Categorías
Comercio Concejo Deliberante Noticias San Salvador de Jujuy Servicios Tasas & Impuestos

Modernización de Habilitaciones Comerciales en San Salvador de Jujuy

La modernización de habilitaciones comerciales en San Salvador de Jujuy busca simplificar trámites y fomentar el comercio local.

En un esfuerzo por modernizar la regulación de habilitaciones comerciales, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy ha recibido a funcionarios municipales para discutir un nuevo proyecto de ordenanza. Esta iniciativa, impulsada por el Ejecutivo municipal, tiene como objetivo facilitar y agilizar el proceso de obtención de habilitaciones para los comerciantes de la ciudad.

La reunión, que se llevó a cabo en la sala de reuniones del Concejo, marcó un paso significativo hacia la implementación de un sistema más eficiente y accesible para los emprendedores locales.

Contexto de la iniciativa

Modernización de Habilitaciones Comerciales en San Salvador de Jujuy 4

La necesidad de modernizar las habilitaciones comerciales surge en un contexto donde la burocracia y los trámites engorrosos han sido una constante para los comerciantes. Según el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, esta iniciativa se enmarca dentro de un conjunto de políticas que busca incorporar tecnología en los distintos sistemas de la municipalidad. «Esto está inserto en un marco de políticas que viene desarrollando el municipio capitalino de incorporar tecnología a los distintos sistemas que tiene la municipalidad», afirmó Aguiar.

Avances tecnológicos previos

La modernización de las habilitaciones comerciales no es un hecho aislado. En los últimos años, el municipio ha implementado diversas tecnologías que han mejorado la eficiencia de sus servicios. Por ejemplo, el sistema único de boleto electrónico ha brindado mayor seguridad a los choferes y ha simplificado el proceso de pago para los usuarios. Asimismo, la dirección general de Rentas ha permitido el pago de multas y tributos a través de su página web, facilitando así la interacción de los ciudadanos con la administración municipal.

Detalles del proyecto de ordenanza

Modernización de Habilitaciones Comerciales en San Salvador de Jujuy 3

El proyecto de ordenanza que se discutió en la reunión tiene como objetivo principal la modernización de las habilitaciones comerciales. Según el Secretario de Gobierno del municipio, Ezequiel Aldo Fascio, este proyecto ha sido trabajado durante aproximadamente cuatro meses. «La intención es modernizar las habilitaciones comerciales que tiene el municipio», explicó Fascio, quien también destacó que se ha contratado a una empresa de Córdoba con experiencia en la implementación de sistemas similares en otras provincias, como Salta.

Beneficios esperados

Fascio subrayó que el sistema que se pretende implementar ha demostrado ser efectivo en Salta, donde se han multiplicado las habilitaciones en un año. «Nosotros pretendemos el mismo resultado», afirmó. La idea es que los comerciantes puedan obtener su habilitación de manera rápida y sencilla, lo que contribuirá a la formalización de las actividades comerciales en la ciudad.

Proceso de obtención de habilitaciones

La nueva propuesta contempla un sistema digital que permitirá a los ciudadanos adquirir habilitaciones comerciales desde la comodidad de sus hogares. Nazarena Brandán, quien también participó de la reunión, explicó que el objetivo es hacer que el proceso sea «ágil, rápido, seguro y, sobre todo, transparente«. Esto representa un cambio significativo en comparación con el sistema actual, que ha sido criticado por su burocracia y lentitud.

Identificación de Problemas

Brandán destacó que el municipio ha identificado que el proceso para obtener una habilitación comercial era «muy burocrático, lento y molesto». Esta situación ha sido una barrera para muchos emprendedores que desean formalizar sus actividades. «En miras de poder brindarles un servicio y que puedan ejercer la actividad de manera formal, se ha buscado estos sistemas digitales que permiten realizar los trámites de manera ágil y rápida», concluyó.

Reacciones de los concejales

La reunión fue bien recibida por los concejales, quienes expresaron su entusiasmo por la iniciativa. Aguiar mencionó que los concejales pudieron aclarar sus dudas y que la idea es avanzar lo antes posible para brindar esta herramienta a todos los comercios de la ciudad. «La verdad que hemos tenido una experiencia muy interesante, los que tienen los requisitos al día en 20 minutos desde su casa pueden irse con la habilitación y empezar a desarrollar legalmente la actividad dentro de su comercio», afirmó.

Implicaciones para el comercio local

Modernización de Habilitaciones Comerciales en San Salvador de Jujuy 1

La modernización de las habilitaciones comerciales tiene implicaciones directas para el comercio local. Al facilitar el acceso a las habilitaciones, se espera que más emprendedores se animen a formalizar sus negocios, lo que podría traducirse en un aumento en la actividad económica de la ciudad. La formalización de los comercios no solo beneficia a los emprendedores, sino que también contribuye a la recaudación de impuestos y a la creación de un entorno comercial más seguro y regulado.

Fomento de la competitividad

Un sistema de habilitaciones más ágil y accesible también puede fomentar la competitividad entre los comercios. Al reducir las barreras de entrada, se espera que nuevos actores ingresen al mercado, lo que podría resultar en una mayor variedad de productos y servicios para los consumidores. Esto, a su vez, puede impulsar la innovación y la mejora continua en la calidad de los servicios ofrecidos.

Desafíos en la iplementación

A pesar de los beneficios esperados, la implementación de este nuevo sistema no está exenta de desafíos. La transición de un sistema burocrático a uno digital requiere una planificación cuidadosa y una capacitación adecuada tanto para los funcionarios municipales como para los comerciantes. Es fundamental que todos los involucrados comprendan cómo funciona el nuevo sistema y se sientan cómodos utilizándolo.

Capacitación y soporte

Para abordar estos desafíos, el municipio deberá establecer programas de capacitación y soporte para los comerciantes. Esto asegurará que todos los interesados puedan adaptarse al nuevo sistema sin inconvenientes. Además, es importante que se mantenga una línea de comunicación abierta entre el municipio y los comerciantes para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir durante la transición.

Perspectivas futuras

La modernización de las habilitaciones comerciales en San Salvador de Jujuy es solo el comienzo de un proceso más amplio de digitalización y mejora de los servicios municipales. A medida que el municipio continúe implementando nuevas tecnologías, es probable que surjan más oportunidades para optimizar otros procesos administrativos. La experiencia adquirida en este proyecto puede servir como modelo para futuras iniciativas en diferentes áreas de la gestión municipal.

Un compromiso con la innovación

El compromiso del municipio con la innovación y la mejora continua es un aspecto positivo que puede tener un impacto duradero en la comunidad. La modernización de las habilitaciones comerciales no solo busca simplificar trámites, sino también crear un entorno más propicio para el desarrollo económico y la inversión en la ciudad.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.