El Centro Cultural Lola Mora avanza a pasos agigantados, sorprendiendo con su diseño y compromiso con la sostenibilidad.
El Centro Cultural Lola Mora, ubicado en San Salvador de Jujuy, es uno de los proyectos más ambiciosos y emblemáticos en ejecución dentro del Plan Maestro Jujuy.
Bajo la dirección del arquitecto Axel Zemborain del estudio Pelli Clarke & Partners, este centro cultural promete no solo ser un hito arquitectónico, sino también un modelo de sostenibilidad y desarrollo local.
Proyecto con sello internacional y local
Axel Zemborain, quien lidera el proyecto desde Nueva York, visitó recientemente las obras del Centro Cultural Lola Mora. Durante su recorrido, acompañado por el secretario de Planificación, Ramiro Tejera, Zemborain expresó su satisfacción con los avances.
“Estoy maravillado de estar aquí, y este proyecto cada vez que vengo no deja de sorprenderme; ver cómo está tomando forma y puede verse plasmado el diseño en la realidad supera ampliamente nuestras expectativas”, afirmó Zemborain.
El Centro Cultural Lola Mora se destaca no solo por su diseño innovador, sino también por la colaboración entre actores locales e internacionales. Empresas jujeñas han jugado un rol crucial en el suministro de materiales y en la ejecución de la obra, lo que ha permitido una sinergia efectiva y beneficiosa para la economía local.
Avances impresionantes en la construcción
La visita de Zemborain incluyó una inspección detallada de la obra, donde pudo comprobar el excelente trabajo realizado por los equipos locales. “Recorrimos la obra junto a los equipos de la empresa, que están trabajando de manera excelente, respetando cada detalle del proyecto”, destacó el arquitecto. Esta visita tuvo como objetivo principal revisar el progreso y verificar la necesidad de posibles ajustes, aunque Zemborain indicó que todo marcha según lo planeado.
Sostenibilidad y reducción de huella de carbono
Una de las características más notables del proyecto es su compromiso con la sostenibilidad. La utilización de materiales locales no solo reduce la huella de carbono, sino que también promueve el desarrollo de la industria regional.
“Muchos materiales de esta gran obra son locales, como las piedras del revestimiento integral de los cuerpos edilicios que componen el Centro Cultural Lola Mora, que son 100% extraídas y puestas en valor en la ciudad de Abra Pampa, y está quedando maravillosamente bien”, comentó Zemborain.
El uso de madera local y trabajos de herrería realizados por empresas jujeñas son ejemplos claros de cómo el proyecto integra recursos y mano de obra locales. “Los pisos son de madera local, en el núcleo del edificio tenemos un revestimiento de madera pacará, de la zona, por ejemplo, y todos los trabajos realizados con herrería metálica, también hechos en su totalidad por una empresa jujeña”, agregó.
Centro para el Futuro de Jujuy
El Centro Cultural Lola Mora no solo será un espacio de cultura y arte, sino también un símbolo de la integración entre la tradición y la modernidad, el desarrollo local y la sostenibilidad. “El objetivo de este desafío que nos propusimos con el Centro Cultural Lola Mora, un proyecto de gran magnitud y con valor simbólico único, junto a profesionales, empresas y mano de obra calificada locales nos permite fomentar industria, desarrollo local y lograr un edificio lo más sustentable posible, mejorando así la huella de carbono total que va a implicar esta construcción”, concluyó Zemborain.
Conclusión
El avance del Centro Cultural Lola Mora refleja el compromiso con el diseño, la sostenibilidad y el desarrollo local. Este proyecto, liderado por el renombrado estudio Pelli Clarke & Partners y apoyado por el gobierno y empresas locales, promete ser un modelo a seguir en futuras construcciones tanto en Jujuy como a nivel nacional.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.