Descubre cómo la Economía Popular impulsa el desarrollo en Jujuy. Conoce los avances, desafíos y futuras actividades en esta entrevista exclusiva con el Secretario de Economía Popular.
La Economía Popular en la provincia de Jujuy está experimentando un auge significativo, impulsando la generación de empleo y la innovación en diversos sectores.
En una conversación para el programa de radio Asociativismo en Acción, el ingeniero Rubén Daza, Secretario de la Economía Popular en Jujuy, comparte detalles sobre el crecimiento y la evolución de este sector clave en la provincia.
Desde la promoción del emprendimiento hasta el apoyo a los sectores rurales y urbanos, la Economía Popular emerge como un motor fundamental de desarrollo económico y social.
Avances en Economía Popular: Emprendimiento y apoyo comunitario
En su reciente experiencia en Rosario de Lerma (Salta), el ingeniero Daza destaca el compromiso del municipio en el impulso de la Economía Popular y Solidaria.
La creación de una Secretaría dedicada a este fin refleja una visión política centrada en el apoyo a emprendedores, agricultores familiares y organizaciones comunitarias. Este enfoque integral se traduce en la entrega de microcréditos y el respaldo a proyectos innovadores.
Desafíos y oportunidades: Sector apícola y educación
El sector apícola, si bien enfrenta desafíos en términos de producción y organización, cuenta con un mercado cautivo que ofrece oportunidades de crecimiento. Desde la Secretaría de Economía Popular, se trabaja en el fortalecimiento de la organización sectorial y la provisión de recursos para la adquisición de equipamiento necesario.
En cuanto a la educación, el ingeniero Daza subraya la importancia de la formación en economía popular y solidaria. La demanda de conocimientos en emprendimiento se refleja en la iniciativa de brindar charlas en escuelas secundarias y técnicas. Esta integración de la economía popular en la educación formal responde a la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para un mercado laboral cambiante y diversificado.
Futuras actividades y perspectivas de desarrollo
La Secretaría de Economía Popular se encuentra en plena actividad, con proyectos en marcha que abarcan tanto áreas urbanas como rurales. La ampliación de los bancos de microcréditos, la formación de instituciones comunitarias y la realización del Foro de Desarrollo Sostenible son solo algunas de las iniciativas planificadas para los próximos meses.
En palabras del ingeniero Daza, la Economía Popular no solo es un motor de desarrollo económico, sino también un vehículo para transformar las relaciones sociales y fortalecer el tejido comunitario. Con un enfoque en la innovación, la cooperación y la inclusión, Jujuy se posiciona como un referente en el impulso de la Economía Popular a nivel regional y nacional.
Pilar en la construcción de una sociedad más inclusiva y próspera
La Economía Popular en Jujuy se erige como un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más inclusiva y próspera. Con el apoyo del gobierno local y la participación activa de emprendedores y organizaciones comunitarias, este sector continúa expandiendo sus horizontes y generando oportunidades para todos.
En un contexto de transformación económica y social, la Economía Popular emerge como una alternativa sólida y sostenible para el desarrollo integral de la provincia.
Escuche la entrevista en Asociativismo en Acción
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.