Categorías
Conservación de la biodiversidad Medio Ambiente Noticias Santa Bárbara Vinalito

Fauna Silvestre recuperada en Vinalito

En una operación conjunta liderada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, se logró rescatar a un pecarí de collar y una corzuela parda de domicilios particulares en Vinalito, Departamento de Santa Bárbara.

La acción fue desencadenada por una denuncia recibida por técnicos ambientales, y contó con la colaboración del Comando de Prevención Rural y Ambiental de la policía provincial.

Detalles del Rescate

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático recibió una denuncia que llevó a la recuperación de un pecarí de collar (Pecari tajacu) macho, de tres meses, y una corzuela parda (Mazama gouazoubira) hembra, de ocho meses, que se encontraban en posesión de dos familias locales.

Ambos animales fueron entregados voluntariamente al equipo técnico del ministerio y posteriormente trasladados al Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu).

Declaraciones de los Involucrados

Según la familia que tenía al pecarí de collar, lo encontraron abandonado en el monte cuando era un neonato, sin la presencia de su madre. La corzuela parda, por su parte, fue rescatada en una situación similar. Las personas que la cuidaban indicaron que la encontraron siendo neonato y la llevaron a su hogar.

Ambos ejemplares están ahora bajo la observación del equipo de biólogos, técnicos y veterinarios del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en el CAFAJu. Se realizarán pruebas comportamentales y análisis sanitarios para determinar su aptitud para ingresar a un programa de rehabilitación o su imposibilidad debido a la exposición temprana a los humanos.

Advertencia y Recordatorio Legal

Fauna Silvestre recuperada en Vinalito 2 corzuela parda (Mazama gouazoubira)

Desde el Ministerio, se hace un llamado a la población a no levantar animales silvestres del bosque. El contacto humano en las etapas tempranas del desarrollo puede afectar irreversiblemente a estos animales, haciéndolos propensos a vivir en cautiverio. La fauna silvestre está protegida por la Ley General de Medio Ambiente N° 5063 y la Ley de Caza N° 3014/73, que prohíben la caza, tenencia, tránsito y aprovechamiento de animales silvestres.

El reciente rescate de fauna silvestre en Vinalito no solo resalta la eficacia de las operaciones conjuntas lideradas por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, sino que también subraya la necesidad urgente de promover la conciencia sobre la conservación y el respeto por la vida silvestre.

Educación y Sensibilización

Desde el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), enfatizó la importancia de la educación ambiental. “Muchas veces, las personas desconocen las consecuencias de levantar animales silvestres. Nuestro objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la vitalidad de dejar a estos animales en su entorno natural”.

Este rescate brinda una oportunidad única para destacar la necesidad de programas educativos continuos que informen a la población sobre los riesgos asociados con la intervención humana en la vida de los animales silvestres.

Declaraciones de los Rescatistas de Ministerio de Ammbiente

El equipo de rescate del Ministerio de Ambiente, compartió sus impresiones sobre la operación. “Es fundamental la colaboración ciudadana para recibir alertas tempranas. En este caso, la denuncia fue clave para actuar rápidamente y salvar a estos dos ejemplares”.

Las declaraciones directas de los rescatistas destacan la importancia de la participación activa de la comunidad en la conservación de la fauna silvestre y cómo la colaboración entre las autoridades y los ciudadanos puede marcar la diferencia.

Desafíos y Oportunidades

El rescate plantea desafíos significativos en términos de rehabilitación. Desde el CAFAJu explican: “La exposición temprana a los humanos puede afectar el comportamiento natural de estos animales. Nuestro equipo llevará a cabo pruebas rigurosas para evaluar su idoneidad para la rehabilitación y la liberación”.

Este proceso no solo es crucial para el bienestar de los animales rescatados, sino que también ofrece oportunidades para estudios y programas de investigación que beneficiarán la conservación de la fauna silvestre en general.

Legislación y Protección de la fauna silvestre

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático reitera la importancia de respetar la legislación vigente que prohíbe la caza, tenencia y aprovechamiento de animales silvestres. CAFAJu destaca: “Estas leyes existen para proteger a estas especies y garantizar su supervivencia a largo plazo. La fauna silvestre desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico”.

La aplicación rigurosa de estas leyes no solo protege a la fauna silvestre sino que también preserva la biodiversidad, contribuyendo al bienestar del ecosistema en su conjunto.

Tras el rescate en Vinalito, llamado a la acción

El rescate en Vinalito subraya la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades ambientales para garantizar la protección de la fauna silvestre. A través de la educación, la sensibilización y el cumplimiento estricto de las leyes ambientales, podemos asegurar un futuro sostenible para estas especies.

El exitoso rescate en Vinalito destaca la importancia de respetar las leyes de protección de la fauna silvestre. La colaboración entre la comunidad y las autoridades ambientales es crucial para garantizar la conservación y supervivencia de estas especies en su hábitat natural.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1