La UNJu utilizó el Mercado Sur como sede en esta oportunidad para desarrollar el segundo encuentro de co-formación del proyecto «Puesto, Arte y Comunidad: Recreando Salud y Educación Popular».
Durante la jornada se abordó la temática “Comunidad y territorio: ¿Cómo mirar el mercado como espacio educativo?”, en la misma estudiantes y docentes de la cátedra de Educación no Formal, educadoras comunitarias, empleados municipales, adscritos egresados, educadores voluntarios se encontraron para generar un espacio de reflexión.
Para el próximo encuentro se avanzará sobre la caracterización de los sujetos y las prácticas educativas presentes en las infancias del Mercado Sur: hijos de puesteros, visitantes al mercado, etc. A partir de estas actividades se espera entablar prácticas de socialización y retroalimentación.
Todo esto forma parte de un trabajo en conjunto entre Universidad Nacional de Jujuy, el Municipio Capitalino y la Dirección Comunitaria del Ministerio de Educación Provincial.
Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.