Categorías
Alto Padílla Economía Hornillos Institucionales Provincia San Salvador de Jujuy Turismo

Grupo Inversor Termas proyecta dos nuevos hoteles en San Salvador y Posta de Hornillos

Se trata de dos proyectos hoteleros: el primero en Alto Padilla, en la capital jujeña, del tipo turístico, corporativo y de convenciones; y el segundo situado en Posta de Hornillos, en la Quebrada de Humahuaca. Se espera que hasta fin de año concluya la etapa de proyección, y su ejecución para el 2023.

La confirmación de ambos proyectos se dio por parte del Gobierno de Jujuy. En este sentido, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro con representantes del grupo inversor Termas, quienes se especializan en el desarrollo y administración de hoteles en todo país. También participaron del encuentro el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.

“Este es un grupo de inversores que quiere apostar a Jujuy porque sabe lo que está creciendo en términos de demanda y conoce las obras de infraestructura que se están haciendo en Alto Padilla, el Cabildo y el aeropuerto, más todo el desarrollo que hay en la Quebrada”, subrayó Federico Posadas.

Durante el encuentro, el gobernador Gerardo Morales dio detalles de los proyectos encarados por la provincia, como así también de las proyecciones de crecimiento en lo que respecta al turismo.

“En Jujuy, desde el 2015 al 2023 vamos a duplicar la cantidad de turistas, aumentar el pernocte de dos a tres noches y el gasto promedio, a lo que se suma el desarrollo del polo gastronómico en la capital y en la provincia”, remarcó el ministro de turismo.

Destacó “la experiencia del grupo inversor” que cuenta con desarrollos hoteleros en El Calafate, en las Cataratas del Iguazú y Rosario de Santa Fe. “Apostaron por el norte, y entre Jujuy y Salta eligieron invertir en esta provincia al advertir su potencialidad y su tasa de retorno”, indicó.

“Para nosotros es fundamental crecer no solo desde la inversión pública, sino también de la privada porque estamos creciendo a una tasa del 10% anual en cantidad de turistas en Jujuy, pero el acompañamiento del sector privado viene más lento, por eso abrimos la puerta a una mayor cantidad de inversiones”, sostuvo.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Qanchis Qoyllur - Energía Solar



 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.