Yolanda Cruz, constituyente y miembro del Pueblo Atacama, explicó que hubo equivocaciones y malas interpretaciones sobre la reforma y calificó de, “mala información, llevan miedo y presionan a las comunidades a través de las redes”.
El derecho de garantía que expresa la Constitución Nacional y la Resolución 169 de la OIT están plasmados en la reforma parcial de la Constitución. Las diferentes comunidades se expresaron en la Comisión Constituyente, dejando sus aportes con sello y firmas. La mesa de diálogo siempre estuvo y está presente.
Cruz recordó que el artículo 50 de la Constitución sancionada en 1986, expresa que se debe proteger a los aborígenes, “quienes no somos objetos, sino preexistentes, y además necesitamos derechos y garantías”.
Indicó que la nuevs Constitución amplía derechos. «El artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional y la Resolución 169 de la OIT, están plasmados en la nueva Reforma».
Al referirse a la actitud de diálogo en la Constituyente, destacó que «está y estará siempre, es más, recibimos a muchas comunidades en la Convención Constituyente y dejaron sus aportes que están escritos”, apuntó.
Finalmente, señaló que todos los constituyentes están recorriendo la Provincia explicando las dudas «y vamos a continuar con el diálogo, una característica que siempre ha tenido este gobierno».
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.