Categorías
Institucionales Política San Salvador de Jujuy

El Cónsul de Bolivia en Jujuy se reunió con Raúl Jorge

Juan Ino Mamani ejerce la representación diplomática del vecino país en la provincia desde marzo pasado.

En su despacho del edificio municipal central de la avenida El Éxodo, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, recibió al cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia en la provincia, Juan Ino Mamani, en una reunión de carácter institucional en la que ratificaron “la voluntad de continuar el trabajo conjunto y la ayuda mutua que se desarrolla desde hace más de catorce años”, dijeron voceros de la comuna. Del encuentro participó también el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Rodrigo Altea.

Al término de la entrevista, Jorge puso énfasis en la vigencia de los lazos históricos de hermandad con el pueblo boliviano, al mismo tiempo que destacó el marcado interés expresado por el diplomático visitante en profundizar “las excelentes relaciones que tenemos hace más de catorce años con el Estado vecino de Bolivia”, período en el que “siempre trabajamos para continuar y mejorar los vínculos de cooperación entre nuestra ciudad y la gran colectividad boliviana que vive aquí”.

Cooperación y hermandad

Por su parte, Ino Mamani destacó la recepción del mandatario municipal, “siempre predispuesto para coordinar trabajos con la colectividad boliviana”, valoró, a la vez de reseñar que en la reunión se abordó “diferentes temáticas con relación a las políticas a favor de los compatriotas bolivianos referidos a sus derechos establecidos en la Constitución Política del Estado y en tratados internacionales”.

Destacó asimismo que “en el marco de la diplomacia de los pueblos por la vida”, las autoridades municipales confirmaron su disposición a “coordinar diferentes acciones en beneficio de los residentes bolivianos” en campos como “la salud, identidad cultural, fortalecimiento del trabajo, entre otros”.

En ese sentido el intendente Jorge propuso al cónsul boliviano reunirse periódicamente “ya que los bolivianos constituyen una gran familia que aportan al desarrollo de la ciudad”.

Sobre el final de la reunión, como muestra de “agradecimiento por la gestión y apoyo comprometidos”, Ino Mamani obsequió al intendente Jorge una bandera Wiphala “como símbolo de integración entre los pueblos y naciones originarias del Abya Yala, que en su diseño y colores nos recuerda la sabiduría de nuestros antecesores, quienes buscaron siempre la unidad en la diversidad y la convivencia armónica con la Madre Tierra, la Pachamama, y la filosofía de vida”, remarcó.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1