Convenio pavimentación avenida Pachamama un paso crucial para el desarrollo de Alto Comedero y la mejora de la calidad de vida.
Alto Comedero, San Salvador de Jujuy – La ciudad de San Salvador de Jujuy se prepara para un avance significativo en su infraestructura vial con un nuevo proyecto que unirá a los vecinos de Alto Comedero de manera transversal.
En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Gobierno de la Provincia de Jujuy, se ha firmado un convenio que permitirá la pavimentación de la avenida Pachamama.
Este proyecto responde a las necesidades de los vecinos y tiene como objetivo fortalecer la movilidad y el acceso a diferentes barrios en la zona.
Avenida Pachamama: El camino a la conexión transversal
La avenida Pachamama, que se extiende desde La Huella hasta la Sargenti, pasando por el límite con Palpalá, es un punto crucial en la infraestructura vial de Alto Comedero. Con la pavimentación de esta vía, se logrará unir de manera transversal un sector vital de la ciudad, facilitando la movilidad de los residentes y el acceso a equipamientos y barrios ya poblados, como el barrio ATSA.
Proyecto beneficioso para la comunidad
Este ambicioso proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 70 días y representa un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad y el Gobierno Provincial.
El Ministro de Hacienda, Carlos Sadir, destacó la colaboración que ha existido entre ambas entidades en los últimos años, lo que ha permitido la realización de obras significativas en beneficio de la comunidad. «El gobierno va a hacer el aporte de la financiación para esta obra en Alto Comedero, donde hemos trabajado mucho junto al Municipio y siempre estamos muy activos», afirmó Sadir.
Compromiso continuo con el desarrollo
El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl «Chuli» Jorge, se mostró entusiasmado por este importante acuerdo. Subrayó que la decisión de llevar a cabo la pavimentación de la avenida Pachamama se tomó después de escuchar las necesidades de los vecinos.
«Unirá todo el circuito de la Avenida Intersindical, lo que significa potenciar todo el barrio y unirá equipamientos y barrios ya poblados como el de ATSA», comentó el intendente Jorge.
Avenida Pachamama: Conexiones que cambian vidas
La pavimentación de la avenida Pachamama representa una oportunidad para cambiar sustancialmente la calidad de vida de los residentes de Alto Comedero.
Esta obra financiada por el Gobierno de la Provincia tiene como objetivo conectar de manera más eficiente Alto Comedero con Palpalá, así como permitir la interconexión con la avenida Intersindical y barrios aledaños.
Según el Ministro Sadir, esto significa «potenciar el barrio y cambiar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos».
Futuro de colaboración y progreso
El Ministro Sadir destacó la importancia de trabajar en conjunto para llevar a cabo proyectos significativos en la ciudad. «La conjunción de acciones» entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad ha demostrado ser una estrategia efectiva para realizar obras en la capital jujeña. Además, Sadir afirmó: «Sabemos que se hizo mucho, que falta mucho todavía y vamos a seguir haciendo».
La pavimentación como paso hacia el desarrollo en Alto Comedero
La firma de este convenio para la pavimentación de la avenida Pachamama es un paso significativo hacia el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los residentes de Alto Comedero.
La colaboración entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad muestra un compromiso continuo con el progreso de la ciudad y la satisfacción de las necesidades de la comunidad.
Esta obra no solo unirá barrios y mejorará la movilidad, sino que también representa un ejemplo de cómo las autoridades locales pueden trabajar en conjunto para el beneficio de sus ciudadanos.
A medida que se avanza en la ejecución de este proyecto, los residentes de Alto Comedero esperan un futuro más conectado y próspero.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.