Categorías
Economía Popular Gobierno Provincial Noticias Secundaria Técnica Sociedad

Reunión Estratégica entre Escuelas Técnicas y Secretaría de Economía Popular para el 2024

Colaboración histórica entre escuelas técnicas y Economía Popular: Entrega de equipos a APACE y homenaje a Rafael Kohanoff.


En una sesión de colaboración sin precedentes, docentes y directivos de escuelas técnicas se congregaron con la Secretaría de Economía Popular de Jujuy para planificar detalladamente el trabajo conjunto para el próximo año.

Este encuentro no solo fue un espacio para discutir estrategias, sino también para celebrar la culminación de un proyecto único que unió a tres instituciones clave.

Proyecto Conjunto: Entrega de equipamiento a APPACE por la EET 1 Zalazar

Un hito significativo durante la reunión fue la entrega simbólica de dos sillas posturales y juguetes didácticos a la Asociación de Protección al Paralítico Cerebral (APPACE) por parte de la Escuela de Educación Técnica N°1 Zalazar.

“El encuentro sirvió para programar el trabajo para el 2024. Además aprovechamos el momento para que la Escuela de Educación Técnica Prof. Zalazar entregue dos sillas posturales y juguetes didácticos a APACE”, señaló Rubén Daza, secretario provincial de la Economía Popular.

Este gesto solidario marcó el final de un proyecto colaborativo entre la ENET 1 Zalazar, la Secretaría de Economía Popular y la propia APPACE.

Trabajo en Equipo: Estudiantes y Docentes en la Fabricación de Equipos Esenciales

En la fotografía que inmortaliza el momento, se pueden apreciar no solo los rostros de los directivos y docentes, sino también de los estudiantes que desempeñaron un papel crucial en la fabricación de los equipos entregados.

Este logro refleja la capacidad de las instituciones educativas para unir fuerzas y empoderar a los jóvenes en proyectos con un impacto tangible en la comunidad.

Homenaje a un visionario: Rafael Kohanoff, el Diseñador del Bienestar

En medio de la celebración, se rindió un especial reconocimiento a Rafael Kohanoff, quien, desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), dejó un legado de diseños innovadores destinados a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades y adultos mayores.

Kohanoff, un ingeniero visionario, falleció hace dos años, pero su contribución perdura en la materialización de proyectos como este. “Está es una manera de homenajear al Ingeniero Kohanoff que nos dejó hace dos años”, acotó el secretario Daza.

Innovación en Diseño: Equipamiento para Discapacitados y Tercera Edad

La contribución de Rafael Kohanoff desde el INTI se destaca por su enfoque innovador en el diseño de equipamiento destinado a personas con discapacidades y adultos mayores.

Sus diseños han sido fundamentales para mejorar la accesibilidad y comodidad de aquellos que enfrentan desafíos físicos o pertenecen a la tercera edad. El compromiso de continuar su legado tecnológico se refleja en proyectos como el entregado a APPACE.

Impacto social duradero: Más allá de las aulas y las reuniones

Este proyecto conjunto trasciende las aulas y las reuniones estratégicas. Su verdadero impacto se manifiesta en la vida diaria de aquellos que se benefician directamente de los equipos entregados. La comunidad educativa demuestra su capacidad no solo para impartir conocimientos, sino también para traducir esos conocimientos en soluciones tangibles que mejoran la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Mirando hacia el Futuro: Compromisos para el 2024

La reunión no solo fue un momento de reflexión y celebración, sino también una plataforma para establecer compromisos de cara al futuro. Docentes, directivos y representantes de la Secretaría de Economía Popular delinearon estrategias y metas para el año 2024, consolidando así su compromiso continuo con el desarrollo comunitario y la excelencia educativa.

En conclusión, esta reunión no solo marcó hitos significativos en términos de colaboración y entrega tangible a la comunidad, sino que también sirvió como un tributo a un visionario que dedicó su vida a mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan desafíos únicos. El legado de Rafael Kohanoff vive a través de proyectos como este, recordándonos que la innovación y la solidaridad pueden converger para construir un futuro más inclusivo y prometedor.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1