La iniciativa busca potenciar el desarrollo y crecimiento de la producción audiovisual y posicionar a Jujuy como un polo audiovisual. Este lunes último se analizó en la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de la Provincia y este miércoles sería su tratamiento en el recinto legislativo.
El Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, acompañado por el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar y el Coordinador General del Ente del Festival Internacional de Cine de las Alturas, Facundo Morales; se presentaron ante la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura provincial, encabezada por la diputada Mariela Ortiz para fundamentar la importancia del tratamiento y aprobación del proyecto de Ley Audiovisual de la Provincia. El documento será abordado en la sesión legislativa del miércoles 22 de diciembre del presente año.
Durante la reunión, sobre la norma, Posadas señaló que “la idea es convertir en una política de Estado todo lo que venimos haciendo a través de la Film Commission; integrar las distintas áreas que tienen que ver con la producción audiovisual para institucionalizarlo a través de la creación de un Instituto de Producción Audiovisual”.
Además dijo que “busca fortalecer el Festival de Cine de las Alturas, que ya se convirtió en el tercer festival del País, para darle un marco institucional e integrarlo a este instituto” y el instrumento legal permitirá que “generarle un fondo específico para incentivar todas las producciones y el desgravamiento impositivo que es un tema fundamental”.
“Seguimos apostando que Jujuy siga creciendo de la mano de este tipo de producciones, que también le ha generado un impacto promocional muy fuerte es una de las formas más efectivas de poner a la Provincia en el centro de la escena, con artistas que están posteando permanentemente, y además el impacto económico que tiene cada una de estas producciones a nivel local crezca” puntualizó el titular de Cultura y Turismo.
Destacó que “la idea es darle un marco, de manera tal que cuando nosotros pasemos, los que vengan sigan con estas políticas y Jujuy siga trabajando a mediano y largo plazo”.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.