Saltar al contenido
JUJUYGRAFICOsfJujuy Gráfico
"Una mirada jujeña en las noticias"
  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Acerca de
  • 🪙 Colabora con
  • 📰 Blog
  • 📧 Contacto
  • 👤 Usuario
  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Acerca de
  • 🪙 Colabora con
  • 📰 Blog
  • 📧 Contacto
  • 👤 Usuario
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Correo electrónico
Categorías
Ciencias Cultura Humahuaca Provincia Sociedad

Hallaron restos fósiles de mamíferos en Humahuaca

  • Autor de la entrada Por Jujuy Gráfico
  • Fecha de la entrada 24 de julio de 2021
  • 1 comentario en Hallaron restos fósiles de mamíferos en Humahuaca
Hallaron restos fosiles de mamiferos en Humahuaca

A partir de una denuncia realizada el día 22 de julio en la seccional 15 de la policía de Humahuaca, se puso en conocimiento a la Dirección de Patrimonio de la Provincia el hallazgo de restos fósiles en cercanías del área urbana de Humahuaca.

En la mañana de este viernes 23 se trasladaron al sitio la Directora Provincial de Patrimonio, Arq. Valentina Millón; acompañada por el Dr. Marcos Ercoli, paleontólogo del INECOA; Eduardo Barber, geólogo del SEGEMAR Delegación Jujuy; el Coordinador de Patrimonio Mundial, Arq. Sebastián Pasin; y la Arqueóloga Raquel García, de la Unidad de Gestión Quebrada de Humahuaca, para realizar una inspección ocular del hallazgo.

“De acuerdo a las primeras observaciones de los profesionales consultados, se pudo definir que se trata de restos fósiles de mamíferos, posiblemente perezosos que habitaron en la región”, informó la Directora Provincial de Patrimonio, Valentina Millón.

“Es importante aclarar que las rocas donde se encuentran estos restos fósiles tienen una edad de 2,5 millones de años aproximadamente, lo que descarta la posibilidad de que sean restos fósiles de dinosaurios que desaparecieron en el mundo hace 60 millones de años”, agregó.

En el marco de la Ley provincial 3866 de protección del patrimonio arqueológico, y paleontológico y los protocolos vigentes aprobados por Resolución Ministerial 175 del año 2017, para permisos de investigación, prospección o rescate de material arqueológico o paleontológico, se llevaron adelante las acciones para asegurar la preservación, investigación y la correcta difusión de los hallazgos recientes. Los trabajos de investigación respectivos seguirán adelante coordinados por el órgano de aplicación de la ley.

La Directora Provincial de Patrimonio solicitó que ante la aparición de restos presuntamente arqueológicos o paleontológicos se comuniquen a la Dirección de Patrimonio o a la seccional policial más cercana, para activar así los protocolos específicos para este tipo de hallazgos, y asegurar de esta manera el cuidado y resguardo de nuestro patrimonio.

Colabora viralizando la noticia:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
  • Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Nextdoor (Se abre en una ventana nueva) Nextdoor
  • Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp JUJUY GRÁFICO clickeando aquí 👆
Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Qanchis Qoyllur - Energía Solar



 

Relacionado


Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Etiquetas dinosaurios, Dirección de Patrimonio, Eduardo Barber, Humahuaca, INECOA, Jujuy, Ley provincial 3866, Marcos Ercoli, paleontólogo, Patrimonio Mundial, Quebrada de Humahuaca, Raquel García, Resolución Ministerial 175, restos fósiles, Sebastián Pasin, SEGEMAR, Unidad de Gestión Quebrada de Humahuaca, Valentina Millón

← Positiva respuesta al primer espectáculo infantil en Capital → Visita a construcción de viviendas del IVUJ en Alto Comedero

Los comentarios están cerrados.

  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Acerca de
  • 🪙 Colabora con
  • 📰 Blog
  • 📧 Contacto
  • 👤 Usuario
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Correo electrónico
JUJUYGRAFICOsf Jujuy GRáfico, una mirada jujeña en las noticias

Responsable Editorial: Darío Franco Medina
Responsable Comercial: Edgardo Quinteros

Desde la ciudad San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Copyright © 2021~2024 | Todos los derechos reservados. Registro Nacional de Derecho de Autor (DNDA) en Trámite.

Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de los editores.

Se autoriza la reproducción de los textos citando las fuentes de Jujuy Gráfico.

El Editor no se responsabiliza por las notas difundidas por otros portales de Internet, ni de los contenidos publicitarios.

Políticas de Privacidad

Noticias por fecha

agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Temas claves:

Alto Comedero Ambiente Argentina cambio climático Carlos Sadir Carlos Stanic Catamarca Concejo Deliberante COVID-19 Cultura Desarrollo Económico Desarrollo Humano Educación Exequiel Lello Ivacevich Federico Posadas Gerardo Morales Humahuaca Infraestructura Jujuy La Quiaca Ledesma Libertador General San Martín Lisandro Aguiar litio Maimará María Inés Zigarán María Teresa Bovi MISPTyV Palpalá Perico Producción Provincia Puna Purmamarca Quebrada Raúl Chuli Jorge Raúl Jorge Salta Salud San Pedro San Salvador de Jujuy Tilcara Tucumán Turismo Yungas

Secciones

RSS 📬 El Correo Gráfico

  • Mario Secco retoma Camino Rivadavia con «fondos propios» tras una década de corrupción y abandono 2 de agosto de 2025
  • Quantum AI Trading: Revolución IA en inversiones y criptomonedas explicada 31 de julio de 2025
  • VeralisPro España: Trading automático de criptomonedas con inteligencia artificial 30 de julio de 2025
  • Cagliardi’s business: Tala ilegal en Berisso viola fallo judicial que protege humedales del Río Santiago 29 de julio de 2025
  • Cómo invertir en criptomonedas sin riesgo con TokenTact AI 28 de julio de 2025
  • Judicialización de banca en Berisso expone tensiones por ley de paridad de género 28 de julio de 2025

© 2025 Jujuy Gráfico

Política de privacidad

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑