulsar la construcción de una escuela pública inclusiva, donde el aprendizaje se considera una conquista.

El arquitecto José Palomares, subdirector general de obras de CAF, explicó que “la escuela está emplazada en una zona hermosa, pintoresca, de mucho campo. Para la implantación se hizo un importante trabajo de movimiento de suelo”. Además, destacó que la escuela contará con una planta fotovoltaica, cuyo sobrante de energía será inyectado a la red eléctrica. “La obra se hizo con componentes de eficiencia energética. Este tipo de infraestructura innovadora y amigable con el ambiente no es frecuente en el resto del país ni en el exterior”, valoró Palomares.

Comodidades y servicios de la nueva escuela

Inauguración de la Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC en La Almona 4

La nueva escuela no solo se destaca por su diseño arquitectónico, sino también por las comodidades que ofrece. Está equipada con sistemas de aire acondicionado que ayudarán a mitigar las temperaturas extremas, tanto en verano como en invierno. Además, cuenta con un área de servicios de apoyo a la cocina, que incluye fogonero, parrilla y horno de barro, lo que permitirá a los estudiantes disfrutar de un ambiente más acogedor y funcional.

Asistencia y participación de la comunidad

Inauguración de la Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC en La Almona 2

El evento de inauguración también contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al representante de infraestructura de la Nación, Francisco Candiotti, y funcionarios de la cartera educativa de Jujuy, como Natalia García Goyena, Federico Medrano, Eugenia Martínez Alvarado, entre otros. La comunidad local también estuvo presente, con padres, vecinos e integrantes de la comunidad gaucha que ofrecieron un número folclórico para celebrar la ocasión.

Los abanderados de la escuela anfitriona, así como de otras instituciones educativas de la región, participaron en la ceremonia protocolar, lo que refleja el compromiso de la comunidad con la educación y el desarrollo de sus jóvenes.

Impacto en la comunidad educativa

La inauguración de la Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC no solo es un hito para los estudiantes y docentes, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad en general. La creación de un espacio educativo moderno y accesible fomenta la participación de las familias y la comunidad en el proceso educativo, lo que puede resultar en un aumento en la matrícula escolar y en la retención de estudiantes.

Fomento de la educación inclusiva

Inauguración de la Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC en La Almona 1

La ministra de Educación, Miriam Serrano, enfatizó la importancia de la educación inclusiva en su discurso. “La construcción de esta escuela es un paso hacia la equidad educativa. Queremos que todos los jóvenes, independientemente de su contexto socioeconómico, tengan acceso a una educación de calidad”, afirmó. Este enfoque inclusivo es fundamental para garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

Innovación y tecnología en la educación

La Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC está diseñada para incorporar tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su currículo. Esto permitirá a los estudiantes acceder a recursos educativos digitales, participar en proyectos colaborativos y desarrollar habilidades tecnológicas que son esenciales en el mundo actual. La integración de TIC en la educación no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro laboral.

Sostenibilidad y medio ambiente

La construcción de la escuela también se ha llevado a cabo con un enfoque en la sostenibilidad. La planta fotovoltaica que se instalará en el edificio no solo proporcionará energía renovable, sino que también servirá como un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático. “Es fundamental que nuestros jóvenes aprendan sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo pueden ser parte de la solución”, comentó el arquitecto José Palomares.

Desarrollo de la infraestructura educativa en Jujuy

La inauguración de esta nueva escuela es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la infraestructura educativa en la provincia de Jujuy. El gobierno provincial, en colaboración con CAF, ha estado trabajando en varios proyectos para modernizar y expandir las instalaciones educativas en áreas rurales y urbanas. Esto no solo mejora las condiciones de aprendizaje, sino que también contribuye al desarrollo social y económico de la región.

Perspectivas futuras

Con la apertura de la Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC, se espera que más jóvenes de La Almona y sus alrededores se sientan motivados a continuar su educación secundaria. La combinación de un entorno educativo atractivo, recursos tecnológicos y un enfoque inclusivo puede ser un catalizador para el cambio en la comunidad. “Estamos comprometidos a seguir trabajando para que cada niño y niña en Jujuy tenga acceso a una educación de calidad”, concluyó la ministra Serrano.

Conclusión final

La inauguración de la Escuela Secundaria N°2 Mediada por TIC en La Almona es un ejemplo de cómo la inversión en educación puede transformar comunidades. Este nuevo espacio no solo ofrece un lugar para el aprendizaje, sino que también promueve valores de inclusión, sostenibilidad y tecnología. A medida que la escuela comienza a funcionar, será interesante observar cómo impacta en la vida de los estudiantes y en la comunidad en general, y cómo puede servir de modelo para futuros proyectos educativos en la provincia y más allá.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Qanchis Qoyllur - Energía Solar


Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.