Categorías
Convención Constituyente Legislatura Política Provincia

“Jujuy es la única provincia que consagra en su Constitución los derechos indígenas de manera clara y contundente”

En estos términos se pronunciaron Alejandro Nieva, presidente de la Comisión Redactora de la Convención Constituyente; y Gabriela Burgos, vicepresidente de la Convención; al reivindicar la redacción final de la Carta Magna de la Provincia aprobada por unanimidad.

Asimismo, convocaron a la sociedad a “la calma” y “exprese por la paz, refrendando lo que venimos expresando democráticamente a favor de la convivencia ordenada, respetuosa y pacífica”.

“No hay motivo para generar la presente situación de zozobra”, aseguró Nieva para luego remarcar que “de la solo lectura del texto sancionado, se desprende que consagramos los derechos indígenas bajo los mismos estándares del Artículo 75 Inciso 17 de la Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT”.

En este sentido, recordó que la Constitución de 1986 en el Artículo 50, cuyo título decía “Protección a los Aborígenes”, señalaba: “La Provincia deberá proteger a los aborígenes por medio de una legislación adecuada que conduzca a su integración y progreso económico y social”.

Apuntó que “este artículo es anterior a la reforma nacional de 1994 que, en el Artículo 75 Inciso 17, consagra con claridad los derechos que ahora nosotros incorporamos en el nuevo Artículo 50 de la Constitución Provincial”, el cual lleva por título “Derechos y Garantías de las Comunidades Indígenas” y quedó redactado de la siguiente manera:

  1. “Esta Constitución reconoce la preexistencia étnica y cultural de las comunidades originarias y pueblos indígenas de Jujuy y garantiza el respeto hacia su identidad, espiritualidad, herencia cultural, conocimientos ancestrales y el derecho a una educación bilingüe e intercultural”.
  2. “El Estado es el encargado de reconocer tanto la personería jurídica de las comunidades dentro del territorio provincial como la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan, con el fin de garantizar y reafirmar la integridad territorial de la Provincia en la Nación”.
  3. “El Estado promueve a entrega de otras tierras aptas y suficientes para el desarrollo humano”.
  4. “Ninguna de las tierras mencionadas en los incisos anteriores serán enajenables, transmisibles ni susceptibles de gravámenes o embargos”.
  5. “El Estado garantiza el derecho a la participación y consulta previa e informada de las comunidades originarias reconocidas en la provincia, respecto a sus recursos naturales y a los intereses que las afectan de manera directa”.

Nieva enfatizó que “la comunidades están en conocimiento” de esta redacción y subrayó que “Jujuy es la única provincia de la República Argentina que consagra en su Constitución los derechos indígenas de manera clara y contundente”.

“Sin embargo, sectores minúsculos están distorsionando la realidad, persiguiendo intereses políticos”, alertó y denunció el “accionar de partidos de izquierda como el FIT y fracciones del kirchnerismo” que “inundaron la provincia con conceptos falaces y equivocados de la Constitución reformada, en particular relacionados con derechos indígenas”.

“La nueva Constitución no puede ir en contra de derechos previamente existentes”, insistió y recordó que la redacción reformada “fue votada por unanimidad por los convencionales presentes en sesión de la Convención”.

Anticipó que el texto de la Constitución aprobada por la Convención será publicado el miércoles en el Boletín Oficial para que todos los jujeños puedan acceder al mismo. Mientras tanto, la redacción está disponible para consulta en el sitio web https://convencionconstituyente.jujuy.gob.ar/.

Por otra parte, Nieva adjudicó los cortes de rutas a “dirigentes que en su mayoría son de otras provincias” y puntualizó que “no son jujeños ni viven en la provincia”.

“Son delegados de reparticiones del gobierno nacional que están haciendo terrorismo contra el Gobierno de Jujuy, sus instituciones y el sistema democrático”, advirtió y lamentó que “el gobierno nacional aliente a la violencia, con recursos y sus propios funcionarios”, recalcando que “lo hace, porque Gerardo Morales es candidato presidencial”.

En contraposición a estos, aseguró que “el Gobierno de la Provincia sostiene su vocación y amplia disposición al diálogo”, adelantando que “representantes de todas las comunidades serán convocados para ser debidamente informados”.

Burgos: “la Constitución nunca puede cercenar derechos anteriormente consagrados”

La Convención Constituyente realizó su Primera Sesión Ordinaria 1 Gabriela Burgos: "Jujuy es la única provincia que consagra en su Constitución los derechos indígenas de manera clara y contundente"
Gabriela Burgos

Burgos, a su turno, ratificó que “vivimos en la única provincia que reconoce en su Constitución los derechos indígenas, respetando propiedad a la tierra, cultura y saberes ancestrales”, por lo tanto “los fundamentos por los que movilizan a la gente son absolutamente falsos y motivados por la candidatura presidencial de Gerardo Morales, así de elemental”.

Sostuvo que la situación instalada es “netamente política” y consideró que “cuando conozcan la redacción de la Constitución se darán cuenta de ello y no quedarán dudas”.

Continuó indicando, que “la Constitución nunca puede cercenar derechos anteriormente consagrados” y agregó que “lo que hicimos, en todo caso, fue dotar de más calidad a esos derechos”.

Afirmó que “recibimos a todos los sectores relacionados con comunidades indígenas y seguiremos dialogando, mostrando los derechos que están plasmados en la Constitución” y resaltó que “estamos abiertos a eso, porque así pudimos salir de la oscuridad”.

Finalmente, Burgos instó al conjunto de los jujeños a “no dejarse engañar por sectores que únicamente pretenden generar zozobra”.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1

Los comentarios están cerrados.