Categorías
Economía Popular Gobierno Provincial Noticias

Rubén Daza detalla avances y desafíos de la Economía Popular en Jujuy en 2024

El ingeniero Rubén Daza brindó una visión integral del progreso y desafíos de la Economía Popular en Jujuy durante 2024.


El ingeniero Rubén Daza, secretario de Economía Popular de Jujuy, ofrece una visión detallada del progreso y los desafíos enfrentados en la primera mitad del 2024 y las estrategias a implementar en el segundo semestre del año.

Un primer semestre activo y productivo

Rubén Daza sobre la Economía Popular. Necesitamos un enfoque sensible y estratégico que promueva el crecimiento sostenible en Jujuy 1Rubén Daza detalla avances y desafíos de la Economía Popular en Jujuy en 2024

El secretario de Economía Popular de Jujuy, ingeniero Rubén Daza, describe el primer semestre de 2024 como un período muy activo, especialmente en el ámbito urbano y rural. Según Daza, casi 600 personas completaron su proceso formativo en áreas urbanas, lo que representa un logro significativo. “Hemos tenido un primer semestre muy positivo, tanto en actividades urbanas como rurales. El desafío ahora es financiar a estos 600 individuos a través de más de 10 bancos de microcrédito”, afirmó Daza.

Además de las actividades formativas, el sector rural y el turismo han mostrado un crecimiento notable. Daza destacó la importancia de las actividades rurales y turísticas, mencionando que “ha sido un semestre muy positivo en términos de crecimiento y desarrollo”.

Estrategias para el segundo semestre

SOSTENTUR: Foro Internacional de Desarrollo Sostenible en Jujuy

El ingeniero Daza anticipa que el segundo semestre del 2024 se enfocará en aspectos cualitativos, buscando fortalecer las redes de trabajo y mejorar la calidad de los proyectos. “Más allá de la cantidad, queremos enfocarnos en la calidad. Por ejemplo, en el sector del cuero, queremos organizar una jornada de exposición y crear un catálogo de productos”, explicó.

El plan es ir más allá del crecimiento cuantitativo, consolidando y sistematizando los logros alcanzados en los últimos años. Daza mencionó que uno de los objetivos es integrar mejor las relaciones entre el ámbito rural y urbano, especialmente en áreas como la gastronomía y el turismo. “Queremos fortalecer la relación entre la gastronomía y el turismo con los productos rurales, y equipar mejor a los productores para que puedan ofrecer servicios de mayor calidad”, afirmó.

Fortalecimiento organizacional y conocimiento

Economia Popular El valor del trabajo en el entramado local amigable con el ambiente 02Rubén Daza detalla avances y desafíos de la Economía Popular en Jujuy en 2024

El segundo semestre se centrará también en el fortalecimiento organizacional y en la mejora del conocimiento a través de jornadas y exposiciones. “Queremos que estas actividades se vean más y que los sectores económicos ganen más fuerza”, señaló Daza.

El ingeniero enfatizó la importancia de estas actividades para consolidar el crecimiento y la sostenibilidad de los proyectos. “La idea es que estas jornadas y exposiciones no solo sirvan para mostrar lo que hemos logrado, sino también para aprender y mejorar continuamente”, añadió.

Declaraciones del ingeniero Rubén Daza

Presentación del Foro Internacional de Desarrollo Sostenible en Jujuy 1 Rubén DazaRubén Daza detalla avances y desafíos de la Economía Popular en Jujuy en 2024

Pregunta: ¿Cómo evalúa el primer semestre del 2024 y qué expectativas tiene para el segundo semestre?

Rubén Daza: «El primer semestre ha sido muy activo y positivo. Hemos completado el proceso formativo de casi 600 personas en áreas urbanas y hemos visto un crecimiento significativo en el sector rural y turístico. El segundo semestre se enfocará en fortalecer estos logros, mejorando la calidad de nuestros proyectos y consolidando nuestras redes de trabajo.»

Pregunta: ¿Cuáles son los principales desafíos para el segundo semestre?

Rubén Daza: «El principal desafío es pasar de un enfoque cuantitativo a uno cualitativo. Queremos fortalecer nuestras redes de trabajo y mejorar la calidad de nuestros productos y servicios. Esto incluye organizar jornadas de exposición y crear catálogos de productos, integrando mejor las relaciones entre lo rural y lo urbano.»

Pregunta: ¿Cómo se está integrando la relación entre la gastronomía, el turismo y los productos rurales?

Rubén Daza: «Estamos trabajando en fortalecer esta integración, equipando mejor a los productores y mejorando la calidad de sus servicios. La idea es que la gastronomía y el turismo se alimenten de los productos rurales, creando una sinergia que beneficie a todos los sectores.»

Logros y desafíos futuros

Rubén Daza sobre la Economía Popular. Necesitamos un enfoque sensible y estratégico que promueva el crecimiento sostenible en Jujuy 3Rubén Daza detalla avances y desafíos de la Economía Popular en Jujuy en 2024

El secretario de Economía Popular de Jujuy, ingeniero Rubén Daza, ha presentado un balance positivo del primer semestre de 2024, destacando los logros alcanzados en áreas urbanas y rurales. El desafío para el segundo semestre será fortalecer estos logros, enfocándose en la calidad y en la consolidación de las redes de trabajo. Las expectativas son altas y las estrategias están bien definidas para continuar mejorando la calidad de vida de los jujeños.

Impacto de las actividades formativas

La formación de casi 600 personas en áreas urbanas es un logro significativo que tendrá un impacto duradero en la economía local. Estos nuevos emprendedores estarán mejor equipados para contribuir al desarrollo económico de la región, creando nuevos empleos y oportunidades. El financiamiento a través de más de 10 bancos de microcrédito será crucial para apoyar a estos emprendedores en sus proyectos.

Desarrollo rural y turismo

El sector rural y el turismo también han mostrado un crecimiento notable en el primer semestre de 2024. Las actividades rurales y turísticas no solo contribuyen al desarrollo económico, sino que también fortalecen la identidad cultural de la región. El ingeniero Rubén Daza destacó la importancia de estas actividades y la necesidad de seguir apoyándolas en el futuro.

Fortalecimiento de redes de trabajo

Uno de los objetivos clave para el segundo semestre es fortalecer las redes de trabajo en diversos sectores, como el cuero, la gastronomía y el turismo. La organización de jornadas de exposición y la creación de catálogos de productos son pasos importantes para alcanzar este objetivo. Estas actividades no solo mejorarán la calidad de los productos y servicios, sino que también ayudarán a consolidar las relaciones entre productores y consumidores.

Integración rural-urbana

La integración de las relaciones rurales y urbanas es un aspecto crucial para el desarrollo económico y social de Jujuy. El ingeniero Rubén Daza mencionó que uno de los objetivos para el segundo semestre es mejorar esta integración, especialmente en áreas como la gastronomía y el turismo. Equipar mejor a los productores y mejorar la calidad de sus servicios será fundamental para lograr esta integración.

Perspectivas para el futuro

El futuro de la economía popular en Jujuy parece prometedor. Con un enfoque claro en el fortalecimiento de las redes de trabajo y la mejora de la calidad de los proyectos, se espera que el segundo semestre de 2024 sea tan exitoso como el primero. La colaboración entre el sector público y la comunidad será esencial para alcanzar estos objetivos y seguir mejorando la calidad de vida de todos los jujeños.

Calidad y fortalecimiento de la Economía

La entrevista con el ingeniero Rubén Daza ofrece una visión integral del progreso y los desafíos de la Economía Popular en Jujuy durante 2024. Los logros alcanzados en el primer semestre son significativos, y las estrategias para el segundo semestre están bien definidas.

Con un enfoque en la calidad y el fortalecimiento de las redes de trabajo, se espera que el segundo semestre sea igualmente exitoso, mejorando la calidad de vida de los jujeños y contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.