El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, busca inversiones en energías renovables, litio e hidrógeno verde en la Unión Europea.
Primera Reunión en Bruselas: Abriendo Puertas al Futuro
En un esfuerzo por promover el desarrollo sostenible en la provincia de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales se reunió en Bruselas con representantes clave de la Unión Europea (UE). La primera reunión de una serie planificada buscó discutir proyectos de crecimiento que abarcan litio, energías renovables e hidrógeno verde, con miras a crear nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.
Buscando Inversiones Europeas
Morales se reunió con Kirstin Lang, de la División para el Sector Público de América Latina y el Caribe del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y otros miembros del BEI, incluyendo especialistas en energía y minería. Durante la reunión, se exploraron oportunidades de inversión en Jujuy, con un enfoque en el proyecto de generación de energía distribuida para las provincias del Norte Grande.
Además, se discutió el desarrollo del litio y la posibilidad de que el BEI, junto con otros bancos oficiales, brinde líneas crediticias para apoyar a proveedores locales. También se consideraron nuevos desembolsos para el proyecto GIRSU, destinados a avanzar en su ejecución.
Presentación a Empresas y Organismos de Crédito
El gobernador presentó el portafolio de inversiones de Jujuy ante ejecutivos de 50 empresas en la Cámara Euromin, enfocándose en proyectos de litio y energías renovables. Representantes de organismos internacionales de crédito, como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina, también estuvieron presentes.
Morales destacó las oportunidades de negocio basadas en el potencial de Jujuy, no solo en la producción sino también en la industrialización local. El objetivo es fomentar cadenas de valor que beneficien a la provincia y a sus habitantes.
Fortaleciendo vínculos con la UE
El gobernador se reunió con Javier Niño Pérez, del Servicio Europeo de Acción Exterior, para consolidar la relación entre Jujuy y la Unión Europea. Jujuy es considerado un caso exitoso de cooperación entre Argentina y la UE. Durante la reunión, se identificaron áreas propicias para la inversión europea en la provincia.
Diplomacia Parlamentaria
Morales se reunió con Eurodiputados que trabajan en el fortalecimiento de las relaciones entre Europa y América Latina. La diplomacia parlamentaria se ha convertido en un eje estratégico para atraer inversiones a Jujuy, especialmente en los sectores de hidrógeno verde y litio.
Energía Solar y Hidrógeno Verde
El gobernador presentó el papel clave de la energía solar en la producción de hidrógeno verde ante ejecutivos de diferentes sectores, incluyendo a «Hydrogen Europe«, una asociación europea que promueve el hidrógeno como un facilitador de una sociedad sin emisiones. Se destacaron proyectos de energía fotovoltaica en Jujuy y el potencial para la producción de hidrógeno verde a gran escala.
Continuando la Búsqueda de Inversiones
La búsqueda de inversiones continuó con una reunión con Cristina Lobillo Borrero, de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea y Energy4Europe. Se exploraron áreas de inversión en energías renovables y litio, enfocándose en el compromiso de Jujuy con la lucha contra el cambio climático.
Energías Limpias: El Futuro de Jujuy
La última reunión con Joaquín Nunes de Almeida, de la Comisión Europea, resaltó el fuerte posicionamiento de Jujuy en energías renovables. Las bases para la cooperación e inversión se fortalecieron aún más con recientes acuerdos en energía y materias primas críticas, lo que ofrece oportunidades prometedoras para la provincia.
El gobernador Gerardo Morales, con su incansable esfuerzo y enfoque en el desarrollo sostenible, continúa fortaleciendo los lazos entre Jujuy y la Unión Europea, abriendo la puerta a un futuro más limpio y próspero para la provincia y el mundo.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.