Categorías
Villa Jardín de Reyes Educación Gobierno Provincial Institucionales San Salvador de Jujuy Secundaria

Inauguración del Secundario Nº 33 de Villa Jardín de Reyes

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto al intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, inauguraron el nuevo y moderno edificio del Colegio Secundario 33 de Villa Jardín de Reyes, obra ejecutada a través del PROMACE que demandó más de 78 millones de pesos y se realizó con fondos propios obtenidos de la renta de Cauchari.

El intendente Raúl Jorge, resaltó la gran obra en materia de educación que se viene realizando en la provincia, “tengo que remontarme a un viejo encuentro entre Isolda Calsina y el gobernador Gerardo Morales, en la que me planteaban la posibilidad de utilizar este espacio verde. originariamente inviable por sus condiciones naturales y con los inconvenientes permanentes que presenta nuestra ciudad, para transformarse en una escuela. Pero hoy gratamente estamos en la inauguración de un edificio educativo que habla de la visión que tiene nuestro gobernador proyectando más escuelas en diferentes puntos de la ciudad”.

Inauguracion del Secundario No 33 de Villa Jardin de Reyes 2

Además, describiendo el desarrollo de la ejecución de la obra escolar, valoró la dedicación de los concejales y particularmente la visión de la ex ministra Calsina y el gobernador Morales,” para muchos parecía un despropósito por las dificultades que presentaba este terreno, por sus desniveles y a primera vista sentíamos que era una misión imposible, hasta dentro de una mirada de arquitecto; hay que valorar la tenacidad de los concejales , del empuje del gobernador y la ministra que supieron ver más allá de las dificultades. Pero todo proyecto va acompañado de otras obras, de iluminación, de infraestructura que fortalecen el esfuerzo común, aquí quiero destacar especialmente la pavimentación de toda la avenida Cafrune que sirve de conexión a un ícono de la ciudad el Hotel Termas de Reyes y que facilita la transitabilidad de todos los vecinos”.

Inauguracion del Secundario No 33 de Villa Jardin de Reyes 1

Por último, dejó un mensaje para los emprendimientos privados en materia inmobiliaria, “hay que replantearse el espacio que se destina, para el emplazado de juegos recreativos, plazas o un establecimiento educativo, ya que es muy común que el lugar destinado sea el más desparejo y menos apto para la vida comunitaria. Hay que cambiar con ese paradigma como gratamente se está haciendo desde el Municipio y la Provincia con los últimos emprendimientos, para regular ese tipo de especulaciones”.

Inauguracion del Secundario No 33 de Villa Jardin de Reyes 3

Por su parte, el gobernador Morales valoró la importante decisión del Estado provincial de “transformar la energía en educación”, asegurando que “apostar a la educación, es apostar al principio central de política pública, y eso es apostar al futuro de las futuras generaciones”.

“La batalla social contra la pobreza y el crecimiento económico se logra promoviendo y desarrollando políticas educativas equitativas y de acceso a las comunidades”, indicó.

Aseguró que “el mundo cambia constantemente y las grandes potencias concentran todos sus esfuerzos en la ciencia, tecnología e innovación”, razón por la cual reiteró el compromiso provincial por “realizar proyectos que trascienden y que generan importantes cambios culturales”, apuntando así al “uso y desarrollo de energías renovables y sostenibles, capacitación, educación y conectividad como “herramientas esenciales para el desarrollo de los pueblos”.

Anticipó que se continuará trabajando en las escuelas con jornada extendida, lo cual significa “más trabajo, más compromiso y revalorizar la cultura del trabajo y del esfuerzo”.

Morales recordó el cambio de paradigma y apuntar a un Jujuy Verde, por lo que “todas las escuelas tienen paneles solares, y apostamos que próximamente puedan generar su propia energía y volverse totalmente sostenibles, ambientalmente hablando”.

Inauguracion del Secundario No 33 de Villa Jardin de Reyes 5

La ministra de Educación, María Teresa Bovi, destacó “esta gran decisión que es PROMACE, donde ya vamos inaugurando 10 nuevos edificios y reacondicionando muchos más”.

Ponderó el avance de los 70 de edificios escolares que actualmente se encuentran en construcción en todo el territorio provincial, afirmando que “esto representa no solo educación, sino la reactivación de la economía a través de la obra pública”.

“Este nuevo edificio representa el acceso a la calidad para toda esta localidad”, agregó, haciendo hincapié además en las “capacitaciones constantes, equipamiento tecnológico y la implementación de otros tantos proyectos para el fortalecimiento de una sociedad más justa”.

Inauguracion del Secundario No 33 de Villa Jardin de Reyes 4

A su turno, Fabiana Velázquez, directora del establecimiento, sostuvo que el nuevo edificio escolar “supera nuestros mejores sueños”, sosteniendo que “poder iniciar este nuevo camino lleno de esperanzas nos da aún más fuerza para construir una sociedad más justa y garantizar la igualdad educativa”.

Finalmente, el diputado nacional, Facundo Manes, especialmente invitado, evidenció “un profundo respeto y admiración por estas obras, que son muestra de un crecimiento y ejemplifican a Jujuy como una provincia con los mejores valores de Argentina”.

“La educación no es solo aprender datos y cosas, es lograr una brújula confiable en la vida en un mundo cambiante y dinámico, que fortalece la autoestima para perseguir los sueños”, sentenció, explicando que “invertir en educación y conocimiento es la mejor arma para luchar contra la pobreza y la desigualdad”.

“La inversión se pone donde más se necesita”, señaló y en ese sentido aseguró que “este cambio de paradigma propuesto por el gobernador Morales es, a las claras, una de las grandes decisiones que se puede tomar para el desarrollo y crecimiento de las personas”.

Acompañaron la inauguración, los ministros de Planificación Estratégica y Modernización, de Trabajo y Empleo y de Desarrollo Humano, Isolda Calsina, Gaspar Santillán y Natalia Sarapura, respectivamente; de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar; el titular del bloque diputados provinciales del PJ, Rubén Rivarola; legisladores, concejales, personal educativo y estudiantado.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1

Los comentarios están cerrados.