Saltar al contenido
JUJUYGRAFICOsfJujuy Gráfico
"Una mirada jujeña en las noticias"
  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Acerca de
  • 🪙 Colabora con
  • 📰 Blog
  • 📧 Contacto
  • 👤 Usuario
  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Acerca de
  • 🪙 Colabora con
  • 📰 Blog
  • 📧 Contacto
  • 👤 Usuario
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Correo electrónico
Categorías
Legislatura Política San Salvador de Jujuy Sociedad

Ferreyra busca que se reconozca como enfermedad a la endometriosis

  • Autor de la entrada Por Darío Franco Medina
  • Fecha de la entrada 16 de marzo de 2021
Ferreyra busca que se reconozca como enfermedad a la endometriosis2

Diferentes actividades tendientes a visibilizar una enfermedad poco conocida se llevaron a cabo el pasado fin de semana en la provincia y una de ellas tuvo como epicentro a San Salvador de Jujuy, donde un grupo de mujeres integrantes de Pacientes Argentinas con Endometriosis-Jujuy hizo un acto de presencia frente al edificio de la gobernación de la provincia y el Cabildo Histórico, que el domingo último se vieron iluminados completamente de amarillo para recordar el Día Mundial de la Endometriosis.

La movida contó con el acompañamiento de la diputada provincial del Partido Justicialista, Mariela Ferreyra, quien asistió para reivindicar la lucha de muchas mujeres de la provincia para que se reconozca la endometriosis como una enfermedad. En ese marco, la legisladora comentó que “es necesario considerarla una enfermedad y, por lo tanto, se la debe tratar como tal con diagnósticos tempranos en la adolescencia”.

Ferreyra busca que se reconozca como enfermedad a la endometriosis1

Ferreyra es autora de un proyecto de ley que fue ingresado a la Legislatura el año pasado y que en el período legislativo que se avecina será nuevamente presentado, buscando que se la reconozca como una enfermedad y que el Estado ofrezca garantías para el acceso integral a su tratamiento. Junto a un grupo de mujeres, entre ellas Carmela Moreau, tenemos la mirada puesta en el mismo objetivo, que no es otro que la salud menstrual.

“Las mujeres tenemos que consultar con el ginecólogo o ginecóloga ante la menor duda y no tenemos que normalizar el dolor menstrual incapacitante porque se puede tratar de esta enfermedad”, reflexionó Ferreyra.

“Visualización, concientización y acompañamiento con empatía, son los tres conceptos que enarbolan al proyecto de ley de mi autoría”, explicó. Al mismo tiempo, precisó que la iniciativa tiene por objeto garantizar el acceso integral a la información, detección, prevención, diagnóstico, control, tratamiento médico y quirúrgico, suministro de fármacos y terapias de apoyo necesarias para el abordaje interdisciplinario de la endometriosis.

Asimismo, menciono que su propuesta plantea la creación, dentro de la órbita del Ministerio de Salud, del Programa Provincial Integral de Investigación, Detección, Diagnostico, Control y Tratamiento de la Endometriosis”, destinado a garantizar la asistencia médica integral de quienes padecen esta enfermedad.

Por último, afirmó que este año legislativo que está próximo a iniciarse insistirá con el proyecto que además tiende a que la cobertura y todas las prácticas desde la detección hasta el tratamiento sean reconocidas por el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ).

La endometriosis es una enfermedad ginecológica benigna, que básicamente afecta a toda mujer en edad reproductiva.

Colabora viralizando la noticia:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
  • Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Nextdoor (Se abre en una ventana nueva) Nextdoor
  • Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp JUJUY GRÁFICO clickeando aquí 👆
Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Qanchis Qoyllur - Energía Solar


Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Relacionado


Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Etiquetas Cabildo Histórico, Carmela Moreau, Día Mundial de la Endometriosis, enfermedad, ginecóloga, ginecólogo, Instituto de Seguros de Jujuy, ISJ, Mariela Ferreyra, nfermedad poco conocida, Pacientes Argentinas con Endometriosis-Jujuy, Partido Justicialista, San Salvador de Jujuy

← Helicóptero provincial realizó un rescate sanitario en Abra Mayo → Capacitación en alimentación saludable en CAF y comedores

  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Acerca de
  • 🪙 Colabora con
  • 📰 Blog
  • 📧 Contacto
  • 👤 Usuario
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Correo electrónico
JUJUYGRAFICOsf Jujuy GRáfico, una mirada jujeña en las noticias

Responsable Editorial: Darío Franco Medina
Responsable Comercial: Edgardo Quinteros

Desde la ciudad San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Copyright © 2021~2024 | Todos los derechos reservados. Registro Nacional de Derecho de Autor (DNDA) en Trámite.

Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de los editores.

Se autoriza la reproducción de los textos citando las fuentes de Jujuy Gráfico.

El Editor no se responsabiliza por las notas difundidas por otros portales de Internet, ni de los contenidos publicitarios.

Políticas de Privacidad

Noticias por fecha

mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
« Abr    

Temas claves:

Alto Comedero Ambiente Argentina cambio climático Carlos Sadir Carlos Stanic Catamarca Concejo Deliberante COVID-19 Cultura Desarrollo Económico Desarrollo Humano Educación Exequiel Lello Ivacevich Federico Posadas Gerardo Morales Humahuaca Infraestructura Jujuy La Quiaca Ledesma Libertador General San Martín Lisandro Aguiar litio Maimará María Inés Zigarán María Teresa Bovi MISPTyV Palpalá Perico Producción Provincia Puna Purmamarca Quebrada Raúl Chuli Jorge Raúl Jorge Salta Salud San Pedro San Salvador de Jujuy Tilcara Tucumán Turismo Yungas

Secciones

RSS 📬 El Correo Gráfico

  • Crisis en Seguridad Vial de Berisso: Agentes sin vehículos ni herramientas 23 de mayo de 2025
  • Berisso: avalan la Rendición 2024 en medio de denuncias por falta de transparencia 23 de mayo de 2025
  • Ruta del vino en Mendoza: cómo armar tu circuito 22 de mayo de 2025
  • Descubre Target KW: Ganancias de criptomonedas y sistemas de pago en el Reino Unido 21 de mayo de 2025
  • La Plata 2025: Ronda de Negocios para impulsar el comercio regional 20 de mayo de 2025
  • XXXVII Media Maratón Tres Ciudades: con 800 competidores se consolida con evento regional 20 de mayo de 2025

© 2025 Jujuy Gráfico

Política de privacidad

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑