Categorías
Noticias Barrancas Barrancas | Abdón Castro Tolay Cochinoca Gobierno Provincial Servicios Sociedad

Incorporación de tecnología para el tratamiento del agua en Barrancas

Un convenio firmado entre el Gobierno de Jujuy y la Facultad de Ingeniería de la UNJu implementa sistemas innovadores de tratamiento de agua, mejorando la calidad de vida en Barrancas.


El Gobierno de la Provincia de Jujuy, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), ha lanzado un proyecto pionero en tratamiento de agua dirigido a las comunidades de la Puna. Este acuerdo, gestionado por la Secretaría de Innovación Tecnológica, busca mejorar la calidad del agua sin causar daño al medio ambiente, beneficiando a los habitantes de Barrancas y otras localidades.

Acto de inauguración y participantes

La inauguración del proyecto contó con la presencia de figuras destacadas, incluyendo a la secretaria de Gestión de la Gobernación, Analía Ruíz; el decano de la Facultad de Ingeniería, Luis Alejandro Vargas; el presidente de Agua Potable y Saneamiento de Jujuy, Juan Carlos García; el presidente del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), José Luis Paiques; el director de Ciencias y Tecnología, Luis Bono; el diputado provincial Daniel Ruíz y representantes de la empresa Lítica.

Etapas del proyecto y desarrollo tecnológico

Incorporación de tecnología para el tratamiento del agua en Barrancas 1

Primera fase: Socialización e instalación

La primera fase del proyecto comenzó con la socialización del mismo entre las comunidades afectadas. Posteriormente, se procedió a la instalación del primer sistema de remoción de contaminantes y a su puesta a punto. Este sistema, ubicado en Sauzalito, se caracteriza por su capacidad para tratar el agua sin contaminar el entorno.

Monitoreo y mantenimiento

Una vez instalado el sistema, se implementó un plan de monitoreo para asegurar su correcto funcionamiento. Además, se desarrollaron actividades de comunicación y promoción del proyecto, junto con la capacitación de personal local en el mantenimiento del sistema y la adquisición de los insumos necesarios para su sostenibilidad a largo plazo.

Asesoramiento y apoyo Institucional

El proyecto ha contado con el asesoramiento continuo de profesionales de Agua Potable de Jujuy y del Ministerio de Salud, quienes han trabajado a través de los puestos de salud de la zona. Este apoyo ha sido fundamental para garantizar que las comunidades beneficiadas puedan gestionar adecuadamente los nuevos sistemas de tratamiento de agua.

Impacto en la Comunidad de Sauzalito

Incorporación de tecnología para el tratamiento del agua en Barrancas 2

Solución a un problema de años

La implementación de esta tecnología en Sauzalito representa una solución significativa a un problema de acceso a agua potable que ha afectado a la comunidad durante años. Este avance es un claro ejemplo del compromiso del Estado con el bienestar de sus ciudadanos, especialmente en áreas rurales y remotas.

Beneficios para el desarrollo regional

El acceso a agua de calidad es esencial para la subsistencia y el desarrollo de las comunidades. Este proyecto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de Sauzalito y Rinconadilla, sino que también sienta las bases para un desarrollo sostenible en la región. Con la implementación de tecnologías innovadoras, se abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico y social de las zonas aledañas.

Conclusión

El convenio firmado entre el Gobierno de Jujuy y la Facultad de Ingeniería de la UNJu marca un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida en Barrancas y otras localidades de la Puna. La introducción de sistemas de tratamiento de agua innovadores, respaldados por un sólido plan de monitoreo y mantenimiento, demuestra el compromiso de las autoridades con el desarrollo sostenible y el bienestar de sus comunidades.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.