Categorías
Gobierno Provincial Institucionales Medio Ambiente Noticias Provincia

Avances del Programa GIRSU en Jujuy destacados por el BEI y la UE

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE) elogian los progresos del Programa GIRSU en Jujuy, que incluye la construcción de nuevas plantas de tratamiento de residuos y el apoyo a proyectos de triple impacto social, ambiental y económico.


El Programa GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) en Jujuy, cofinanciado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE), ha logrado importantes avances en la gestión de residuos sólidos urbanos en la provincia.

Durante una semana, representantes del BEI y la UE visitaron Jujuy para evaluar el grado de implementación del programa y participaron en reuniones técnicas y recorridos por las nuevas infraestructuras.

Evaluación y Reuniones Técnicas

Delegación Europea y Representantes Locales

La delegación europea estuvo encabezada por Patrick Dorvill y Alexandre Heimann (BEI), junto a Pablo Iglesias Rumbo (UE).

En representación de la provincia, participaron la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, y la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador.

También estuvieron presentes Leandro Álvarez (presidente de GIRSU Jujuy S.E.) y Mónica Aramayo (gerente general), junto a expertos de la Consultora EPTISA-EPEM.

Objetivos y Actividades

El objetivo principal de la misión fue evaluar los avances en la implementación del Programa GIRSU, que incluye la construcción de nuevas plantas de tratamiento de residuos, la entrega de equipamiento a municipios y el financiamiento de proyectos emprendedores de triple impacto. Durante las reuniones, los equipos provinciales presentaron los avances en diseño y operación del nuevo sistema de gestión de residuos sólidos urbanos.

Progresos en Infraestructura y Equipamiento

Nuevas Plantas de Tratamiento

El Programa GIRSU ha permitido la construcción de cuatro nuevas plantas de tratamiento de residuos, que ya están operativas, y se espera finalizar con un total de ocho plantas. Estas infraestructuras brindan soluciones ambientales efectivas y forman parte de un nuevo modelo de gestión de residuos que promueve la sostenibilidad.

Fortalecimiento de Capacidades Locales

Además de la construcción de infraestructuras, el programa incluye la entrega de equipamiento a municipios y comisiones municipales. Este equipamiento es fundamental para mejorar la gestión de residuos a nivel local y fortalecer las capacidades técnicas de los equipos municipales.

Impacto Social y Económico

Proyectos de Triple Impacto

El Programa GIRSU también financia proyectos emprendedores que generan un triple impacto: social, ambiental y económico. Durante su visita, la delegación europea se reunió con organizaciones sociales que están siendo beneficiadas por el programa, como la “Fundación Todos Juntos”, la Cooperativa La Fortaleza y el grupo “Mujeres sembradoras” de Caimancito.

Reunión con el Gobernador y Autoridades Locales

El gobernador Carlos Sadir se reunió con los representantes del BEI y la UE para ratificar el compromiso de la provincia con la gestión ambiental y el proyecto GIRSU. Los intendentes y referentes municipales también participaron en una reunión para analizar los avances y desafíos en la gestión de residuos en sus respectivas jurisdicciones.

Reconocimientos y Futuro del Programa

Avances del Programa GIRSU en Jujuy destacados por el BEI y la UE 2

Evaluación Positiva

La ministra María Inés Zigarán evaluó de manera muy positiva esta penúltima misión del organismo internacional, destacando los grandes avances logrados desde el inicio del proyecto en 2015. “Estamos orgullosos porque a un año y medio de finalizar el proyecto, sentamos las bases para que Jujuy cuente con un nuevo modelo de gestión de residuos que garantiza soluciones ambientales, sociales y económicas para la población”, afirmó Zigarán.

Reconocimiento Internacional

Los representantes del BEI y la UE valoraron los avances y resultados obtenidos, resaltando que el Programa GIRSU en Jujuy sigue siendo un modelo para el país y el mundo. Destacaron la capacidad de la provincia para liderar estos procesos en un contexto de crisis climática y la importancia de medir los resultados con indicadores objetivos.

GIRSU Jujuy logrando importantes avances

El Programa GIRSU en Jujuy ha demostrado ser un proyecto exitoso y sostenible, logrando importantes avances en la gestión de residuos sólidos urbanos.

Con el apoyo del BEI y la UE, la provincia ha establecido un modelo de gestión que promueve la sostenibilidad ambiental, el impacto social y el desarrollo económico.

Los reconocimientos y elogios de las entidades internacionales subrayan la relevancia y efectividad del programa, que continúa marcando un camino hacia un futuro más sostenible para Jujuy.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1