Categorías
Economía Popular Institucionales Provincia Sociedad

La Economía Popular impulsa el Desarrollo Comunitario: Jornadas de Socialización en Jujuy

Descubre cómo las jornadas de Economía Popular impulsan el desarrollo comunitario, fortaleciendo la red de emprendedores y desafiando paradigmas académicos. Una mirada al futuro.


En el marco de las iniciativas de la Secretaría de la Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia de Jujuy, se llevaron a cabo exitosas jornadas de socialización.

El evento, coordinado por Rubén Daza y Claudia Álvarez, congregó a más de 200 participantes, entre productos, emprendedores y referentes provinciales.

Un vistazo a las Jornadas

Durante la primera jornada, el titular de la Secretaría, Rubén Daza, destacó la exposición de Claudia Álvarez, referente internacional de la economía popular. Álvarez abordó la “Campaña por un Currículum Global de la Economía Social y Solidaria”, subrayando la importancia de determinar las actividades formativas para potenciar el trabajo en las economías populares.

En un esfuerzo por reconocer y fortalecer la labor de emprendedores y productores, se otorgaron 150 títulos de gestores territoriales de facilitadores educativos de la economía popular, así como asesores de microcréditos.

Experiencias Compartidas

La Economía Popular impulsa el Desarrollo Comunitario, Jornadas de Socialización en Jujuy 2

En la segunda jornada, se propició un espacio para la socialización de experiencias entre técnicos de la Secretaría, productores y emprendedores. Esto se realizó siguiendo los protocolos acordados a través de la práctica y la experiencia en el territorio.

Claudia Álvarez expresó la intención de “institucionalizar prácticas de los sectores de la economía popular y solidaria”, destacando la labor de la Universidad del Buen Vivir en la campaña del Currículum. Álvarez subrayó la importancia de reconocer procesos de formación e investigación no tradicionales, proponiendo partir de la experiencia y práctica real de los procesos productivos económicos.

Reconocimiento y Proyección Internacional

La Economía Popular impulsa el Desarrollo Comunitario, Jornadas de Socialización en Jujuy 1

“Desde la Universidad del Buen Vivir llevamos adelante la campaña del Currículum para demostrar procesos de formación e investigación no reconocidos por la academia tradicional”, afirmó Álvarez.

La propuesta es generar conocimientos a partir de la experiencia y práctica real de los procesos productivos económicos, no solo para la región, sino también para aquellos que llegan de otras partes del mundo en busca de comprender estas dinámicas.

Conclusiones y Proyecciones Futuras

Las jornadas no solo fortalecieron la red de emprendedores y productores de la economía popular en la provincia, sino que también resaltaron la necesidad de reconocer y legitimar procesos de formación e investigación no convencionales.

La iniciativa busca proyectar estas experiencias a nivel nacional e internacional, desafiando los paradigmas académicos tradicionales y contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1