La Comisión Educación, Cultura, Salud y Seguridad, encabezada por la Graciela Jerez, abordó una nueva concepción de patrimonio integral, y con la participación del titular del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, Facundo Morales y la ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Natalia Sarapura e integrantes de organismos artísticos y culturales.
Establecieron las bases para una nueva concepción del patrimonio integral como la base de la conformación de la identidad provincial con revalorización del patrimonio provincial como una nueva forma de comprender y proteger la historia jujeña.
Jerez ponderó el valor a los «bienes tangibles e intangibles y la sensibilidad de los mismos para que sean tratados adecuadamente con miras a la conformación de un importante archivo histórico accesible para toda la comunidad».
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión, Federico Medrano, destacó la «importancia de los promotores culturales activos y su valor en la cadena de transmisión de conocimientos y tradiciones para un eficiente proceso de empoderamiento de la provincia».
«Tenemos que expresar responsabilidad desde una política pública que revaloriza y otorga legitimidad a la conformación de la identidad jujeña», agregó Medrano.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.