Ezequiel Atauche, senador nacional por Jujuy y líder del bloque de La Libertad Avanza (LLA), se encuentra en el centro de un torbellino de denuncias que incluyen violencia, sobornos y hasta un intento de homicidio. Mientras su figura se desmorona, la cadena de farmacias Siufi, un histórico emprendimiento jujeño, se ve atrapada en una guerra personal que podría llevarla a la ruina.
Un político en el ojo del huracán
Atauche ha sido objeto de múltiples acusaciones que han trascendido el ámbito político. En el contexto de su vida personal, su conflicto con su exesposa, María José Siufi, por el control de la cadena de farmacias Siufi ha escalado a niveles alarmantes. Este enfrentamiento no solo afecta su reputación, sino que también pone en riesgo el futuro de un negocio que emplea a decenas de trabajadores en la provincia.
El 2 de octubre de 2024, un episodio particularmente escandaloso tuvo lugar cuando Atauche denunció a su exesposa por «robar su propia farmacia». La situación se tornó caótica cuando empleados del local comenzaron tareas de remodelación bajo la dirección de la mujer. Atauche, que se encontraba cerca, irrumpió en el lugar, invocando su cargo de senador y acusando a su exesposa de robo. La intervención policial fue necesaria, y todos los involucrados terminaron declarando en la comisaría.
La batalla por Siufi
La cadena de farmacias Siufi, que Atauche afirma poseer en un 50%, se encuentra en medio de una disputa legal que ha llevado a la judicialización de la sociedad. Este conflicto ha trascendido lo privado, convirtiéndose en un espectáculo público que ha captado la atención de los medios y de la opinión pública. La farmacia, que alguna vez fue un símbolo de confianza en la comunidad, ahora enfrenta un futuro incierto.
Denuncias de violencia y escándalos
Según publica el portal RealPolitik, las acusaciones contra Atauche no se limitan a la disputa por la farmacia. En agosto de 2024, se reveló que el senador había intentado contratar sicarios para provocar un accidente a su exesposa y para incriminar al abogado de ella. Esta denuncia fue presentada por un puntero político que recibió una oferta de 300 mil dólares por parte de Atauche. «Necesito provocar un accidente a mi exmujer», habría declarado el senador, en un intento de crear una escena delictiva que perjudicara a su exesposa en el ámbito judicial.
La fortuna de Atauche y su impacto político
Según su declaración patrimonial, Atauche posee más de 592 millones de pesos y afirma que su fortuna supera los 18.000 millones, lo que lo posiciona como uno de los legisladores más ricos del país. Su ingreso al espacio de Javier Milei se dio como referente territorial y financiero de LLA en Jujuy, pero su creciente notoriedad por los escándalos ha comenzado a representar un problema para el oficialismo.
La figura de Atauche se ha visto envuelta en otra controversia significativa: la frustrada sanción de la ley de Ficha Limpia en el Senado. Distintos bloques han sospechado que Atauche actuó como nexo con senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto, lo que ha dejado expuestos oscuros acuerdos entre el oficialismo y sectores del peronismo provincial. La diputada Silvia Lospennato denunció “mala praxis parlamentaria” y apuntó al rol del senador jujeño como articulador de este traspié legislativo.
Consecuencias para la cadena de farmacias Siufi
Mientras las acusaciones se acumulan y los abogados preparan recursos legales, la cadena de farmacias Siufi, un emblema de la salud privada en Jujuy, se tambalea. Las internas familiares, la constante presencia policial y el descrédito que acompaña al nombre de Atauche están destruyendo lo que antes era sinónimo de confianza y tradición en la comunidad.
Los proveedores han comenzado a retirarse, los empleados buscan desvincularse y los clientes dudan en continuar su relación con la farmacia. El daño reputacional ya está hecho, y muchos se preguntan cuánto tiempo más podrá resistir la figura de Atauche sin que las causas judiciales lo desborden. La situación de la farmacia es aún más urgente, atrapada entre el capricho de un político en caída libre y el silencio de una clase dirigente que, una vez más, parece mirar para otro lado.
La percepción pública y el futuro de Atauche
La percepción pública sobre Ezequiel Atauche ha cambiado drásticamente en los últimos meses. De ser un político en ascenso, su imagen se ha visto empañada por los escándalos y las denuncias que lo rodean. La opinión pública, que alguna vez pudo haberlo visto como un referente, ahora lo percibe como un símbolo de la corrupción y la violencia en la política argentina.
En los pasillos del Congreso, muchos legisladores se preguntan si Atauche podrá sobrevivir políticamente a esta tormenta. La presión sobre él aumenta, y su capacidad para actuar como un legislador efectivo se ve comprometida. La situación es insostenible, y su futuro en la política parece cada vez más incierto.
Reflexiones finales
El caso de Ezequiel Atauche es un claro ejemplo de cómo las disputas personales pueden tener repercusiones significativas en el ámbito público y empresarial. La cadena de farmacias Siufi, que ha sido un pilar en la comunidad jujeña, se encuentra en una encrucijada debido a la falta de control y la violencia que rodea a su propietario.
La situación plantea preguntas sobre la responsabilidad de los políticos y la necesidad de una mayor transparencia en la gestión pública. La comunidad de Jujuy, que ha confiado en Siufi durante años, ahora enfrenta la posibilidad de perder un recurso vital debido a la inestabilidad de su líder.
A medida que las denuncias continúan y la situación se desarrolla, será crucial observar cómo se desenvuelven los acontecimientos. La historia de Ezequiel Atauche y la cadena de farmacias Siufi es un recordatorio de que la política y los negocios no pueden separarse de la ética y la responsabilidad.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.