Categorías
Huacalera Cultura Historia Legislatura Noticias Provincia

Celebración del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia en Huacalera

Diputados y autoridades participaron en Huacalera de los actos conmemorativos del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia, destacando el heroísmo y contribución de las mujeres patriotas de 1814.


El 10 de junio se conmemora el Día de la Mujer Jujeña de la Independencia, una fecha instituida en 2022 por la Ley Nº 6312 para homenajear a las valientes mujeres que participaron en el 2° Éxodo jujeño de 1814.

Este año, Huacalera fue el escenario del acto conmemorativo, que contó con la presencia de diputados provinciales, autoridades gubernamentales y agrupaciones gauchas, además de la realización de una presentación teatral que evocó la gesta histórica.

Acto Conmemorativo en Huacalera

Participación de Diputados y Autoridades

El acto conmemorativo en Huacalera reunió a diversas autoridades, incluyendo a los diputados provinciales, la presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad de Género y Respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro, y su equipo. También asistieron la diputada nacional Natalia Sarapura, el secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena, y representantes de la Comisión Municipal de Huacalera.

Palabras de Santiago Jubert

Celebración del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia en Huacalera 09

Santiago Jubert, presidente del bloque Frente Cambia Jujuy y autor del proyecto de ley, destacó la importancia de reconocer las estrategias implementadas por las mujeres jujeñas durante las batallas de la independencia. “El trabajo de inteligencia que hacían servía para que nuestras tropas hagan mejor el trabajo de estrategia. Era una estrategia militar precaria, pero con amor y valor por nuestra tierra”, afirmó Jubert.

Intervención de Mariela Ortiz

Celebración del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia en Huacalera 06

La presidente de la comisión de Cultura y Educación, la diputada Mariela Ortiz, resaltó el coraje y la decisión propia de las mujeres que participaron en los combates y en la vida cívica y política. “Ellas no estuvieron detrás de los hombres, sino a la par, con decisión propia, frente a los combates, haciendo de enfermeras, cocineras, de logísticas”, destacó Ortiz, subrayando su contribución crucial al movimiento independentista.

Agradecimiento del Comisionado Municipal de Huacalera

Enzo Paz, comisionado municipal de Huacalera, agradeció a la Legislatura y al gobierno provincial por la implementación de la Ley N° 6312. “Es el 2do año en que se realiza con tanta fuerza y entusiasmo, porque revalorizamos la historia grande que tiene Huacalera”, expresó Paz, destacando la importancia de recordar y celebrar la historia local.

Reconocimiento y Revalorización

Celebración de la Historia

El acto conmemorativo incluyó una marcha evocativa a cargo de agrupaciones gauchas, la presentación de una obra de teatro que retrató la gesta histórica de 1814, y palabras alusivas de diversas autoridades. Estas actividades destacaron la valentía y el compromiso de las mujeres jujeñas en la defensa de la Patria durante el 2do Éxodo jujeño.

Entrega de la Bandera Nacional

Celebración del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia en Huacalera 01

Al finalizar el acto, los diputados presentes hicieron entrega de una Bandera Nacional al comisionado municipal de Huacalera, Enzo Paz, en nombre del vicegobernador Alberto Bernis. Este gesto simbolizó el reconocimiento y apoyo a la comunidad local en la preservación de su historia y cultura.

Reflexiones de Lourdes Navarro

Celebración del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia en Huacalera 05

Lourdes Navarro, presidente del Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad de Género y Respeto a las Diversidades, destacó la importancia de la fecha para revalorizar el rol protagónico de las mujeres en la historia. “La valentía de las mujeres de la independencia nos inspira a impulsar con más fuerza las transformaciones que se necesitan para una sociedad más libre e igualitaria”, expresó Navarro, subrayando la relevancia de recordar y reflexionar sobre la historia para enfrentar los desafíos del presente.

Contribución de las mujeres en la lucha por la independencia

Celebración del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia en Huacalera 18

La celebración del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia en Huacalera resaltó el heroísmo y la contribución de las mujeres en la lucha por la independencia de Argentina. Con actos conmemorativos que incluyeron marchas, obras de teatro y discursos de autoridades, se honró a las mujeres que jugaron un papel crucial en la historia jujeña. Este reconocimiento no solo salda una deuda histórica, sino que también inspira a continuar trabajando por una sociedad más justa e igualitaria.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1