Categorías
Política Análisis & Opinón Economía Nacionales

Javier Milei y el impacto Económico postelectoral y los desafíos del Gobierno

Triunfo sorpresivo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. Análisis del impacto en el mercado y las proyecciones económicas postelectorales.


La inesperada victoria de Javier Milei

En un giro inesperado de los acontecimientos, Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA) emergió como el nuevo presidente electo de Argentina al vencer a Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP) con un contundente 55% de los votos en la segunda vuelta electoral. Este resultado marcó un hito en la historia política del país, superando el triunfo de Mauricio Macri en 2019.

Triunfo Categórico y Sin Condiciones

Lo más llamativo de este triunfo no es solo su contundencia, sino que Milei asumirá el 10 de diciembre sin acuerdos preexistentes con sectores empresariales, bancarios, sindicales ni mediáticos. A diferencia de sus predecesores, Milei presenta un escenario único: ningún sector condiciona su mandato.

Expectativas del Mercado

El mercado, previamente posicionado de manera direccional, se enfrenta a un escenario imprevisto. Más allá de la sorpresa, tanto el mercado local como Wall Street anticipan un ajuste fiscal inminente. Milei, en su discurso postelectoral, insinuó la necesidad de medidas no graduales, preparando a los inversores para un periodo económico y financiero agitado.

Los Desafíos Económicos de Milei

Javier Milei y el impacto Económico postelectoral y los desafíos del Gobierno 3

Certezas y Desafíos

Independientemente del ganador, el status quo es insostenible. La consultora Consultatio Plus destaca tres frentes clave: ajuste fiscal, renegociación con el FMI y modificación del régimen cambiario. La certeza para los mercados es la inflación y la caída de la actividad económica en 2024.

Corrección Cambiaria Inevitable

El régimen cambiario experimentará cambios. Milei, defensor de ideas como la dolarización, presenta un escenario incierto. Aunque la liberación del cepo es probable, la efectividad de la corrección cambiaria es dudosa en el marco de un plan de estabilización.

Ajuste Fiscal sin Gradualismo

Analistas coinciden en que el ajuste fiscal debe ser de shock, no gradual. Milei, comprometido con bajar la inflación y el déficit fiscal, enfatiza un ajuste del gasto. El éxito del plan de estabilización dependerá de la credibilidad y la rapidez en su implementación.

Proyecciones y Desafíos Pendientes

Javier Milei y el impacto Económico postelectoral y los desafíos del Gobierno 1

Renegociación con el FMI

La re-renegociación del acuerdo con el FMI será crucial. Milei, alineado con algunas visiones del Fondo, enfrentará el desafío de equilibrar los compromisos financieros. En 2024, Argentina debe pagar más de 4,000 millones de dólares al FMI.

Inflación y Desajuste en Precios Regulados

La inflación y el desajuste en precios regulados son certezas poselectorales. La necesidad de realinear precios relativos implica un salto de 69%, impactando directamente en una inflación que ya se encuentra en niveles alarmantes.

Expectativas del Mercado y Pronósticos

A pesar de una inflación mensual de octubre que bajó a un dígito, se espera una aceleración para noviembre. Las proyecciones del mercado y del Banco Central indican que la inflación podría cerrar en 185% al finalizar 2023.

Javier Milei y sus perspectivas futuras

Javier Milei y el impacto Económico postelectoral y los desafíos del Gobierno 4

El sorprendente triunfo de Milei ha transformado el panorama político y económico argentino. La incertidumbre se cierne sobre el futuro, mientras el nuevo presidente se prepara para afrontar desafíos económicos significativos.

Los inversores y la población observan atentos, esperando señales claras sobre el rumbo que tomará la política económica de Argentina bajo el liderazgo de Milei.

La certeza es que el país se encuentra en un momento crucial, donde las decisiones tomadas tendrán un impacto directo en la estabilidad y el desarrollo a largo plazo.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1