Categorías
Salud & Bienestar Gobierno Provincial La Quiaca

Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Sanitario La Quiaca-Villazón

Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Sanitario La QuiacaVillazón, estrategia conjunta tiene como ejes la capacitación de los equipos, la mejora de la vigilancia epidemiológica.

“El convenio de cooperación fronteriza prevé el fortalecimiento de las capacidades asistenciales operativas entre sistemas de salud de países y localidades vecinas que comparten población”, explicó la secretaria de Salud de Jujuy, Bárbara Dipietro, durante el encuentro realizado este jueves en el Hospital San Roque de Villazón, Bolivia, junto al secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy, Pablo Palomares; el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo; la directora del Hospital Jorge Uro, Fernanda Elías; el referente técnico del proyecto, Luis Camaño, y el director Nacional de Cooperación Internacional de la Cancillería, Santiago Galar. En el cónclave se trató, entre otros temas, el proyecto de Fortalecimiento del Sistema Sanitario La Quiaca-Villazón.

Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Sanitario La Quiaca Villazon 7

Como anfitriones estuvieron presentes el director de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo de Villazón, Grover Apaza; el asistente técnio de la Red de Salud Villazón, Martín Flores; la gestora de calidad del Hospital San Roque, Faviana Ampuero, y el responsable del Cedes Potosí, Ismael Colque.

Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Sanitario La Quiaca Villazon 2

Sobre el Proyecto Fortalecimiento del Sistema Sanitario La Quiaca-Villazón

Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Sanitario La Quiaca Villazon 9

“El pilar principal de este trabajo se encuentra en la capacitación, en el conocimiento del sistema sanitario para brindar servicios de calidad y actualizados desde Bolivia hacia Argentina y desde Argentina hacia Bolivia en un intercambio clave en la frontera porque los protocolos que se manejan deberían ser los mismos y deberíamos manejar idéntica información epidemiológica, lo que aspiramos ocurra con esta estrategia”, agregó Dipietro.

Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Sanitario La Quiaca Villazon 4

La funcionaria del área de salud, remarcó que las principales líneas de acción, en el futuro inmediato, incluyen la salud materna infantil, la atención de emergencias, la vigilancia epidemiológica y la atención primaria de la salud.

Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Sanitario La Quiaca Villazon 1

“Sumamos voluntades y acciones por parte de ambos ministerios de salud y sus gobiernos, se reactivó el diálogo para mejorar los servicios y para equipos trabajo articulados. Tenemos las mismas problemáticas y por ello, estos encuentros serán también periódicos”, concluyó.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1